Origenes y desarrollo de los indicadores de la sustentabilidad en Turismo

By Alan 17
  • Period: to

    Conciencia Ambiental

    La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo (1972) y la publicación del informe "Nuestro Futuro Común" (1987) del Comité Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo subrayaron la necesidad de un desarrollo sostenible.
  • Period: to

    Inicio del Turismo Sostenible

    La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) en Río de Janeiro en 1992, también conocida como la Cumbre de la Tierra, marcó un punto de inflexión. Se estableció la Agenda 21, un plan de acción para el desarrollo sostenible, incluyendo el turismo.
  • Period: to

    Primeros Esfuerzos y Metodologías

    En 1993, la OMT lanzó el Programa de Turismo Sostenible, con el objetivo de desarrollar herramientas y metodologías para gestionar y evaluar la sostenibilidad en el turismo.
  • Period: to

    Consolidación y Estándares Internacionales

    En 2004, la OMT publicó una guía sobre indicadores de turismo sostenible, proporcionando un marco detallado para su implementación en diferentes destinos.
  • Period: to

    Consolidación y estándares internacionales

    La creación del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC) en 2007 ayudó a estandarizar los criterios y principios del turismo sostenible, promoviendo la adopción de prácticas y certificaciones globales.
  • Period: to

    Innovación y Tecnología

    La integración de nuevas tecnologías y big data ha permitido un seguimiento más preciso y en tiempo real de los indicadores de sustentabilidad. El uso de sistemas de información geográfica (SIG), sensores ambientales y plataformas de gestión de datos ha facilitado el monitoreo de los impactos del turismo.
  • Period: to

    Enfoque en los ODS

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, adoptados en 2015, han influido en la formulación de indicadores de turismo sostenible, alineándolos con metas globales como la lucha contra el cambio climático, la reducción de desigualdades, y la promoción de ciudades y comunidades sostenibles. Los indicadores se han vuelto más holísticos, abarcando aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales de la sostenibilidad en el turismo.