Origen y evolución de la investigación científica

  • 4500 BCE

    Los Sumerios

    Los Sumerios
    Fueron los primeros instalados en la baja Mesopotamia e incluso Asiria, estos territorios son los que hoy se conocen como el sur de Irak, entre los ríos Tigris y Éufrates.La ciencia sumeria era puramente empírica, es decir, basada en la expe- riencia, en la que el ensayo y el error, sumados a la paciencia, eran lo funda- mental, y la justificación religiosa o mágica era la única explicación válida.
  • 4000 BCE

    Los Mesopotamios

    Los Mesopotamios
    Esta civilización hizo progresos notables en el arte de la escultura, caracterizada por el interés de plasmar en estas las hazañas, guerras o eventos religiosos, también estatuas de personajes de poder como reyes, dioses o altos funcionarios.
    El trabajo de los metales fue una de las artes más destacadas de esta civilización, por una parte, por el comercio de estos, por otra, por la experiencia del manejo en aleación de: cobre, bronce, oro y plata.
  • 3150 BCE

    Egipto

    Egipto
    En este periodo de tiempo, la civilización egipcia experimentó tres épocas diferentes, a saber: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.
    La importancia del Nilo en el desarrollo de esta civilización consistió en proveer posibilidades eficientes de fertilización de la tierra, haciendo menos laboriosa la agricultura, permi- tiendo así que la población destinara más tiempo y recursos al desarrollo de
    la cultura, las artes y la tecnología.
  • 2100 BCE

    Los Mayas

    Los Mayas
    Las construcciones más importantes de esta época fueron las de Copán, Quiriguá, Piedras Negras, Palenque y Tikal. Los Mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos. Con él escribieron todo tipo de textos de medicina, botánica, historia, matemáticas, astronomía...
  • 1895 BCE

    Los Babilonios

    Los Babilonios
    Hizo grandes aportes a la Astronomía y a la Medicina, la primera iniciada por el interés del hombre de darle significado y organización a los eventos que surgían alrededor de él, proporcionaron la creación del calendario lunar, la división del día en horas, minutos y segundos; la demostración del movimiento de los cuerpos celestes, la velocidad de ellos y el nombramiento de las constelaciones constituidas por las estrellas más brillantes.
  • 1200 BCE

    Los Olmecas

    Los Olmecas
    Los principales aportes a la humanidad fueron: “el tallado de jade, la pintura en piedra, los espejos cóncavos, los sarcófagos de piedra, escultura monumental, sistema de cuenta larga, el cero, las ciudades astronómicamente alineadas, estructura social, plataformas subterráneas, pirámides de tierra recubiertas en piedra”.
    El cero
     Esculturas monumentales
     Calendario
     Ordenación del espacio en las ciudades  Creación de centros ceremoniales
     Espejos cóncavos
     Sarcófagosdepiedra
  • 1100 BCE

    Antigua Grecia (La edad Obscura)

    Antigua Grecia (La edad Obscura)
    muestra diseños geométricos en la cerámica.
  • 750 BCE

    La antigua gracias (La época Arcaica)

    La antigua gracias (La época Arcaica)
    sigue, mientras que los artistas creaban esculturas en posturas estiradas con la “sonrisa arcaica” onírica. Se suele con- siderar que la Época Arcaica termina al derrocar al último tirano de Atenas en 510 a. C.
  • 500 BCE

    La antigua Grecia (Período clásico)

    La antigua Grecia (Período clásico)
    ofrece un estilo distinto, que después se consideraba como ejemplar; el Partenón se construyó durante esta época. El período helenístico (323-146 a. C.) es cuando la cultura y el poder de Grecia se expandieron en el Oriente Próximo y el Oriente Medio. Este perío- do comienza con la muerte de Alejandro Magno y termina con la conquista
    romana.16
  • 10 BCE

    Aportaciones de Grecia

    Aportaciones de Grecia
    Alrededor de la época de siglos X, IX y VIII a. C. surge el arte en Grecia con una mezcla de lo nuevo y de lo viejo, de lo cretomicénico y de lo dórico.
    El desarrollo de la agricultura en la Grecia antigua no fue un simple fenómeno agroecológico o económico, sino que constituyó una de las bases que dieron sustento a la polis como organización social.
    Grecia realizó importantes aportes a la filosofía, se puede ver cómo grandes filósofos hacen parte de esta época,
  • 8 BCE

    Aportaciones de Grecia

    Aportaciones de Grecia
    El más conocido escritor griego de todos los tiempos es Homero, quien con sus dos obras más grandes, la Ilíada y la Odisea, saltó a la categoría de clásico de la literatura universal.
    Los aportes científicos griegos más importantes se asocian con los nombres de los filósofos Tales de Mileto y Pitágoras.
    En el campo de la matemática se debe recordar que en esta época se abordó de una forma más especializada muchos textos sitúan en Grecia el verdadero indicio de la matemática.
  • 7 BCE

    Aportaciones de Grecia

    Aportaciones de Grecia
    Así como los egipcios y otras antiguas civilizaciones, los griegos concebían a las enfermedades como un castigo de los dioses. Existían ciertas personas dedicadas a esta labor, aunque por la época era difícil curar la mayoría de enfermedades, se realizaban pequeños tratamientos para poder tratarlas, así como a los médicos solo podían acceder familias adineradas o de alta posición social.
  • 14

    Los Aztecas

    Los Aztecas
    Allí fundaron su ciudad capital llamada Tenochtitlán, ubicada en la zona del lago Texcoco.
    La agricultura fue la base de la economía Azteca, y el maíz, la calabaza y el poroto, los cultivos más importantes. El comercio también era una actividad muy extendida. Intercambiaban productos con pueblos de diferentes regiones. Los comerciantes llegaban hasta lugares lejanos con artículos de mucho valor y de poco peso, como el cacao, gemas, algodón o preciosas plumas.
  • 600

    Los Chibchas

    Los Chibchas
    Los Chibchas fueron así mismo magníficos ceramistas distinguidos especialmente por la elaboración de vistosas tazas y soberbias múcuras.
    El análisis del vocablo de raíces netamente indígenas demuestra que los Chib- chas tenían idea clara de la escritura en pergamino de donde debió resultar la consecuencia de la lectura que es lo que expresa aquella palabra descompuesta en sus partes constitutivas
  • 1438

    Los Incas

    Los Incas
    Una de las principales contribuciones del pueblo Inca fue su especiali- zación en las piedras, que eran utilizadas para construir casi todo: sistemas de drenaje, templos, calles, etc. Se destaca la utilización de piedras de gran tamaño que eran talladas y pulidas como piezas de rompecabezas, las cuales encajaban con increíble precisión. También eran hábiles artesanos y fabrican- tes de oro batido, lo que dio origen a la leyenda del Dorado logrando así la ambición de muchos.