-
Las primeras universidades propiamente dichas surgieron a finales del siglo XII, de las libres asociaciones de maestros y discípulos recibiendo privilegios de los príncipes además de jurisdicción propia y beneficios eclesiásticos.
-
En América se fundaron mas de 30 instituciones de educación superior desde el 1538
-
La primera universidad fue la de Santo domingo erigida por el Papa Paulo III 28 de octubre de 1538, le siguieron la universidad de San Marcos de Lima y la Universidad de México (1551).
-
La primera universidad en el antiguo virreinato de Nueva España y la segunda del continente americano. Las primeras instituciones educativas de nivel superior eran los seminarios, donde se preparaba a los sacerdotes. Las intenciones fueron “para educar a los recién convertidos”, meta que no se cumplió debido a que la educación en esta universidad se centró a las clases privilegiadas. Se tenía egresados en teología, derecho y medicina. El idioma de estudio fue el latín.
-
La segunda mayor Universidad de Argentina, la más antigua del país y la cuarta en América. Su enseñanza es libre, gratuita y laica.
-
Universidad pública y tradicional, considerada compleja por su gran extensión investigativa en las diversas áreas del conocimiento.
En 1843 se publica “Anales de la Universidad de Chile”, la publicación periódica más antigua de América en lengua castellana. -
Universidad pública, con 8 sedes, 112 programas de Pregrado, 87 Especializaciones, 38 Especialidades médicas y odontológicas, 133 Maestrías y 51 Doctorados. Con 44.539 alumnos.
En su primer año inició labores con las facultades de Artes y Oficios, Ingeniería, Medicina, Derecho y Ciencias Naturales. -
Fundada el 24 de septiembre de 1889, con las facultades de Derecho y Ciencias Sociales, Medicina y Matemáticas. En el Instituto Superior de Lenguas se encuentra la única licenciatura en idioma guaraní.
-
Abreviada como UCB, es una universidad privada sin fines de lucro, es una de las universidades más grandes de Brasil y es mantenida por la Arquidiócesis de Brasilia.
El 30 de Diciembre de 1994 es reconocida como Universidad católica de Brasilia.