(3A NL 10 BARRERA SEGOVIA LILIANA JOCELIN) Línea de tiempo: "Origen de la Psicología"
-
1550
Felipe Melanchton
Acuña por primera vez, el término psicología, usando dos palabras que los griegos emplearon siglos atrás: Alma (del latín anima y éste del griego anemos) y ciencia (del latín scienta y relacionado con el griego "logoz"). -
John Locke
"Ensayo sobre el entendimiento humano"
El desarrollo se considera como respuesta pasiva y predecible a los estímulos. El conocimiento es originado por la experiencia (Rice, 1997) -
Augueste Cmte
La psicología surge cuando el positivismo, propuestp por Cmte, cuando esta en pleno auge y se considera que las únicas ciencias dignas de tal nombre son las ciencias experimentales como la física, la química, la biología y la astronomía. -
Psicología científica
Nace en el siglo XIX en el momento en que se comienzan a medir aspectos mentales de forma cuantitativa y se busca establecer una relación entre la mente y el cuerpo. -
William James
James es uno de los psicólogos más influyentes en la etapa primeriza de la ciencia. Estudio en Harvard para impartir clases de Psicología y Filosofía. -
Psicólogo
El Dr. Ezequiel Chavéz se nombre el primer profesor de la psicología en México. -
Jean Pieget
Ha aportado al estudio de la ciencia de la conducta y los procesos mentales es el suizo Jean Piaget, es uno de las grandes figuras de la psicología del desarrollo. (1896-1980) -
Sigmund Freud
Es el padre del psicoanálisis, por sus aportes y por sus rompedoras teorías, el psicólogo más citado y famoso de la historia. Postula que el desarrollo inicia desde el primer año e vida del menor y termina en da edad adulta, Freud menciona que el desarrollo psicológico que es una necesidad vital que debe ser satisfecha, de lo contrario se crean psicopatologías en cada una de las etapas del mismo. -
Pavlov
"Teoría del Aprendizaje-Conductismo"
precursor del condicionamiento clásico, que postulaba que existían reflejos incondicionados que podían convertirse en condicionados. -
Fundación de Laboratorio
Se fundo el primer laboratorio de psicología en la UNAM. -
Primera Guerra Mundial
Dio un poderoso impulso a la psicología a través de las pruebas de capacidad mental como Army Alpha y el Army Beta identificado signos de deficiencia mental y poder asegurar a los reclutas seleccionados a puestos en el ejército. -
Watson
"Teoría del Aprendizaje-Conductismo"
Fundador de la escuela Psicológica Conductista. -
La Segunda Guerra Mundial
Introdujo a más de 2000 psicólogos en el esfuerzo consistiendo en aplicar test, seleccionar y clasificar a millones de reclutas para asignarlos a varias ramas del servicio.
La psicología industrial adquirió mayor prestigio y reconocimiento a raíz de sus notables aportes a la empresa bélica.
1930-1945 -
20 de Mayo día del Psicólogo en México
-
1er Departamento Autónomo de Psicología UNAM
-
Skinner
"Teoría del Aprendizaje-Conductismo"
Condicionamiento operante por principio de recompensa, un individuo puede tener la probabilidad de repetir una conducta que halla recibido o no repetirla si ha recibido un castigo. -
Psicología en México
Se creo la Sociedad Mexicana de Psicología. -
Nacimiento de la psicología en México
Propiamente surge en la Reforma de Benito Juárez.