-
Period: 500 BCE to 476
EDAD ANTIGUA (ORATORIA ANTIGUA)
La oratoria consigue convertirse en un género literario en Grecia en el siglo V y los discursos comenzaron a ponerse por escrito.
Su verdadero desarrollo tuvo lugar en el siglo IV a.C. coincidiendo con la consolidación de la democracia ateniense y la labor de los sofistas. -
487 BCE
Gorgias de Leontino
Sofista y profesor de retórica que tuvo una gran importancia en la
cultura ateniense de su época.
Manejaba su retórica defendiendo un tema hasta convencer a los oyentes.
Su Alabanza a Helena constituye el primer ejemplo de oratoria epidíctica que conservamos. -
480 BCE
Antifonte de Atenas
Orador, filósofo y matemático ateniense del siglo V a.C., alcanzó gran reputación como logógrafo (historiadores y cronistas griegos anteriores a Heródoto).
Se destaca por la sutileza de sus argumentaciones, que descansan en el empleo de evidencias, testimonios y pruebas.
Sus obras más conocidas: "Sobre el asesinato de Herodes", "Sobre el coreuta" y otro contra su madrastra, por envenenamiento. -
459 BCE
Lisias
Llegó a ser el logógrafo más importante de Atenas.
Entre sus discursos, el más famoso es “Contra Eratóstenes”.
Los discursos de Lisias destacan por su aparente simplicidad de estilo que nos presenta un retrato realista de los protagonistas del litigio y constituyen el mejor testimonio que tenemos de la vida privada de los atenienses en su época. -
440 BCE
Andócides
Es el ejemplo más antiguo de oratoria política y constituye una fuente de información esencial para conocer los acontecimientos de la historia ateniense durante la guerra del Peloponeso.
Su obra “Sobre la paz”, donde trata de convencer a los atenienses para que firmen la paz con Esparta en el cuarto año de la guerra de Corinto. -
436 BCE
Isócrates
Practicó todas las formas de la oratoria pero destacó sobre todo con sus discursos epidícticos.
Abandonó la labor de logógrafo judicial para abrir una escuela en Atenas donde enseñaba retórica insistiendo en la educación moral.
De él se conservan 21 discursos, de los cuales el más famoso es el que lleva por título “Panegírico”.
Era fiel seguidor de la ideología de Sócrates y Platón. -
384 BCE
Demóstenes
Aprendió retórica mediante el estudio de los discursos de oradores anteriores.
Pronunció sus primeros discursos judiciales a los veinte años de edad, reclamando a sus tutores su herencia.
Practicó los tres tipos de oratoria, pero los discursos que lo catapultaron a la fama universal fueron sus Filípicas.
Entre sus discursos judiciales destaca sobre todo “Sobre la corona”, en el que defendía su trayectoria política enfrentándose a las acusaciones de sus enemigos. -
Period: 476 to Jan 1, 1453
EDAD MEDIA
Se da la oratoria sagrada con la llegada de el cristianismo. -
Period: Jan 1, 1454 to
EDAD MODERNA - CONTEMPORANEA (ACTUALIDAD)
El mundo moderno exige gente que se comunique con mayor precisión y claridad; solo aquellos que son capaces de hacerlo, tienen todo el éxito a su favor. -
Stephen Covey
Autor del bestseller “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” y orador muy conocido en el campo del liderazgo y la motivación
Cita investigaciones que demuestran que el 85% de nuestro éxito depende de nuestras habilidades de relación y comunicación, de lo bien que conocemos a la gente e interactuamos con ella. -
Mike Cellamare
Uno de los principales instructores de oratoria moderna.
Afirma que en la actualidad, la mayoría de las personas
habla demasiado y dice muy poco. Una cosa es hablar bonito o tener buena labia y otra muy diferente es saber comunicarse con claridad y asertividad para ser entendidos.