-
Period: 300 BCE to 300 BCE
La enfermedad y la superstición
En la antigua Grecia, se creía que las enfermedades en plantas eran causadas por la ira de los dioses o por la intervención de espíritus malignos. -
Period: 200 BCE to 200 BCE
La enfermedad y la religión
En la antigua Roma, se creía que las enfermedades en plantas eran un castigo divino y se realizaban rituales religiosos para proteger las cosechas. -
Period: 100 BCE to 100
La teoría cósmica o sideral
Los astrónomos griegos creían que las enfermedades en plantas eran causadas por la influencia de los astros y los planetas. -
Period: 500 to 500
La teoría humoral
Los médicos griegos y romanos creían que las enfermedades en plantas eran causadas por un desequilibrio de los cuatro humores (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra). -
Period: 1500 to 1500
La teoría del miasma
Se creía que las enfermedades en plantas eran causadas por un miasma o un gas tóxico que se desprendía de la tierra o del agua -
Period: to
La teoría microbiana sin Pasteur y Koch
Antes de la teoría microbiana de Pasteur y Koch, algunos científicos creían que las enfermedades en plantas eran causadas por microorganismos, pero no tenían pruebas científicas para respaldar esta teoría. -
Period: to
La teoría microbiana
Louis Pasteur propuso que las enfermedades en plantas eran causadas por la presencia de microorganismos patógenos. -
Period: to
La teoría de la infección
Se estableció que las enfermedades en plantas se originaban por la infección de microorganismos patógenos. -
Period: to
Otras nociones de causas
A principios del siglo XX, se propusieron otras teorías sobre las causas de las enfermedades en plantas, como la teoría de la nutrición y la teoría de la hormona. -
Period: to
La teoría de la resistencia
Se descubrió que las plantas pueden desarrollar resistencia a ciertas enfermedades, lo que llevó a la desarrollo de nuevas estrategias de control de enfermedades.