- Origen de la enfermedad y los fitopatógenos - Juan David Hernández Arboleda

  • 4000 BCE

    La enfermedad y la superstición

    La enfermedad y la superstición
    Esta teoría atribuye la enfermedad a fuerzas maléficas, intangibles y misteriosas; es decir, es el resultado de la intrusión de espíritus malos en las personas. La terapia para esto recaía en magos, adivinos, chamanes y sacerdotes; también se daba importancia a signos premonitorios de la naturaleza. Las enfermedades en plantas también tenían creencias y supersticiones, las cuales se combatían con elementos como orina y heces.
  • 1550 BCE

    La enfermedad y la religión

    La enfermedad y la religión
    Llamada también teoría punitiva, en esta los dioses son responsables de las enfermedades. Se creía que las faltas o pecados traían la ira de los dioses y, por ende, las enfermedades; para aplacar su enojo usaban de ofrendas, conjuros, rezos, rituales, etc. Los anteriores métodos "terapéuticos" también se usaron en las primeras enfermedades infecciosas en plantas detectadas por el 2000 a.C; el adorar a deidades específicas también fue un método para prevenir enfermedades y proteger sus cultivos.