-
Para el año 6000 a.C., se contaba ya con los
elementos necesarios para conceptuar la
existencia de una actividad contable, ya que el hombre
había formado grupos, inicialmente como cazadores,
posteriormente como agricultores y pastores, y se había
dado ya inicio a la escritura y a los números, elementos
necesarios para la actividad contable. -
En Grecia se impusieron las leyes, los comerciantes debían llevar libros con operaciones realizadas (primeros libros de cuentas).
-
En Grecia se impusieron las leyes, los comerciantes debían de llevar libros con operaciones realizadas. Aparecieron los primeros libros contables llamados (PAPIROS), para poder registrar los movimientos de los bienes producidos.
-
Inicio el feudalismo por lo que las prácticas contables eran usuales.
La contabilidad en Italia, en el siglo Vlll, era una
actividad usual y necesaria. Tres ciudades italianas dieron gran
uso e impulso a la actividad contable: Génova, Florencia y
Venecia, lugares donde se usaba y se alentaba la contabilidad. -
En Constantinopla se emite la moneda llamada "SOLIDUS", utilizada para transacciones internacionales permitiendo el registro contable.
-
El famoso “Cartulari” (libro mayor), se conserva en el archivo del Estado de Génova.
-
Los libros de Francesco Datini muestran una contabilidad por partida doble. muestran la imagen de una contabilidad que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas, conservándose tales antecedentes en Francia.
-
la contabilidad tuvo cambios, Benedetto Cotugli, originario
de Dalmacia, fue un pionero del estudio y registro de las
operaciones mercantiles por partida doble, como e aprecia en su
obra Della mercatura et del mercante perfetto, terminada
en 1458 impresa en 1573. -
el más grande autor de su época, un monje franciscano, redacto el tratado de la contabilidad donde señala la teoría de la partida doble. Y el uso del libro diario mayor e inventarios. Se considera como el Padre de la Contabilidad
-
Surgen los centros mercantiles, profesionales con funciones de vigilar y revisar la información contable
-
Dominó la comercialización hasta la era Industrial. Se caracterizaba por la medición de activos e ingresos. Esta época condujo al desarrollo de los estados financieros, siendo el beneficio neto el documento de información más importante que
preparaban tanto para usuarios internos como externos -
Se crean escuelas racionalizados como la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista. Además, se inicia el estudio de principios de Contabilidad, tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor, y otros conceptos.
se origina al diario mayor único, el sistema centralizador, la mecanización y la electrónica contable incluyendo nuevas técnicas relacionadas a los costos de producción. -
Surge la primera escuela de comercio en la universidad de Pennsylvania.
-
En este siglo se abre una nueva etapa de investigación contable.
Los cuales son los libros contables que se llevan por cada entra o salida de las empresas o entidades de gobierno para así tener un mayor control de las finanzas publicas y privadas.
Se comenzó a utilizar la computadora como una herramienta para automatizar los registros contables. -
Manejar más información y con más rapidez, Se automatizan los sistemas contables manuales
-
Obtener información financiera útil para la toma de decisiones. Sistemas de información contables integrados en bases de datos. Informes, ratios, gráficos
-
la internacional "Accounting Standerds Board" (I A S B), es un organismo internacional cuyo objetivo es desarrollar estándares internacionales de contabilidad.
-
Ordenadores en red: Internet y Tecnologías de la comunicación. brinda Información en tiempo real, Comercio electrónico, Medir activos intangibles para gestionar el conocimiento, Automatizar la captura de datos eI intercambio electrónico de documentos.
-
Se implementa las Normas Internacionales de Información Financiera,en muchos de los países, para llevar la contabilidad de organizaciones. Desde el 28 de marzo de 2008 , alrededor de 75 países obligan el uso de las NIIF, o parte de ellas.