-
Facismo Italiano:Benito Mussolini un periodista socialista se convirtió en el jefe de un partido socialista hostil sus principios eran la la primacía de los intereses nacionales y la acción frente al individualismo.
PRENSA: La prensa era un elemento que trabajaba en función del régimen, por lo que el periodismo estaba regido por la cláusula de lo que sirve para el régimen se hace y no lo que no se calla. Mussolini requería de la prensa propaganda sobre el la nueva Italia compara con la Italia prefacista.
http://www.eurasia1945.com/acontecimientos/fascismo/los-medios-de-comunicacion/ -
Primera estación de Radio Difusión
Con el régimen entró el primer medio de radiodifusión adscrito al ministerio de comunicaciones, quien administraba textos y censuraba contenidos. -
Creación del Instituto Nacional de Cine
Buscaba promover el cine nacional y se encontraba bajo el mando del gobierno nacional -
Agencias de información italiana
Para este momento se habían suspendido las actividades de las agencias de prensa, esto fue un proceso de represión a la pluralidad de las fuentes de información y la centralización de las fuentes políticas. -
Golpe de gracia contra la prensa italiana
Mussolini aprovechándose del atentado de Bolonia decidió suspender la actividad de prensa de la oposición mientras que toda la prensa nacional y local pasaba a manos del gobierno -
Nuevos diarios
Mussolini prohibe el lanzamiento de nuevos diarios -
Politización de la radio
La radio adquirió un contenido con fines propagandísticos, pero debido a la escasa difusión de aparatos de radio en Italia Mussolini puso más atención a los medios impresos -
Proyección de cine nacional
La décima parte del tiempo de proyección de películas debía emplearse en material nacional -
Regulación de los sindicatos facistas
Victor Manuel III firma regulador de los sindicatos regionales facistas de periodistas, en el cual se mencionaba que todos los periodistas debían estar inscritos. Aquellos medios que eran opositores no podían ejercer el periodismo. -
Programación de películas
Mussolini instituyó para las salas de cine de Italia la obligación de proyectar una película italiana por cada 3 extranjeras que fueran proyectadas -
Cine = vehículo de propagandas
Las noticias sobre la funcionalidad política extrema del cine llegaron a la Alemania Nazi y avivaron los intereses facistas de los dirigentes -
Supresión de la publicidad privada en radio
La publicidad privada era un obstáculo del estado para control por completo a la radio, creando la Inspección de Radiodifusión y Televisión. -
Función del periodista
El periodista debe ser un miembro activo del régimen y su responsabilidad diaria radica en la construcción de un vínculo cercano entre régimen y masa. -
Incorporación de Italia en la guerra
Con la entrada de Italia a la guerra todos los medios por los cuales los diarios recibían información quedaron censurados -
Educación estética del pueblo forma parte de la ética
La censura en las películas italianas se extendió más allá de su contenido, los temas preferidos por la administración eran los valores militares y el imperialismo colonial. -
Mussolini pide ayuda a Hitler
Con la invasión de los aliados a Sicilia, Mussolini cedió parte del poder a los alemanes, por lo que los medios que quedaban despachaban solo la información aprobada por los alemanes. -
Liquidación de Mussolini
el colapso de los alemanes significó también la liquidación del régimen facista de Mussolini y su muerte a mano de sus partidarios días antes de finalizar la segunda guerra mundial.