-
Acuerdos Multilaterales (Uruguay 1994)
Año 1944
Sobre el comercio de mercancías
1. Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994
2. Acuerdo sobre Agricultura
3. Acuerdo sobre medidas sanitarias y fito-sanitarias
4. Acuerdo sobre los textiles y el vestido
5. Acuerdo sobre obstáculos técnicos al comercio
6. Acuerdo sobre medidas en materia de inversiones relacionadas con el comercio (TRIMS) -
Period: to
Linea de Tiempo GAFF - OMC
-
"Ronda Ginebra, Firma GATT"
Año 1947
En esta ronda participaron 23 países, donde se firma el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio)
Estableció un marco disciplinario, para reducir los obstáculos al comercio, con el fin de de ampliar el comercio internacional.
Objetivo:
Liberación del comercio y establecimiento de una ley internacional que regula el comercio. Principios del GATT
1. Trato de la nación mas favorecida.
2. Reciprocidad.
3. Transparencia
4. Consolidación y reducción de aranceles -
Ingresa EEUUal GATT
Año 1948
Ingresa EEUU al GATT
Las concesiones arancelarias entraron en vigor el 30 de junio de 1948 en virtud de un protocolo de aplicación provisional así nació el nuevo acuerdo general sobre aranceles y comercio con 23 miembros fundadores. -
Annecy, Francia. Rondas GATT
Año 1949
33 Países Participantes
Resultado de la negociación: Nuevas reducciones arancelarias. -
Torquay, Inglaterra. Ronda GATT
Año 1950
34 Países
Resultado de la negociación:
Concesiones arancelarias suplementarias -
Ginebra, Ronda GATT
Año 1956
Participaron 22 Países
Aranceles: producto a producto -
Dillon, Ronda GATT
Año 1960- 1961.
Participaron 45 Países.
Revisión de aranceles tras la creación de la CE. Nuevas concesiones. -
Kennedy, Ronda GATT
Año 1964- 1967, Participaron 48 Países.
Reducción media de aranceles productos industriales: 35 %. Aranceles productos agrícolas: 20%. -
Tokio, Ronda GATT
Año 1973-1979; Participaron 99
Derechos arancelarios medios para productos industriales: 4,7 %. Acuerdos no arancelarios. -
Colombia es Miembro del GATT
Colombia es Miembro del GATT desde el 3 de octubre de 1981. -
Uruguay, Ronda GATT
Año 1986-1994, Participaron 120 Países.
Rebaja arancelaria media: 38 %. Nuevas disciplinas materias no arancelarias. Nuevas materias cubiertas. Creación de la OMC. -
Acciones Antidumping
Año 1990
Proliferaron las acciones antidumping Las reglas de la OMC permiten a los países imponer tarifas a bienes importados. -
Organización Mundial de Comercio (OMC)
La Organización Mundial de Comercio, en adelante OMC, es el organismo, dentro del marco de Naciones Unidas, sustitutivo del GATT en todas sus funciones. La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. El objetivo.
Ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades. -
Colombia y la OMC
Colombia es Miembro de la OMC desde el 30 de abril de 1995 y miembro del GATT desde el 3 de octubre de 1981. -
Conferencias Ministeriales - OMC (1986 - 2005)
La OMC en Funcionamiento
La primera Conferencia Ministerial de la OMC tuvo lugar durante los días 9 a 13 de diciembre de 1996, en Singapur y permitió comprobar la eficacia de la nueva entidad, en la que se apoya el sistema global de comercio. En esta Conferencia se estudiaron tres cuestiones fundamentales. -
Miembros y Observadores
Miembros y Observadores 164 Miembros desde el 29 de julio de 2016 , con la fecha de adhesión a la OMC (y, cuando proceda, la fecha de adhesión al GATT, anterior a la OMC) Pulse en cualquier Miembro para ver información sobre estadísticas comerciales, compromisos en la OMC, diferencias, exámenes de las políticas comerciales y notificaciones. -
Principios OMC, Parte I
- Naturaleza y alcance de las obligaciones
- Convenios sobre propiedad intelectual
- Trato nacional
- Trato de la nación más favorecida
- Acuerdos multilaterales sobre adquisición y mantenimiento de la protección
- Agotamiento de los derechos
- Objetivos
- Principios
-
Principios OMC, Parte II
- Relación con el Convenio de Berna
- Programas de ordenador y compilaciones de datos
- Derechos de arrendamiento 12 Duración de la protección
- Limitaciones y excepciones
- Protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas (grabaciones de sonido) y radiodifusión
- Materia objeto de protección
- Derechos conferidos
- Excepciones
- Duración de la protección
- Requisito de uso
- Otros requisitos
- Licencias y cesión.
-
Acuerdos plurilaterales
La gran mayoría de los Miembros suscriben todos los Acuerdos de la OMC. No obstante, tras la Ronda Uruguay quedaron cuatro Acuerdos, negociados originalmente en la Ronda de Tokio, cuyo número de signatarios era más reducido y a los que se denomina “acuerdos plurilaterales”- Acuerdo sobre el comercio de aeronaves civiles
- Acuerdo sobre la contratación pública
- Acuerdo internacional de los productos lácteos
- Acuerdo internacional de la carne de vacuno
-
Restricciones Impuestas por Rusia
https://www.wto.org/spanish/news_s/news17_s/475abr_s.htm El Órgano de Apelación emite un informe sobre las restricciones impuestas por Rusia a la importación de porcinos y carne de porcino procedentes de la UE El 23 de febrero de 2017, el Órgano de Apelación de la OMC emitió su informe sobre el asunto “Federación de Rusia — Medidas relativas a la importación de porcinos vivos, carne de porcino y otros productos de porcino procedentes de la Unión Europea” (DS475). -
La OMC en Pocas Palabras....
Organización Mundial del Comercio (OMC) es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su principal propósito es asegurar que las corrientes comerciales circulen con la máxima facilidad, previsibilidad y libertad posible.
Sede en: Ginebra, Suiza
Establecida el: 1º de enero de 1995
Creada por: Las negociaciones de la Ronda Uruguay (1986-94)
Miembros: 164 países al 29 de julio de 2016
Director General: Roberto Azevêdo