-
Nacimiento
Octavio Irineo Paz y Lozano, fue un poeta, escritor, ensayiste y diplomático mexicano. -
Escribe su primer articulo. "Ética del artista"
-
Revista Barandal
Dirigida por Rafael López Malo, Salvador Toscano, Arnulfo Martínez Lavalle y Octavio Paz, jóvenes antecedidos, excepto por Salvador Toscano, por cierta celebridad literaria debida a sus padres. -
Publica el poemario "Luna Silvestre"
-
Primer versión de su libro "Raíz del hombre"
-
Premio Xavier Villaurrutia
Se le concede este premio por su ensayo "El arco y la lira" (1956) -
Poesia en movimiento
Libro escrito junto a Homero Aridjis, Alí Chumacero y José Emilio Pacheco -
Period: to
Miembro de El Colegio Nacional
-
Premio del Festival de Poesía
compartido con Jorge Guillén, Saint-John Perse, Leopoldo Sega y Giullia Yllyes -
Traducción: Versiones y diversiones
-
Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüistica y Literatura
-
Premio Nacional de Letras, Premio de la Crítica Española, Premio de la crítica de Editores
-
Premio Gran Águila de Oro del Festival Internacional del Libro
-
Ganador del Premio Miguel de Cervantes
-
Premio Cervantes
-
Premio Internacional Neustadt de Literatura
-
Premio Internacional Alfonso Reyes
-
Premio Internacional Menéndez Pelayo
-
Medalla Piccasso
Entregada por la UNESCO -
Ganador del Premio Nobel de Literatura 1990
-
Premio Pincipe de Asturias de Comunicación y Humanidades
-
Medalla Gabriel Mistral
-
Premio Blanquerna
-
Period: to
Miembro Honorario de la Academia Mexicana de la Lengua
-
Premio Nacional del Periodismo de México
-
Muerte de un Grande
El 19 de abril de 1998, muere Octavio Paz en Coyoacán, DF. Despues de que un año antes su departamento y parte de su biblioteca se incendiaran. -
Premio Nacional de Periodismo de México
en honor a su trayectoria -
Premio Nacional de Periodismo de México
en honor a su trayectoria