-
Transicion alimentaria
-
Estilo de vida
"Popularidad y apogeo de comida rapida" -
Herencia y Genetica
"El ejemplo de padres y familiares es clave en la dieta de los mas pequeños" -
Indices de obesidad
Unos 900 mil adultos de Costa Rica son obesos y esto coloca al país como el quinto de Latinoamérica con mayor prevalencia de esa problemática. La cifra representa al 25,7% de sus habitantes de 18 años o más, y esto los coloca como los más obesos del istmo centroamericano, ya que en los otros países el porcentaje oscila entre el 18% y el 23%.
https://www.larepublica.net/noticia/costa-rica-es-el-quinto-pais-latinoamericano-con-mas-porcentaje-de-adultos-obesos -
La mejor dieta para bajar de peso es: ¡aprender a comer!
Para quitarse los kilos extras, pero no recuperarlos al terminar la dieta, los nutricionistas enfatizan en la importancia de modificar los hábitos de alimentación y actividad física, en lugar de lanzarse a hacer un plan específico de comidas por un tiempo limitado.
https://bit.ly/2ZtWK2X -
Salud simplifica trámites para registrar suplementos a la dieta
Se trata de una modificación a la normativa que regula los suplementos a la dieta, la cual permite agilizar los procedimientos de registros de estos productos en el Ministerio de Salud, con la promulgación del decreto ejecutivo 40.233-S “Modificación y adición al reglamento suplementos a la dieta”. https://bit.ly/2IIR1iY -
Medidas a tomar
Gobierno se compromete a combatir la epidemia del sobrepeso y la obesidad Emite Carta de Compromiso, Decreto Ejecutivo y Directriz Presidencial para promover prácticas alimenticias saludables en la población.
El sobrepeso y la obesidad producen consecuencias sociales y económicas negativas para las personas, las familias y el sistema nacional de salud. https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/noticias/noticias-2018/1343-epidemia-sobrepeso-y-la-obesidad -
La mejor dieta para bajar de peso es: ¡aprender a comer!
“Las dietas que proponen pérdidas de peso rápidas no son adecuadas para el organismo, porque no cumplen con los requerimientos mínimos de nutrientes y más bien pueden hacer más lento el metabolismo”, advierte María Félix Araya, nutricionista del Hospital Monseñor Sanabria.
https://bit.ly/2ZtWK2X