-
Ley 9 Código Sanitario Nacional para la Protección del medio Ambiente
Establecer medidas de control de agentes químicos y físicos que puedan afectar la salud humana en todo tipo de establecimientos mediante la regulación de las características de localización, esquema básico y manejo de protección contra accidentes.
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
SUMINISTRO DE AGUA (Evitar Contaminación)
SALUD OCUPACIONAL(Deberes Y Derechos De Empleadores Y Trabajadores)
ALIMENTOS (Suministro)
MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS
VIGILANCIA Y CONTROL
DESASTRES
TRASLADO DE CADÁVERES -
Resolución 2004 Estatuto de Seguridad Industrial
Las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad
reglamentadas en la presente Resolución, se aplican a todos los establecimientos de trabajo, sin perjuicio de las reglamentaciones especiales que se dicten para cada centro de trabajo en particular, con el fin de preservar y mantener la salud física y mental, prevenir accidentes y enfermedades profesionales
OBLIGACIONES DE LOS PATRONOS Y TRABAJADORES.
CONDICIONES DE SU ENTORNO LABORAL -
Resolución 2013 Comité paritario de Salud Ocupacional
Todas las empresas e instituciones públicas o privadas, que tengan a su servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuya organización y funcionamiento estará de cuerdo con las normas del Decreto que se reglamenta y con la presente resolución.
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de salud ocupacional dentro de la empresa -
Resolución 2013 Comité paritario de Salud Ocupacional
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud
Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
El Programa de Salud Ocupacional consiste en la planeación, organización,
ejecución y evaluación de las actividades de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene
industrial y seguridad industrial, tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y
colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones -
Period: to
Decreto Ley 919 Sistema Para Prevención y Atención De Desastres y Otras Disposiciones
El Sis Nacional para la Prevención y Atención de Desastres está constituido por el conjunto de entidades públicas y privadas que realizan planes, programas, proyectos y acciones específicas.
para la Prevención y Atención de Desastres, es adoptado mediante decreto del Gobierno Nacional.
Desastre el daño grave o la alteración grave de las condiciones normales de vida en un área geográfica determinada, causada por fenómenos naturales y por efectos catastróficos de la acción del hombre.