-
5000 BCE
El Hueso Ishango
Este objeto consiste en un largo hueso marrón (más específicamente, el peroné de un babuino) con un pedazo punzante de cuarzo incrustado en uno de sus extremos, quizás utilizado para grabar o escribir.
PD. El hueso de Ishango es un utensilio de hueso que data del Paleolítico Superior, aproximadamente del año 20 000 a. C. -
Period: 5000 BCE to
Latecnología Educativa desde los Números
Mi aporte al crear esta linea de tiempo, recolectando los datos mencionados mayormente tomando el video "La Historia del Número Uno", donde nos enseñan la importancia y casi que infinitamente necesario que se ha vuelto el uso de los Números y particularmente la del numero 1 en toda la historia y mucho más en nuestra época. Su uso transversal en todas las áreas del conocimiento es lo que hace la Tecnología tan Importante en la Educación.
https://youtu.be/EHv3fJ6k6Xw -
4000 BCE
Los Sumerios
Los sumerios desarrollaron un complejo sistema de metrología alrededor del 4000 AC. Esta metrología avanzada resultó en la creación de la aritmética, la geometría y el álgebra. Desde el 2600 AC. en adelante, los sumerios escribieron tablas de multiplicación en tabletas de arcilla y trataron con ejercicios geométricos y problemas de división. Los primeros rastros de la numeración babilónica también se remontan a este periodo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sumeria -
2700 BCE
El Codo
El codo fue una unidad de longitud empleada en muchas culturas por su origen antropométrico. En casi todas ellas era la distancia que mediaba entre el codo y el final de la mano abierta (codo real) o a puño cerrado (codo vulgar). Lógicamente, su valor variaba de un país a otro, inclusive dentro del país, según su uso.
https://es.wikipedia.org/wiki/Codo_(unidad_de_longitud) -
2300 BCE
El Ábaco
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco -
1800 BCE
La Aritmética
Los orígenes de la aritmética se pueden rastrear hasta los comienzos de la matemática misma, y de la ciencia en general. Los registros más antiguos datan de la Edad de Piedra: huesos, palos, piedras talladas y escarbadas con muescas, presumiblemente con fines de conteo, de representación numérica y calendarios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Aritm%C3%A9tica -
569 BCE
Pitágoras
Filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pit%C3%A1goras -
287 BCE
Arquimedes
fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arqu%C3%ADmedes -
4 BCE
La Escritura
La invención de la escritura se dio en varios lugares del mundo de manera independiente. Las primeras técnicas de escritura se remontan al cuarto milenio a. C. Surgió en Egipto, Mesopotamia y China. El sistema creado en Oriente Medio y Egipto se extendió rápidamente a las áreas culturales cercanas y es el origen de la mayoría de las escrituras del mundo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Escritura -
3 BCE
Sistema Binario
El antiguo matemático indio Pingala presentó la primera descripción que se conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era, lo cual coincidió con su descubrimiento del concepto del número cero.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binario -
500
Los Numeros Indo-Arábigos
Son los símbolos más utilizados para representar números. Su invención surgió en la India. El mundo le debe a la cultura india el invento trascendental del sistema de numeración posicional, así como el descubrimiento del 0 (cero), llamado śūnya (shuunia) o bindu en lengua sánscrita, aunque los mayas también conocieron tanto el 0 como la numeración posicional.
https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmeros_ar%C3%A1bigos -
1175
Fibonacci
Leonardo Pisano, Leonardo Bigollo o simplemente Fibonacci, fue un matemático italiano. Difundió en Europa la utilidad práctica del sistema de numeración indo-arábigo frente a la numeración romana, y fue el primer europeo en describir la sucesión numérica que lleva su nombre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sucesi%C3%B3n_de_Fibonacci -
Gottfried Leibniz y la Aritmética
Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como "El último genio universal". Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como en la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibniz -
George Boole y La Lógica
Boole es considerado como uno de los fundadores del campo de las Ciencias de la Computación. -
La Computadora
es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse.
https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora -
Shannon y el álgebra de Boole
Shannon es reconocido por haber fundado el campo de la teoría de la información con la publicación Una teoría matemática de la comunicación, que supuso un hito en 1948. Es quizás igualmente conocido por haber sentado las bases de la teoría del diseño del ordenador digital y el circuito digital en 1937.
https://es.wikipedia.org/wiki/Claude_Elwood_Shannon -
La Tecnología Educativa
Es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos al proceso de enseñanza-aprendizaje, apoyadas en las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_educativa