-
Se crea el término "Naciones Unidas"
El nombre de "Naciones Unidas", acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1 de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial -
Declaraciones de Moscú y Teherán
En una declaración firmada en Moscú, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y China abogaron por la creación de una organización internacional responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad. Este objetivo se reafirmó por los líderes de los Estados Unidos, la URSS y el Reino Unido en Teherán. -
Surge el FMI
Cuarenta y cuatro países suscriben los Convenios Constitutivos del FMI y del Banco Mundial preparados en la conferencia de Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos. -
Se crea el Banco Mundial,
una nueva institución en la Cumbre en Bretton Woods con el objeto primordial de reconstruir Europa y mejorar la producción agrícola en naciones con potencial económico insatisfecho. Firman 28 países como miembros fundadores; en la actualidad son 187 los países miembros. -
Se crea la ONU
La Carta de las Naciones Unidas que acabáis de firmar es una base sólida sobre la cual podremos crear un mundo mejor. La historia os honrará por ello. Entre la victoria en Europa y la victoria final, en la más destructora de todas las guerras, habéis ganado una batalla contra la guerra misma . . . Gracias a esta Carta, el mundo puede empezar a vislumbrar el día en que todos los hombres dignos podrán vivir libre y decorosamente.» -
Se firma el Acta Final del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) t
El 30 de octubre de 1947, veintitrés países firmaron el Acta Final del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) tras un período de intensas negociaciones. Los negociadores principales, que habían mantenido profundas discrepancias sobre el nivel de ambición que debían alcanzar las negociaciones, lograron al final superar sus diferencias. -
Primer préstamo BM
Reconstrucción de Europa El primer préstamo es otorgado a Francia por US$250 millones para la reconstrucción de infraestructura. Las primeras oficinas del Banco en el terreno se establecen en París, Copenhague y Praga -
Period: to
GATT
Desde 1948 hasta 1994, el GATT estableció las reglas aplicables a una gran parte del comercio mundial, y en este espacio de tiempo hubo períodos en los que se registraron algunas de las tasas más altas de crecimiento del comercio internacional. A pesar de su apariencia de solidez, el GATT fue durante esos 47 años un acuerdo y una organización de carácter provisional. -
Derecho de giro
El FMI aprueba un plan para crear los DEG (derechos especiales de giro) un nuevo activo de reserva internacional y sustentar así los tipos de cambio fijos. El plan entra en vigor en 1969, con la primera enmienda del Convenio Constitutivo. -
Oro
Estados Unidos anuncia que dejará de comprar y vender oro para liquidar las transacciones internacionales. El sistema de paridades y la convertibilidad del dólar elementos fundamentales del sistema de Bretton Woods dejan de existir. Las monedas de los países industriales se re acomodan y el oro se encarece. El FMI establece un régimen transitorio de tipos centrales y márgenes más amplios. -
Period: to
Primera Crisis Petrolera
Se generaliza la flotación entre las principales monedas. Primera crisis mundial del petróleo.
El Comité de los Veinte (C-20) para la Reforma del Sis- tema Monetario Internacional acuerda un programa para propiciar la evolución del sistema monetario. Se adoptan pautas para regular la flotación de los tipos de cambio. Por recomendación del C-20 se crea el servicio ampliado del FMI, destinado a respaldar los programas de políticas a mediano plazo. -
Economía en profundidad
El Banco publica el primer Informe sobre el desarrollo mundial (IDM) que profundiza en las perspectivas de la aceleración del crecimiento junto con la reducción de la pobreza, que continúan profundizando el conocimiento sobre economía y desarrollo hasta hoy -
Segunda Crisis Petrolera
Segunda Crisis Petrolera -
Atenuando los riesgos
El Banco Mundial suma una filial a través de la convención internacional que crea el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA, por sus siglas en inglés) De las 29 naciones originales, los miembros aumentan ahora a 175. La nueva institución promueve la inversión extranjera directa asegurando a los inversionistas contra riesgos políticos. -
Period: to
Nueva Era de la Globalización
Caída del muro de Berlín
Comienza una nueva era de globalización: las economías y las sociedades del mundo entero se van integrando más a través de las corrientes comerciales y financieras y
de los desplazamientos transfronterizos de personas y tecnología.
Se Disuelve la URSS -
Reemplazo
La Organización Mundial del Comercio reemplaza al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio. -
Period: to
OMC 25 años
El promedio de los tipos arancelarios se ha reducido casi a la mitad, del 10,5% al 6,4%. Para las docenas de economías que se han ido adhiriendo a la OMC desde su creación, la adhesión ha entrañado profundas reformas y compromisos de apertura de los mercados que, según indican los estudios, han traído consigo un aumento duradero de los ingresos nacionales. -
Period: to
Crisis
Crisis en Medio Oriente, Europa y América -
Ronda de Doha
Desde 1948 hasta 1994, el GATT estableció las reglas aplicables a una gran parte del comercio mundial, y en este espacio de tiempo hubo períodos en los que se registraron algunas de las tasas más altas de crecimiento del comercio internacional. A pesar de su apariencia de solidez, el GATT fue durante esos 47 años un acuerdo y una organización de carácter provisional. -
Países en desarrollo
En 2010, el poder de voto en el Banco Mundial fue revisado para aumentar la voz de los países en desarrollo. Actualmente, los países con mayor poder de voto son los Estados Unidos (con derecho al veto), Japón, China, Alemania, Reino Unido, Francia e India. Brasil, Corea del Sur, España, India, México y Turquía, entre otros, obtuvieron beneficios significativos. -
Las Conferencias Ministeriales de la OMC
La Conferencia Ministerial es el órgano decisorio supremo de la OMC y se reúne por regla general cada dos años. La primera Conferencia Ministerial de la OMC se celebró en Singapur en diciembre de 1996. La más reciente, la Undécima, se celebró en Buenos Aires en diciembre de 2017. -
25º aniversario de la OMC
En 2020 se conmemora el 25º aniversario de la OMC.