Navarra

NAVARRA :)

By apc1309
  • 778

    La batalla de Roncesvalle

    La batalla de Roncesvalle
    Posiblemente en Valcarlos, en las proximidades del desfiladero de Roncesvalles del Pirineo Navarro, en la que la retaguardia del ejército de Carlomagno mandada por Roldán fue diezmada en una emboscada efectuada por vascones, como tesis más probable. Roldán fue muerto en combate a manos del leonés Bernardo del Carpio.La batalla ocurrió en el contexto de los intentos de realizar en la zona una Marca Hispánica carolingia, que en el territorio pamplonés se logró únicamente durante 10 años.
  • Period: 905 to 925

    Sancho Garcés I

    A principios del siglo X. Se constituyó en monarca y se creó así el reino de Pamplona. Debe ser considerado el primer rey de Pamplona propiamente dicho: «Es ahora, con Sancho Garcés I, cuando se forja realmente el armazón del nuevo reino de Pamplona»
  • Period: 1004 to 1035

    Sancho Garcés III ( el mayor )

    Época de mayor auge de reino de Pamplona. A su muerte, el reino de Pamplona disponía también de las tierras de Vizcaya y de Álava.
  • 1134

    La conquista de Navarra

    La conquista de Navarra
    La Conquista de Navarra fue un proceso muy largo. Se inició en el siglo XII —después de que la nobleza navarra reinstaurase el reino en 1134— mediante una serie de tratados acordados entre el reino de Castilla y la corona de Aragón para repartirse Navarra entre ambos.
  • Period: 1150 to 1194

    Sancho VI de Navarra ( el sabio )

    Decidió cambiar el nombre a su reino, llamándolo Navarra. Su reinado se caracterizó por los constantes enfrentamientos con Castilla y Aragón. Sus principales logros fueron estabilizar el Reino y afianzar su dinastía en el trono navarro. Asimismo, realizó importantes obras arquitectónicas y fundó numerosos monasterios cistercienses.
  • Period: 1194 to 1234

    Sancho VII de Navarra ( el Fuerte )

    Este rey lucho en batalla de las Novas de Tolosa. murió en el castillo de Tudela, Navarra. Era hijo y sucesor de Sancho VI «el Sabio», de la dinastía Jimena, y hermano de Berenguela de Navarra, casada con Ricardo Corazón de León.
  • 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Batalla de las Navas de Tolosa
    Ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas de Pedro II de Aragón, navarras de Sancho VII de Navarra y voluntarios del Reino de León y del Reino de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena. Se saldó con la victoria de las tropas cristianas y está considerada como una de las batallas más importantes de la Reconquista.
  • Period: 1234 to 1253

    Teobaldo I de Navarra ( el trovador )

    Fue rey de Navarra y conde de Champaña. Sobrino y sucesor de Sancho el Fuerte tras su muerte.
  • Period: 1387 to 1425

    Carlos III de Navarra ( el noble )

    Fue rey de Navarra, conde de Evreux y duque de Nemours. Fue hijo y sucesor de Carlos II el Malo y de Juana de Valois.
  • 1423

    Privilegio de la Unión

    Privilegio de la Unión
    Final de las guerras entre los Burgos de Pamplona; Navarrería, San Cernin y San Nicolás.
  • Period: 1425 to 1441

    Blanca I de Navarra

    Se había casado con el conde de Champaña. «vivía recogida en sus devociones, enfermiza, rodeada de médicos que con frecuencia eran moros y judíos a los que contagiaba su piedad». ella se encierra en una devoción exaltada y mística, multiplicando sus actos de piedad. Funda capellanías, ermitas y cofradías. (…) Especial devoción mostró por la Virgen del Pilar, a donde hizo una peregrinación en 1433...»
  • Period: 1483 to 1512

    Catalina I de Navarra ( de Foix )

    Fue reina de Navarra, duquesa de Gandía, condesa de Foix, Bigorra y de Ribagorza, duquesa de Montblanch, de Peñafiel, vizcondesa de Béarn. Reina de Navarra y matrimonio con Juan de Albret.
  • Period: 1484 to 1516

    Juan III de Albret

    Fue el último rey consorte de Navarra. En virtud de su unión matrimonial con Catalina de Foix el 14 de junio de 1484.