-
430 BCE
Empédocles de Siracusa
Creía que la vista era una "mano larga" que tocaba los objetos, Teoría de la Extro-misión (de los ojos salen emanaciones que al hacer contacto con los objetos recogen su forma). -
Period: 430 BCE to
PRIMEROS ESTUDIOS DE LA LUZ
Durante este tiempo (Edad antigua, casi media) muchos filósofos y matemáticos dieron sus primeros aportes al entendimiento de la luz y óptica, dado teorías como intromisión y exomisión, al igual que mostrando mayores avances físicos como refracción y reflexión delos rayos monocromáticos de luz. -
370 BCE
Leucipo
Pensaba que eran los objetos los que emanaban algo con color y forma, y los ojos lo captaban; a esto se le conoció como Teoría de Intromisión. -
365 BCE
Euclides de Megara
Aplicó leyes de la geometría en el estudio de la propagación rectilínea de la luz, creando la óptica geométrica. -
347 BCE
Platón de Atenas
Halló razón a Empédocles y Leucipo, diciendo que los objetos y los ojos se correspondían. -
70
Herón de Alejandría
Estudió el comportamiento de los rayos de luz y su incidencia en diferentes superficies, con esto él descubre la REFLEXIÓN de la luz, descrita como un rayo de luz que incide sobre una superficie plana se refleja con un ángulo simétrico con respecto a la normal. También describió la REFRACCIÓN de la luz como la desviación del rayo monocromático al pasar dos medios transparentes distintos (aire - agua), experimentando cambio de velocidad y a la vez, de trayectoria. -
Mar 6, 1040
Al Hazen
Dedujo que el ojo es el receptor y no el emisor, por lo que un objeto recibe luz y la dispersa en todas las direcciones que luego serán percibidas por el ojo, es decir, sin luz los objetos no se ven. -
Descartes
Dió expresiones matemáticas a las construcciones de espejos (reflexión) y lentes (refracción). -
Christiaan Huygens
Dijo que la luz es oscilante y necesita de un medio para propagarse (éter, una sustancia que lo llena todo, incluso el vacío). Desarrolló también la teoría ondulatoria de la luz, donde presentaba que la luz no eran partículas sino ondas que donde coincidían las crestas de las ondas, se dan interferencias constructivas. -
Period: to
RENACIMIENTO
Se dieron mayores y mejores respuestas hacia la verdad de la luz, nuevos pensadores surgieron y dieron su aporte. En esta época se dieron mejores teorías y cooperaciones para demostrar todas las características de la luz. -
Isaac Newton
"Fundó" las ley de gravitación universal y el movimiento de los cuerpos; estudió sobre la luz diciendo que la misma son diminutas partículas de materia y a esto lo llamó Teoría Corpuscular. Decía también que la intensidad de la luz variaba dependiendo de la cantidad de partículas que atravesara la superficie, así, el color de la luz también dependía del tamaño de la partícula, siendo los colores cálidos (amarillo, rojo, naranja) más grandes que los fríos (azul, violeta, morado). -
Thomas Young
Realizó el experimento de las dos rendijas. Se trataba de pasar un haz de luz por ranuras muy estrechas y se verían en una pantalla puesta detrás de las ranuras. Pero los resultados no eran esperados, pues la luz, mostraba efectos de difracción, es decir, no mostraba la misma ranura, sino varias zonas alternadas en la pantalla con mayor intensidad en el medio y menor intensidad a medida que se alejaban. -
Michael Faraday
Descubrió que las cargas en movimiento generan un campo magnético variable, y esta variación magnética crea nuevas generaciones en el campo eléctrico y así sucesivamente. -
James Maxwell
Comprobó que la luz era una honda electromagnética, es decir, no necesita un medio para propagarse; también que la velocidad de propagación en el vacío es igual a la de la luz. -
Heinrich Hertz
Logró encontrar frecuencias de onda mucho más bajas que la visible, es decir, longitudes de onda más largas que son usadas para radio y televisión. Por eso se dice que Hertz, se convirtió en el padre de la comunicación a distancia.