12

Naturaleza De La Luz

  • Feb 20, 1500

    Griego Euclides 300 años a.C

    Griego Euclides 300 años a.C
    mantenía la creencia de que los ojos enviaban rayos de luz rectilíneos hasta los objetos a modo de "tentáculos" invisibles que permitían percibir la sensación de color y dimensiones de los objetos sobre los que se proyectaban.
  • Apr 10, 1520

    Leucipo (450 a. de J.C.).

    Leucipo (450 a. de J.C.).
    los objetos son algo así como focos emisores de "imágenes" que, con todos los detalles de colorido y tamaño, llegaban a nuestra alma a través de los ojos.
  • árabe iraquí Al-Hacen

    árabe iraquí Al-Hacen
    Alhacén demostró como la la luz del sol es reflejada por los objetos y llega así a nuestros ojos, en los que se produce el fenómeno de la visión, aunque no disponía en ese tiempo del necesario conocimiento fisiológico para ir más allá.
  • Newton

    Newton
    La luz está compuesta por diminutas partículas materiales emitidas a gran velocidad en línea recta por cuerpos luminosos. La dirección de propagación de estas partículas recibe el nombre de rayo luminoso.
  • Christian Huygens

    Christian Huygens
    Formula una teoría ondulatoria de la luz en la que la considera una onda mecánica semejante al sonido y por tanto longitudinal. Para su propagación necesitaba un medio al que llamó éter, que llena todo el espacio y se deforma al paso de la onda luminosa.
  • Young y Fresnel

    Young y Fresnel
    A finales del siglo XVII había dos teorías enfrentadas sobre la naturaleza de la luz, la teoría ondulatoria defendida por Christian Huygens (1629-1695) y Robert Hooke (1635-1703) y la teoría corpuscular a cuya cabeza se sitúo el mismísimo Isaac Newton (1642-1727).
  • Jean Bernard Léon Foucault

    Jean Bernard Léon Foucault
    Entre otras contribuciones, midió la velocidad de la luz, hizo las primeras fotografías del Sol, descubrió las corrientes de Foucault e inventó el giroscopio.