Mujer 1

Mujer Maravilla

  • Creación

    Creación
    La primera y más icónica superheroína, creada por William Moulton Marston, debuto en DC Comics durante la Segunda Guerra Mundial.

    Marston ideó a la Mujer Maravilla como un personaje puramente feminista y la mayoría de los escritores la describen así. Es una de las pocas heroínas que no tiene contraparte masculino.
    https://www.quien.net/mujer-maravilla.php
  • La heroína poderosa fue domesticada

    La heroína poderosa fue domesticada
    La mujer maravilla cambio de rol y ahora daba consejos maritales y sobre la familia.
  • El peor momento de la Mujer Maravilla

    El peor momento de la Mujer Maravilla
    Se deja a un lado la mujer maravilla con super poderes y líder del poder femenino para volverla una mujer ama de casa y regida por un patriarcado.
  • La Mujer Maravilla cambio por completo

    La Mujer Maravilla cambio por completo
    la mujer maravilla es transformada a una ama de casa que renuncia a los poderes por su novio, la muerte de este hace que se vuelva una mujer frágil que llora en muchas ocasiones.
  • Mujer Maravilla al estilo chica go go

    Mujer Maravilla al estilo chica go go
    La Mujer Maravilla era especialista en artes marciales y lució un cambio de look radical.
  • Regreso de la Mujer Maravilla

    Regreso de la Mujer Maravilla
    Vuelve a ser el icono del feminismo, vuelve siendo símbolo de las aspiraciones, habilidades y la idea de que las mujeres pueden generar un cambio en la sociedad, sin tener que ceder ante los hombres.
  • Wonder Woman

    Wonder Woman
    Serie de televisión de Lynda Carter fue transmitida originalmente entre 1975 a 1979, y con un total de 3 temporadas.
    La Mujer Maravilla evolucionó para reflejar la creciente diversidad del país.
  • La primera renovación de la Mujer Maravilla

    La primera renovación de la Mujer Maravilla
    George Perez reinventó los orígenes de Diana, la volvió a dotar de la fuerza guerrera que le era característica. Todo su recorrido mostró a una de las mejores versiones de la heroína, aunque aún no se le consideraba una representación femenina fuerte.
    A pesar de sus buenas historias, muchos fans de los cómics y público en general, la tomaban más como un extra visual, un símbolo sexual, que una figura heroica completa.
  • Figura sexualizada

    Figura sexualizada
    La figura sexualizada de la Mujer Maravilla dominó en las portadas de los cómics; aunque no fue la única, esa década se caracterizó por una crisis creativa en la industria, derivada también de las bajas ventas, se quería vender por cualquier medio y el sexo era la respuesta lógica.
  • Primera película de animación

    Primera película de animación
    Es una película animada centrada en el personaje, esta película fue dirigida por Lauren Montgomery es donde se evidencia el verdadero poder de la superhéroe.
  • Aparición en Batman vs Superman la película

    Aparición en Batman vs Superman la película
    Esta superhéroe toma un papel importante al final de esta película, dado que ayuda a enfrentar al criptoniano que amenazaba con destruir el mundo, ella hizo equipo con Batman y Superman reviviendo el tridente mas famoso de DC.
  • Primera película en solitario de la Mujer Maravilla

    Primera película en solitario de la Mujer Maravilla
    La película está dirigida por Patty Jenkins, es esta película se evidencia el surgimiento de la amazona, mostrándonos que también sede ante los sentimientos pero sin dejar a un lado su heroísmo.
  • Liga de la justicia

    Liga de la justicia
    esta película muestra como a afectado la muerte de Superman y el surgimiento de un nuevo enemigo, por esta razón, Batman y la Mujer Maravilla crea un equipo con personas con cualidades útiles para combatir la amenaza siendo necesario revivir a Superman. esta película fue dirigida por Zack Snyder.
  • Mujer Maravilla 2

    Mujer Maravilla 2
    La película está dirigida por Patty Jenkins, en esta se muestra una mujer maravilla sentimental llevada a sus orígenes, que sin importar a quien se enfrente siempre trata de defender a la humanidad.