-
1600 BCE
"La Casa del Almirante"
Pintura mural en perspectiva oblicua de una comunidad costera -
600 BCE
MESOPOTAMIA | Tabla Babilónica
Hecha de arcilla. Encontrada en el río Éufrates. Diagrama circular que combina el mapa central con 7 islas místicas. -
520 BCE
GRECIA | Mapa de Anaximandro Mileto
Primer mapa circular en escala del mundo. Europa arriba, Asia abajo. En el centro, Mar Mediterráneo. -
400 BCE
GRECIA | Piteas
Primero en usar el sol para determinar la latitud. -
300 BCE
GRECIA | Aristarco de Samos
Defendía la teoría heliocéntrica. -
300 BCE
CHINA | Rey Qin Shi Huang
Más antiguo de los mapas existentes.
Carta astronómica, mapa de proyección cilíndrica pintado sobre un rollo de seda. -
275 BCE
ALEJANDRÍA | Erastótenes de Cirene
Defiende que la Tierra es esférica. Primer mapamundi con sistemas de meridianos y paralelos.
Rodas (Turquía) es el punto en que se cruzan, con océanos interconectados. -
190 BCE
GRECIA | Hiparco
Propuso la división de la Tierra en meridianos y paralelos, y el establecimiento de la duración del año solar de 365 días. -
150 BCE
GRECIA | Ptolomeo
Defendió el sistema geocéntrico. Primer mapamundi con sistema de latitudes y longitudes. Precisión en ciudades del imperio grecorromano. Distorsiones en el resto. -
800
INDIA | Erudito Bhavabhuti
Cartas, pinturas de las regiones geográficas. Localización de la Estrella Polar y constelaciones. -
1154
CEUTA | Tábula Rogeriana
Abu Abdullah Muhammad Al-Idirisi. Representación de mares por líneas onduladas, montañas o relieves. Aparecen ríos y la localización de ciudades. -
1300
INGLATERRA | Mapa Hereford
Richard of Haldingham. Formato de T en O, con imágenes y leyendas y con una alta carga ideológica. El centro es Jerusalén con la cruz. -
1339
MALLORCA | Portola de Angelino Dulcert
El más antiguo de la escuela cartográfica mallorquina. Representación de la superficie de una esfera en un plano. -
1375
MALLORCA | Atlas Catalán
Cresques Abraham. Doce hojas sobre tablas unidas por un pergamino. Representación de Asia desde el mar Caspio hasta Catay (China). -
1400
VIKINGOS | "Vinlandia"
Primer mapa en el que aparece América, supuestamente descubierta por los vikingos. Representada por una masa de tierra en el Atlántico llamada "Vinlandia". Se duda de su autenticidad. -
1500
CÁDIZ | Juan de la Cosa
Piloto de la Santa María. Representación inequívoca de América. Proyección vertical, occidente en la parte superior y oriente en la inferior. -
1507
ALEMANIA | Mapamundi de Waldseemüller
Universalis Cosmographia. El primero que utiliza el nombre "América". Doce hojas separadas. Meridianos representados con curvas y paralelos por líneas concéntricas. Dividido en planisferios. Mapa en forma de corazón. -
1527
ESPAÑA/PORTUGAL | "Padrón Real"
Diego Ribeiro. Primer mapa científico. Costas de América Central y del Sur precisas. No aparece ni la Antártida ni Australia. Define de forma real la extensión del Océano Pacífico. -
1569
HOLANDA | Gerardus Mercator
Fundador de la cartografía moderna. Crea el atlas con la imagen del mundo actual. Mapa para la navegación representado en un solo plano, con repetición latitudinal. Representación del mapa completo en forma cilíndrica, con distorsiones en las latitudes de mayor elevación. -
1570
BÉLGICA | "Theatrum Orbis Terrarum"
Abraham Ortelius. Primer atlas moderno. 53 mapas de diferentes autores adaptado. -
FRANCIA | Observatorio de París
Primeros mapas en que aparecen ángulos de declinación magnética y las primeras cartas de navegación con corrientes oceánicas. -
INGLATERRA | Samuel Dunn
Mapa de la Tierra, la Luna, constelaciones y planetas. (Sistema Solar). De mucha calidad, lo que supone un gran avance cartográfico. -
INGLATERRA | James Gall
Proyección Gall-Peters. Huye de la imagen eurocéntrica del mundo. Representa latitudes altas hasta los 90 grados. Se mantiene la superficie real de los paises, pero las formas y distancias son modificadas, representadas proporcionalmente. -
MERIDIANO GREENWICH
Se convierte en referencia internacional. Meridiano 0. -
INGLATERRA | Henry Maurer
Proyección equidistante de dos puntos. -
ALEMANIA | Oswald Winkel
Representación libre de distorsiones. Proyección de ángulo tripe, media aritmética para la representación de los polos. -
ALEMANIA | Arno Petters
Mapa actualizado de Mercator. Creador del mapa Gall-Petters. Corregía proporciones de África y Sudamérica. -
NATIONAL GEOGRAPHIC
Adaptación de Oswald Winkel. Menos errrores de distancia. El más utilizado en la actualidad. -
GOOGLE EARTH
Satélites y fotografías aéreas. Mapa perfecto, representado por un globo terráqueo en tres dimensiones. -
GOOGLE EARTH
Se incluye nueva versión de mapas 3D. Da volumen a valles y montañas y al modelado de edificios. Acceso en cualquier momento y lugar. Accesible para todos.