-
1492
ABORIGEN
La literatura aborigen se refiere a aquel grupo de expresiones literarias de los pueblos indígenas antes de la colonización de América y que expresan el sentir más profundo de estas culturas. La literatura indígena, expresa el sentir más profundo de estas culturas, la cual era conservada por la tradición oral. https://www.monografias.com/docs/Literatura-aborigen-PK98AN2FLLCP#:~:text=La%20literatura%20aborigen%20se%20refiere,conservada%20por%20la%20tradici%C3%B3n%20oral. -
1493
ABORIGEN - Incas
la literatura inca existente fue rica, variada y de tradición oral. Parte de esta literatura se conservó gracias al trabajo de cronistas quienes recopilaron cerca de un siglo de historia incaica prehispana, Solo gracias a estas transcripciones, algunas muestras de narraciones, poesía religiosa y leyendas incas han llegado hasta las actuales generaciones. En sus obras, reflejaban la nostalgia por un pasado glorioso y la angustia por un presente incierto. -
1493
ABORIGEN - Caracteristicas literatura Incas
Tradición oral
Anonimato
Literatura cortesana y literatura popular
Vinculación con la música y el baile
Panteísmo
https://www.lifeder.com/literatura-inca/ -
1494
ABORIGEN - Características de la literatura Maya
Lenguas mayenses
Uso de jeroglíficos
Uso de nombres en los trabajos
https://www.lifeder.com/literatura-maya/ -
1494
ABORIGEN - Maya
Muchos de los textos antiguos mayas fueron quemados.
los autores mayas continuaron escribiendo. usaron sus propias técnicas de escritura, y luego el alfabeto romano. De esta manera, se pudieron preservar canciones, juegos, discursos y rezos para las generaciones futuras.
Los textos son diversos: poesías donde se entrelazan historias del cielo y la tierra, acertijos para probar la dignidad de los políticos, conjuros para tratar enfermedades e historias de la creación. -
1495
ABORIGEN- Aztecas
En la literatura azteca escrita no hay registros de tipo histórico o narrativo. Los mitos acerca de su creación y las historias de grandes batallas fueron de tradición oral, no escrita. Los registros escritos que existen son llamados códices, y registran casi en su totalidad poemas y cánticos religiosos.
Pero en general la literatura azteca estaba diseñada para ser recitada, no leída. Los textos que se conservan funcionaron como registros de estas obras. -
1495
ABORIGEN - Caracteristicas de la literatura Azteca
Se caracteriza por ser rica en recursos literarios, como la metáfora y la eufonía.
Cantos para los dioses
Literatura de guerra
https://www.lifeder.com/literatura-azteca/ -
Period: 1495 to 1495
ABORIGEN - Cultura Azteca
Su cultura logró desarrollar una escritura jeroglífica o ideográfica.
Varios relatos lograron trascender en el tiempo a través de la tradición oral y por medio de los misioneros.
Los poemas aztecas, llamados cuicatl, incluían cantos y bailes. Sus textos solían presentar una significación religiosa e incluían historias sobre la vida y la muerte. Los aztecas también desarrollaban cantos divinos (teocuícatl) y guerreros (yaocuícatl). -
La ILUSTRACION
Caracteristicas
Las nuevas ideas hicieron que el arte y la literatura le orientaran hacia un nuevo clasicismo buscando felicidad humana
En la crítica y denuncia, cobra importancia la parodia y la ironía
Como se relaciona con la actualidad
Se relaciona en que apela a los sentimientos, busca emocionar, y hay una ilustración mas cómoda, más cercana, más amable, lo cual también se ve hoy en día y mucho -
Como ha evolucionado la ILUSTRACION?
La ilustración ha tenido varios cambios a lo largo del tiempo, como la tecnología, cambiando que la mayoría de los libros y dibujos se hagan digitales y no a mano -
¿Aun se vive la ILUSTRACION?
La ilustración como tal se acabó en el año 1789, pero hoy en día se tienen en cuenta algunas cualidades como la importancia de la razón humana y muchas más -
ROMANTICISMO
Las obras literarias del romanticismo se caracterizan por romper con las normas propias de los géneros literarios, valorar la imaginación, lo original y lo fantasioso sobre la razón; mezclar la tragedia con la comedia, exponer emociones exaltadas, presentar un espíritu rebelde, entre otros. -
¿Cuál fue la evolución del ROMANTICISMO?
El Romanticismo fue un movimiento cultural y político que surgió en Alemania y Reino unido a finales del siglo XVIII como una reacción al racionalismo de la ilustración y el Neoclasicismo, dándole importancia al sentimiento. Su rasgo revolucionario es incuestionable -
¿Cómo sigue vigente el ROMANTICISMO?
El romanticismo no ha dejado nunca de estar de actualidad. Tanto en los estudios históricos como en la propia producción ar- tística y literaria es, más o menos arbitrariamente, desde el origen del movimiento propiamente dicho a finales del siglo XVIII y prin- cipios del XIX, un elemento de referencia continuado. -
RENACIMIENTO
La principal característica de la literatura renacentista es el regreso a la cultura clásica grecolatina que se experimenta en todo el campo de las artes, el pensamiento y la filosofía europea.
La revalorización del humanismo, relativamente dejado de lado durante la Edad Media, constituye así un “renacimiento” cultural, de allí el nombre con que se conoce esta época.
En este periodo, surgen nuevas formas literarias, como la novela; el ensayo; y el soneto y el verso endecasílabo. -
Caracteristicas del RENACIMIENTO
-Es recuperada la tradición cultural clásica grecolatina, lo cual es vivido como un renacimiento del humanismo.
-El hombre ocupa el centro del mundo (visión antropocéntrica), lo que contrasta con la idea de la Edad Media según la cual Dios era el centro del universo (teocentrismo).
-La razón pasa a estar por encima de la fe; el espíritu crítico y racionalista será sumamente valorado. -
¿Aun se vive el RENACIMIENTO?
Realmente la mayoria de estos estudios fueron descartados debido a la investigacion que se lleva a fondo el día de hoy, gracias a la ciencia, la biologia y la astronomia -
¿Cuando evoluciono el RENACIMIENTO?
Renacimiento es el nombre que se le dio en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa occidental durante los siglos xv y xvi, fue un periodo de trensicion entre la edad media y los inicios de la edad moderna -
NATURALISMO
Este movimiento se caracterizó por una visión artística más apegada a la realidad, objetiva y sobre todo comprometida con el retrato de las clases sociales más desfavorecidas, cuyos problemas pretendía explicar mediante una visión racional, cientificista y desprovista de moral.
Las novelas del naturalismo no hicieron ascos al lenguaje popular, ya que es forma de distorsionar poéticamente la crudeza de las realidades que deseaban retratar.
https://www.caracteristicas.co/naturalismo/#ixzz7IvYxv619 -
Caracteristicas del NATURALISMO
Pretensión de imparcialidad
Descripción detallada de ambientes
La observación llevada al extremo
Las clases sociales marginales como foco
Carencia de lirismo -
REALISMO
El realismo es una corriente filosófica, artística y literaria que ha tenido expresiones en las más diversas esferas de actividad humana, como en la pintura, la literatura y en el derecho. -
Caracteristicas REALISMO
Compromiso moral, político y humanitario. ...
Representación de la realidad. ...
Cientificismo y objetividad. ...
Verosimilitud. ...
Predominio del narrador omnisciente. ...
Linealidad narrativa. ...
Lenguaje claro, objetivo y directo. ...
Personajes comunes. -
Autores del REALISMO
autores como Pérez Galdós, Leopoldo Alas y Emilia Pardo Bazán, Balzac y Stendhal, Flaubert. -
Evolucion del REALISMO
¿Cómo evoluciona el Realismo?
En España, el inicio del movimiento realista coincidió con acontecimientos históricos centrales. Surgió hacia 1870, después de “La Gloriosa”, y tuvo su apogeo en la década de 1880, época del acceso al poder de la burguesía y en contexto cultural complejo y variado. En la aparición del realismo influyeron géneros del romanticismo como la novela histórica y, sobre todo, los artículos de costumbres -
CONTEMPORANEIDAD
La literatura contemporánea es aquella producida en las épocas recientes y la actualidad. El límite respecto a cuándo comienza dicho período “reciente” es objeto de debate. es hacerse una idea panorámica de las tendencias que han imperado en la literatura en el último siglo. Este período además fue clave para la remodelación política, social y espiritual del planeta entero. el legado filosófico, estético y espiritual de Occidente a raíz de ello se vio severamente afectado. -
Características de la literatura COMTEMPORANEA
la experimentación y la ruptura de los patrones tradicionales diversas tendencias de literatura de género. La reversión, el homenaje y el guiño a la tradición el testimonio y la no ficción interés por lo alternativo Fuente: https://concepto.de/literatura-contemporanea/#ixzz7IvZUjGhN -
ísmos imaginismo
corriente estetica literaria de la poesía angloamericana que favorece a la imagen y un lenguaje claro y preciso -
ísmos Ultraismo
La poesía ultraísta tiende a ser un poco hermética, críptica, que se aleja de la vida objetiva para refugiarse en la interioridad del poeta. Esta poesía quiere ser síntesis, emoción pura y descolocaba al lector tradicional sorprendiéndolo con sus imágenes tradicionales.