-
Literatura Hispanica
concepto: La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española, sobre todo publicada desde los años posteriores a la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. Obras y representantes
Doña Bárbara- Rómulo Gallegos
Don Segundo Sombra- Ricardo Güiraldes
La vorágine-José Eustasio Rivera -
Literatura Neoclasica
concepto: En el siglo XVIII se desarrolla la Ilustración, un movimiento intelectual que defiende la razón y confía en el progreso y en la educación. Asimismo, el nuevo modelo estético del Neoclasicismo recupera los principios del arte clásico. Obras y Representante
Cándido o el optimismo-Voltaire
Robinson Crusoe-Daniel Defoe
Los viajes de Gulliver- Jonathan Swift -
Literatura Romantica
Conecto:La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario que se inició a fines del siglo XVIII (ca. 1770) en Alemania, que se dispersó y cultivó por toda Europa hasta fines del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad. Este movimiento se opuso al expansivo capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado. Obras y representante.
Historia de los templos de España-GUSTAVO ADOLFO BECQUER Crepusculario- PABLO NERUDA Sueño y poesía- JOHN KEATS -
Literatura Realista.
Concepto: A esta corriente llegan al final de su periplo realista escritores como Tolstoi y Galdós. Otra corriente de la segunda mitad del siglo XIX es la del posromanticismo, que mezcla, en distintas dosis, realismo y romanticismo. La novela Madame Bovary, de Flaubert, puede considerarse típica de esta corriente. Obras y representante. Madame Bovary- GustaveFlaubert
Crimen y Castigo El jugador- Fiodor Dostoiesvky
Ana Karenina La guerra y la paz- León Tolsto -
literatura prehispanica
Concepto: Es el conjunto de manifestaciones de las grandes culturas que existieron en nuestro continente antes de la llegada de los españoles REPRESENTANTES Y OBRAS: Popol Vuh, autor: anónimo Maya-Quiché
El poema de Quetzalcóatl, autor: anónimo náhuatl del ciclo Tenochca, poema épico-religioso.
El poema de Netzahualcóyotl, autor: Netzahualcóyotl, el rey poeta.
El libro de libros del Chilam-Balam: autor: anónimo maya