Descarga (nvfuail

MOTÍN DEL TÉ

  • ANTECEDENTES

    El primero de muchos barcos cargados de té de la Compañía Británica de las Indias Orientales era el HMS Dartmouth, llegando a finales de noviembre de 1773. En ese momento, se encontraron en un callejón sin salida entre las autoridades portuarias y los Hijos de la Libertad. Samuel Adams avivó a la creciente multitud en una serie de asambleas de protesta. Miles asistieron a estas asambleas provenientes de la ciudad y de las áreas periféricas, cada reunión más grande que la anterior.
  • MOTÍN

    MOTÍN
    Lejos de ser una disputa local, el Motín del té de Boston, el incidente que dio pie a la independencia de Estados Unidos, no solo tuvo orígenes globales, sino que además ha inspirado actos de desobediencia civil no violenta desde entonces. Alrededor de 100 hombres abordaron tres barcos en el puerto de Boston la noche del 16 de diciembre de 1773. Nadie sabe con seguridad quiénes eran, ni exactamente cuántos estaban allí.
    .
  • HECHOS

    Abrieron las cajas y arrojaron el té por la borda. En el trabajo que duró hasta entrada la noche, se emplearon menos de tres horas, actuando los asaltantes de forma rápida y eficiente. Al amanecer, 45 toneladas de té de un valor estimado de 10 000 libras habían sido vertidas a las aguas del puerto de Boston Nada más fue dañado o robado, a excepción de la rotura accidental de un candado que fue reemplazado anónimamente poco después. El té flotó en las orillas alrededor de Boston durante semanas.
  • QUE SUCEDIO

    QUE SUCEDIO
    tuvo lugar el 16 de diciembre de 1773 en Boston, Massachusetts, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los colonos estadounidenses contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
  • REBELIÓN DE COLONOS

    REBELIÓN DE COLONOS
    La rebelión de los colonos en el puerto de Boston nació como consecuencia de la aprobación por Gran Bretaña en 1773 de la Ley del Té, que gravaba la importación proveniente de la metrópoli de distintos productos, incluido el té, para beneficiar a la Compañía Británica de las Indias Orientales a quien los colonos boicoteaban comprando el té de los Países Bajos.
  • Quienes participaron

    Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los colonos estadounidenses contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
  • CANTIDAD DE TE

    Había, de hecho, 46 toneladas de té, El Motín del té se originó con un producto chino, una crisis financiera británica, el imperialismo en India y los hábitos de consumo estadounidenses.
  • CAUSAS

    CAUSAS
    Los nuevos impuestos eran de muchas clases, pero iban dirigidos en parte a los productos más importantes para los colonos, como eran el té, el azúcar o el papel. De ellas la más importante fue la del té, que permitía a la Compañía de las Indias Orientales vender té sin pagar el arancel británico, pagando el colono que era mucho menor.
  • El desarrollo del motín del té

    El desarrollo del motín del té
    El 16 de diciembre de 1773 tuvo lugar en Boston el llamado motín del té, un pequeño evento que tuvo una serie de consecuencias increíbles para las colonias, algo que ni siquiera las personas que comenzaron el golpe hubieran prevenido. Ese mismo día estaba teniendo lugar en Boston una gran asamblea, las cuales estaban sucediendo por todas las colonias, como mecanismo de revuelta y critica a los impuestos de los británicos.
  • AÑO Y DURACIÓN

    Noche del 16 de diciembre de 1773. En dos o tres horas, subieron 340 cofres a las cubiertas, los abrieron con hachas y vaciaron su contenido. Como la marea estaba baja, se podía ver grandes cantidades de té acumulándose junto a los barcos.
  • CONCECUENCIAS

    CONCECUENCIAS
    El hecho fue criticado por los políticos tanto de las colonias como de Reino Unido, incluso recibiendo críticas por parte de gente que más tarde sería vital para la independencia de los Estados Unidos como fue Benjamin Franklin. La represalias de los ingleses no tardaron en llegar, bloqueando el puerto de Boston y creando una serie de leyes intolerables, con gran privación de libertad para los colonos.