-
LUCHAS NACIONALISTA XVIII
El nacionalismo es una ideología que se define como un movimiento sociopolítico que surgió a finales del siglo XVIII, este se basa en el principio de cada nación que tiene derecho a formar su propio estado. -
LUCHAS FEDERATIVAS XIX
Hacia mediados del siglo XIX, se crearon los primeros partidos políticos de nuestro país: el Liberal y el Conservador.
se produce una tímida reforma política que establece la elección popular de alcaldes y la descentralización presupuestal y este logro se ve empañado por la "guerra sucia" que se desató contra sectores sociales políticos de izquierda. -
luchas universalistas
es una idea
que se establece como cierta
y que debe ser aceptada de esa
forma por toda la humanidad,
ya que se considera como única
forma de ver o interpretar el tema
en cuestión. -
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial se caracterizó por ser uno de los acontecimientos más violentos y mortíferos de la historia, impulsado en gran medida por el nacionalismo.
La Guerra finalizó el 11 de noviembre de 1918 con la derrota de las potencias centrales y la firma del Tratado de Versalles. -
Misión Kemmerer
En marzo de 1923, el presidente Pedro Nel Ospina contrató un grupo de expertos presidido por el profesor Edwin Walter Kemmerer, que más tarde se llamó la Misión Kemmerer. La Misión Kemmerer consistió en una serie de propuestas de remodelación de los sistemas monetarios, bancarios y fiscales, que luego se convirtieron en leyes (algunas de las cuales perduran hasta hoy). “La Misión” –que en realidad fueron varias- se desarrolló principalmente en Latinoamérica, entre 1919 y 1931. -
La Gran Depresión económica
La Gran Depresión fue una profunda crisis económica que se inició en 1929 en los Estados Unidos y se prolongó por aproximadamente una década. Afectó a la mayoría de los países del mundo, desde los más industrializados hasta los más pobres y se convirtió en el período de recesión económica más severa del siglo XX.