-
476 BCE
Modelo mágico- religioso
La enfermedad es vista como resultado de fuerzas desconocidas y espíritus, representa un castigo divino o bien de un estado de purificación que pone a prueba la fé. Este modelo proporciona una aceptación de la muerte inminente, pero también la prevención a la obediencia de normas y tabúes. Sus representantes de gran importancia en este modelo son chamanes, brujos, espiritistas entre otros. -
Modelo sanitarista
En este modelo la salud-enfermedad es consecuencia de las condiciones insalubres que rodean al hombre por esa época, lo que fomenta la introducción de medidas de saneamiento para tener control de los índices de morbi-mortalidad. Los representantes lo establece la revolución industrial europea con la penetración capitalista en las colonias. -
Modelo social
Establece que la salud-enfermedad se genera en las situaciones de trabajo y de la vida del hombre y de cada conjunto poblacional. Genera variables determinantes como el estilo de vida, factores del agente y factores de ambiente. -
Modelo unicausal
Este modelo plantea que la salud-enfermedad se da como resultado de la presencia activa de agentes externos, lo que permitió que se investigara medidas de control y de fármacos que revolucionaron el tratamiento individual. Este modelo da a mitad del siglo XlX e inicios del siglo XX -
Modelo multicausal
hace referencia al modelo salud/ enfermedad como un proceso dado por diferentes factores como el agente patógeno, al huésped y el ambiente. son en primera instancia los condicionantes del estado de salud que guarda el individuo ó un conjunto poblacional. -
Modelo geográfico
En este modelo la enfermedad es el resultado de la interacción de factores patológicos y los propios del medio ambiente, llamado como “factores geógenos”; aquí el ambiente geográfico es el factor determinante del proceso salud – enfermedad y contempla poco el factor social como parte de los factores geógenos. -
Modelo epidemiológico
El elemento central en este modelo es identificar, el valor de cada factor de riesgo depende de la distancia y del tamaño del efecto en la red de causalidad, además de que lo biológico y lo social aparecen como factores indiferenciables. Además Incorpora el modelo multicausal para el estudio de la salud-enfermedad colectiva e introduce la red de causalidad -
Modelo histórico-social
Relacionado con el contexto histórico y lo social, factores causales. Introduce cinco variables: La dimensión social, el desgate laboral del individuo, la reproducción de la fuerza del trabajo y la producción del individuo. Cuestiona la eficacia de la prevención y control de la salud-enfermedad -
Modelo ecológico
En este modelo la salud/ enfermedad es producto de una interacción entre agente- huésped y ambiente en un contexto que descubre las relaciones de factores causales entre sí. Es un modelo que explica el desarrollo humano en general. Está basado en la relación dinámica y circular que existe entre las personas y su medio -
Modelo económico
Plantea la teoría del capital humano y ve la salud como bien de inversión y consumo; entran variables como el ingreso económico, patrones de consumo, estilos de vida, nivel educativo y riesgos ocupacionales, que se convierten en los determinantes. Existe riesgo de tomar una posición reduccionista hacia lo económico, pues se plantea un exceso de racionalidad en análisis de determinantes sociales. -
Modelo interdisciplinario
Los determinantes se clasifican de acuerdo a la interacción interdisciplinaria y jerárquicamente. Tiene enfoque integral para estudio de determinantes; factores demográficos, epidemiológicos, económicos, sociales y políticos; pero no des-incluye la influencia de determinantes del estudio y desequilibra el valor de los factores
Sistémico: Ambiente, genoma
Social: Estrato social, redistribución de riqueza.
Familiar: Estilos de vida, sistema de salud
Individual: Estado de salud.