-
Industrialización por sustitución de importaciones
Hay un impulso en el desarrollo industrial de México debido al aumento de precios y/o escasez de importaciones. -
Period: to
Cardenismo
Reformas políticas y educativas. Empieza el estímulo para empresas debido al aumento en la demanda de artículos mexicanos. -
Period: to
Milagro Mexicano
Enorme velocidad con la que creció la economía mexicana, un 7% en promedio. -
Period: to
Segunda Guerra Mundial
Demanda externa de productos mexicanos ya que los demás países estaban en guerra. -
Aumento sostenido de la economía
Creación de la clase media, mercado interno altamente protegido al exterior, empresas mexicanas no competitivas en el mercado internacional, dependencia a capitales y tecnología de naciones extranjeras. -
Period: to
Aumento de población en sector urbano
Migración del campo a la ciudad, proceso de urbanización descontrolada e incluida por avances tecnológicos. -
Fin de la Segunda Guerra Mundial
Proteccionismo en empresas mexicanas, comienza proceso de sustitución de importaciones. -
Period: to
Desarrollo Estabilizador
Crecimiento promedio anual del PIB por persona fue de 3.4% con estabilidad de precios internos. -
Period: to
Años 60's
Creciente concentración riqueza, rezagos en atención de servicios sociales, concentración de propiedad de los medios de producción, penetración del capital extranjero, insuficiencia agropecuaria e ineficiencia industrial, creciente subempleo, debilitamiento sector público e insuficiente práctica democrática. -
Movimiento Estudiantil
Movimiento político, social y cultural. Su impacto se registra en muchas cosas, pero sobre todo en las instituciones políticas. -
Cambio de condiciones en el país
Empiezan las críticas a la política del Desarrollo Estabilizador. Comienza el Populismo mexicano de los años 70's. -
Period: to
Años 70's
Insurgencia obrera, organización de los sindicatos universitarios, movilización campesina, toma de tierras y despertar democrático. -
Transición democrática en México
Comienza con la promoción de la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales por parte del presidente López Portillo.