-
INTEL 4004
El 4004 fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP el 15 de noviembre de 1971. El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel. -
INTEL 8008
El Intel 8008 (i8008) es un microprocesador diseñado y fabricado por Intel que fue lanzado al mercado en abril de 1972. Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint 2200. -
INTEL 8080
El Intel 8080 fue un microprocesador temprano diseñado y fabricado por Intel. La CPU de 8 bits fue lanzado en abril de 1974. Corría a 2 MHz, y generalmente se le considera el primer diseño de microprocesador verdaderamente útil. -
INTEL 80286
El Intel 80286 es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982. Cuenta con 134.000 transistores. Al igual que su primo contemporáneo, el 80186, puede ejecutar correctamente la mayor parte del software escrito para el Intel 8086 y el Intel 8088. -
AMD AX86
Procesadores fabricados por AMD 100 % compatible con los códigos de Intel de ese momento. Llamados «clones» de Intel, llegaron incluso a superar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel y a precios significativamente menores. Aquí se incluyen las series Am286, Am386, Am486 y Am586. -
INTEL PENTIUM
Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation. El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,1 con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números. -
AMD K5
El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD. La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. -
INTEL PENTIUM II
l Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro. El Pentium II se comercializó en versiones que funcionaban a una frecuencia de reloj de entre 166 y 450 MHz. La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz. -
ATHLON
El procesador Athlon se lanzó al mercado el 21 de agosto de 1999. El primer núcleo del Athlon, conocido en clave como "K7" (en homenaje a su antecesor, el K6), estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó velocidades de hasta 1 GHz, siendo el primer procesador en romper la barrera del GHz. Es compatible con la arquitectura x86 y debe ser conectado en placas base con Slot A, que son compatibles mecánicamente, pero no eléctricamente, con el Slot 1 de Intel. -
INTEL PENTIUM 4
El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado el 20 de noviembre de 2000.1 El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4,2 siendo sustituido por los Intel Core Duo. -
AMD ATHLON XP
Como no estaban a la altura los precesadore AMD del INTEL PENTIUM 4 fue lanzado en 2001 tiene, Arquitectura QuantiSpeed.
Memoria caché de alto rendimiento y máxima velocidad incorporada en el chip (384 K en total)
Bus frontal avanzado de 266 MHz.
Tecnología 3DNow! Professional (con 52 instrucciones nuevas) -
PRESCOTT A
Bajo el nombre en clave de Prescott llega al mercado el primer procesador de 90 nanómetros del mercado. ¿Su objetivo? Rentabilizar los procesos del PC, especialmente para los usuarios que trabajan con gráficos o para los “fanáticos” de los videojuegos.
Intel está suministrando cuatro nuevos procesadores, cuyo nombre código es Prescott, fabricados con la tecnología de Intel con un proceso de fabricación de 90 nanómetros (nm) de alto volumen. Estos procesadores se encuentran entre los seis nuevos -
INTEL CORE i7
Un Core i7-940, que utiliza un zócalo (socket) LGA de 1366 contactos.
Intel Core i7 es una familia de procesadores 4 y 6 núcleos de la arquitectura Intel x86-64, lanzados al comercio en 2008. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores12 con el nombre clave Bloomfield.3 -
AMD FUSION
AMD Fusion es la nueva tecnología de AMD, sus nuevos microprocesadores. Tras años de espera, los nuevos productos ya son oficiales y definitivos. Seguro que muchos recordáis aquella primera entrada de 2006 sobre esta tecnología, por entonces aún en desarrollo.
La idea básica es unir CPU, GPU y northbridge en el mismo chip, de forma que al juntarlo todo se mejoran los circuitos de interconexión entre los diferentes componentes. -
INTEL IVY BRIDGE
Ivy Bridge es el nombre en clave para la microarquitectura de microprocesadores desarrollada por Intel como sucesora de la microarquitectura Sandy Bridge. Incluye una tecnología de fabricación de los microprocesadores de 22 nanómetros y transistores Tri-Gate. -
BROADWELL
Broadwell es el nombre en clave para la microarquitectura de microprocesadores desarrollada por Intel como sucesora de la microarquitectura Haswell.1 Es la llamada quinta generación de procesadores.
Puede llevar conexión BGA (típica en dispositivos portátiles), Intel decidió saltarse su tónica habitual en lo relativo a procesadores de escritorio y en lugar de lanzar la quinta generación de procesadores (Broadwell) para ordenadores de sobremesa, hizo fue lanzar Haswell Refresh y Devil’s Canyon. -
AMD CARRIZO
AMD Carrizo son combinaciones de CPU+GPU pensadas para mover contenido 4K/UHD, principalmente vídeo, y compatible con las interfaces que lo soportan. Estas APU 'Carrizo' incorporarán núcleos x86 'Excavator', gráficos GNC y soporte para DirectX 12, siendo a priori una evolución sobre las actuales Kaveri que mantendrán los 28 nanómetros, dejando a Intel una enorme ventaja con sus recién presentados Broadwell ya con el salto a los 14 nanómetros. -
COFFEE LAKE
Como las demás generaciones, el procesador Coffee Lake será lanzado tanto para ordenadores de sobremesa como para portátiles. Esta octava generación pasará de los 4 núcleos (conocidos también como "quad-core") que tenía Kaby Lake a 6 núcleos (hexa-core)12 a excepción del más bajo, el i3, el cual aumentara de 2 nucleos a 4 nucleos.3 El procesador usará el chipset serie 300 y según desveló el fabricante de placas base AsRock, la potencia de diseño térmico será entre 65W y 95W según los modelos. -
RYZER 3 1200
Procesador RYZEN 3 1300X con cuatro núcleos y cuatro hilos a 3,4 GHz-3,7 GHz, modo normal y turbo.
Procesador RYZEN 3 1200 con cuatro núcleos y cuatro hilos a 3,1 GHz-3,4 GHz, modo normal y turbo.
16 GB de RAM GeIL EVO X DDR4 RGB LED en doble canal a 2.933 MHz con latencias 16-18-18-36. -
ATHLON 200 GE
thlon 200GE es un microprocesador x86 de sobremesa x86 de doble núcleo y rendimiento para computadoras de escritorio presentado por AMD a finales de 2018. Este procesador se basa en la microarquitectura Zen de AMD y se fabrica en un proceso de 14 nm. El 200GE funciona a una frecuencia base de 3.2 GHz con un TDP de 35 W. Este MPU admite hasta 64 GiB de memoria DDR4-2666 de doble canal e incorpora gráficos Radeon Vega 3 que funcionan a 1 GHz.