-
Intel 4004
Fue el primero disponible comercialmente microprocesador por Intel, y el primero de una larga línea de CPUs Intel.
Microprocesador de 4 bits
Contiene 2.300 transistores
Máxima velocidad del reloj 740 kHz
12 bits de direcciones (direccionando hasta 4 KB)
El conjunto de instrucciones está formado por 46 instrucciones (de las cuales 41 son de 8 bits de ancho y 5 de 16 bits de ancho).
16 registros de 4 bits cada uno. -
Intel 8008
El 1 de abril de 1972 se lanzó este microprocesador al mercado con un conjunto de chips de soporte, como una familia de productos llamado MCS-8.
Velocidad: 0.5MHz — 0.8MHz
Conjunto de instrucciones pre x86
Se conecta a Zócalo(s) 18 pin DIP -
Intel 8080
Fabricante: Intel
Velocidad: 2MHz — MHz
Arquitectura: 8 bits
Zocalos: 40 pin DIP -
AMD 9080
Su primer procesador fue el AMD 9080, una copia del Intel 8080 que fue creada mediante técnicas de ingeniería inversa.
Fabricante: AMD
Tipo: Microprocesadores
Producción: 1975
ES UN: 8080
Tamaño de la palabra 8 bits
Tecnología nMOS
Velocidad: 500 kHZ-4 MHz
Paquete DIP-40, CerDIP-40 -
Intel 80286
Fabricante:Intel, AMD,Harris Corporation,Siemens AG,IBM,Fujitsu
Fecha de lanzamiento: 1982
Se conecta a Zócalo(s): PGA, CLCC y PLCC de 68 pines
Velocidad: 6MHz — 25MHz
conjunto de bits: 16
Arquitectura: x86, -
Intel 80486
Fabricantes:Intel,IBM,AMD,Texas Instruments,Harris Semiconductor
UMC, SGS Thomson
Fecha de lanzamiento:1989
Velocidad: 16MHz — 100MHz
Arquitectura: x86 (IA-32) including x87 for DX models
Sockets: PGA (socket 1, 2, 3, 6) -
Intel Pentium 1
El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993. velocidades iniciales de 60 y 66 MHz,
cantidad de transitores: 3.100.000 transistores
Arquitectura: arquitectura x86.
conjunto de bits: 32 y 64 bits
Zócalo(s) :Socket 4 Socket 5 Socket 7 -
Pentium 2
Arquitectura: arquitectura x86
Fabricante: diseñado por Intel.
Transitores: 7,5 millones de transistores.
Velocidad: 233MHz — 450MHz
Sockets:Slot 1,MMC-1,MMC-2, Mini-Cartridge
Manejo en bits: 16 bits -
Amd k5
Fecha de fabricación 27 de marzo de 1996
Número de transitores 4.300.000
Socket Socket 7 o 5 (en versiones menores a PR166)
Número de pines de conexión 296
Manejo en bits 16 y 32 -
AMD Athlon 64
Velocidad: 1,0 GHz a 3,2 GHz
Fabricante: AMD
Longitud del canal MOSFET 0,13 µm a 65 nm
Puede ejecutar tanto software de 32 bits como de 64 bits, como los sistemas operativos Windows o Linux.
Arquitectura: K8 Microarchitecture
Número de núcleos 1
Zócalo(s): Socket 754 -
Pentium Dual Core
Microprocesador Dual Core
Fabricante: Intel
Arquitectura: intel Core Microarchitecture
Socket: Socket 775
Velocidad: 2.70Ghz -
Intel Core 2 Quad
Arquitectura: x86-64
Fabricante: Intel
Soporte de 64 bits
Tipo de zócalo de CPU: Socket T (LGA 775),Socket M (µPGA 478)
Socket P (µPGA 478), Micro-FCBGA (µBGA 479
Velocidad: 1,06GHz — 3,33GHz -
Phenon
Nanometros: Tienen tecnología de 65 nanómetros
Fabricante: AMD
El microprocesador Phenom es la línea de microprocesadores de AMD con 3 y 4 núcleos.
Utiliza el Socket AM2+ y socket AM3
Conjunto de bits: 32 y 64 bits
Número de transistores alrededor de 450 millones.
Velocidad: 18 Ghz a 25Ghz -
Intel Core I7
Fabricante: Intel
Velocidad: 2.00 GHz--4.30 GHz
Arquitectura: 64-bit
Socket LG1156
Nanometros: 14 nm
731 millones de transistores
Número de núcleos: 2, 4, 6. -
Amd Athlon 2
Fabricante: Amd
Velocidad: 2.2–3.0 GHz
Arquitectura: x86-64
Zocalos: AM2+
Nanometros: 45 nm -
intel i5
Fabricante: Intel
Velocidad: 3.00Ghz - 4.40 GHz
Arquitectura:
Zocalos: LGA1151
Nanometros: 14 nm
Core i5 es una nomenclatura que designa procesadores de gama media o media-alta de la marca Intel. Se caracterizan por un precio accesible y prestaciones decentes. Suelen emplearse en computadoras preparados para ejecutar programas complejos o juegos que necesiten potencia ligeramente superior. -
Intel i3
Fabricante: Intel
Velocidad: 3.20--3.80 GHz
Arquitectura: x86-64
Zocalos: LGA 1156
Nanometros: 14 nm -
Linea Apu a4
Fabricante: AMD
Línea A4
Velocidad: 3.7 GHz (con Turbo Frecuency 3.9 GHz)
Socket: Socket FM2
Núcleos: 2 Núcleos
Soporta 64 bits
Arquitectura: Richland (64 bits)
N.º de transistores: 1178 millones
Nanometros: 32nm -
Microarquitectura Broadwell
Broadwell es el nombre en clave para la microarquitectura de microprocesadores desarrollada por Intel como sucesora de la microarquitectura Haswell.1 Es la llamada quinta generación de procesadores. -
Microarquitectura Skylane
Skylake es el nombre en clave para la microarquitectura de microprocesador desarrollada por Intel como sucesora de la microarquitectura Broadwell.
Skylake es un rediseño de microarquitectura que utiliza una tecnología de proceso ya existente, que actúa como un "tock" en el modelo de fabricación y diseño "tick-tock" de Intel. Según Intel, el nuevo diseño aporta mayor rendimiento de la CPU, la GPU y consumo de energía reducido. -
Microarquitectura Zen
Zen es el nombre en clave de la microarquitectura diseñada por AMD, la cual tiene a sus primeros procesadores disponibles a principios de 2017. Sucesora de la microarquitectura Bulldozer. Los procesadores están creados a partir de transistores FinFet y un proceso de fabricación de 14 nm y se ubicarán sobre el zócalo AM4 -
Coffee Lake
Coffee Lake es el nombre en clave de la octava generación de procesadores Core creados por Intel Corporation siendo sucesor de Kaby Lake
Con una arquitectura de: x86-64 -
Ryzen
Ryzen es una línea de microprocesadores de la empresa AMD. La marca se introdujo en el año 2017 con productos que incorporan la microarquitectura Zen.
Desarrollador: AMD
Fabricante: GlobalFoundries
Fecha de lanzamiento: febrero 2017
Velocidad: 3.2Ghz — 4.1Ghz
Arquitectura: AMD64/x86-64
Se conecta a Zócalo(s): AM4
Transistores: 4800 millones -
Intel core I9
Fabricante: Intel
Velocidad: 2.6--5.0 GHz
Arquitectura: x86-64
Zocalos: LGA1151
Nanometos: 14 nm
Número de núcleos: 6 y 8 núcleos