Chip 1710300 1280

Microprocesador

  • Intel 4004

    Intel 4004
    El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. Este desarrollo impulsó la calculadora de Busicom e inició el camino para dotar de inteligencia a objetos inanimados y asimismo, a la computadora personal.
  • Intel 8008

    Intel 8008
    Reloj = 0.5MHz — 0.8MHz
    El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado a mediados de 1972 para su uso en terminales informáticos. El Intel 8008 integraba 3300 transistores y podía procesar a frecuencias máximas de 800 kHz.
  • Intel 8080 (8 bits)

    Intel 8080 (8 bits)
    IPS = 640KIPS
    Reloj = 2MHz
    El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200 000 instrucciones por segundo trabajando a alrededor de 2 MHz.
  • Motorola 6800

    Motorola 6800
    Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6800 transistores. Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080.​ Varios de los primeras microcomputadoras de los años 1970 usaron el 6800 como procesador.
  • Microprocesador Z80

    Microprocesador Z80
    Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de este, con lo que admite todas sus instrucciones. Un año después sale al mercado el primer computador que hace uso del Z80, el Tandy TRS-80 Model 1 provisto de un Z80 a 1,77 MHz y 4 KB de RAM.
  • Intel 8086

    Intel 8086
    Reloj = 4MHz
    El primer microprocesador de 16 bits fue el 8086, seguido del 8088. El 8086 fue el inicio y el primer miembro de la popular arquitectura x86, actualmente usada en la mayoría de los computadores. El chip 8086 fue introducido al mercado en el verano de 1978, pero debido a que no había aplicaciones en el mercado que funcionaran con 16 bits, Intel sacó al mercado el 8088, que fue lanzado en 1979. Llegaron a operar a frecuencias mayores de 4 MHz.
  • Intel 80286

    Intel 80286
    Reloj = 25MHz
    Intel 80286 también conocido como 286, es un microprocesador de 16 bits, de la familia x86, fue lanzado al mercado en 1982. Contaba con 134 000 transistores. Las versiones finales alcanzaron velocidades de hasta 25 MHz.
  • Intel 80386

    Intel 80386
    Reloj = 40 MHz
    Uno de los primeros procesadores de arquitectura de 32 bits fue el 80386 de Intel, fabricado en la década de 1980 llegó a trabajar a frecuencias del orden de los 40 MHz.
  • Intel 80486

    Intel 80486
    La generación 486 realmente significó contar con una computadora personal, los i486 fueran el doble de rápidos que el par i386-i387 operando a la misma frecuencia de reloj. El procesador Intel 486 fue el primero en ofrecer un coprocesador matemático o FPU integrado. Usando una unidad FPU las operaciones matemáticas más complejas son realizadas por el coprocesador de manera prácticamente independiente a la función del procesador principal.
  • AMD AMx86

    AMD AMx86
    Procesadores fabricados por AMD 100 % compatible con los códigos de Intel de ese momento. Llamados clones de Intel, llegaron incluso a superar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel y a precios significativamente menores.
  • DEC Alpha

    DEC Alpha
    Reloj = 200 MHz - 1GHz
    El microprocesador DEC Alpha se lanzó al mercado en 1992, corriendo a 200 MHz en su primera versión, su arquitectura de 64 bits, marcó un hito, declarándose como el más rápido del mundo, en su época. Llegó a 1 GHz de frecuencia hacia el año 2001. En 2003, el Alpha aún encabezaba la lista de los microprocesadores más rápidos de Estados Unidos.
  • Procesador PowerPC 601

    Procesador PowerPC 601
    Es un procesador de tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66 MHz.
  • Intel Pentium

    Intel Pentium
    El microprocesador de Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus dos tuberías de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al 486DX(u) y el otro equivalente a 486SX(u).Las versiones que incluían instrucciones MMX no solo brindaban al usuario un más eficiente manejo de aplicaciones multimedia, sino que también se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz.
  • Intel Pentium Pro

    Intel Pentium Pro
    El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, cuya meta era reemplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama alta.
    Con una frecuencia de 150MHz — 200MHz
  • AMD K5

    AMD K5
    El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD.La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium.Debido a la tardía entrada al mercado y la lenta producción así como las bajas cantidades de producción, el K5 más rápido fue un PR166 con 116 MHz.
  • Intel Pentium II

    Intel Pentium II
    El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro. El Pentium II integra 7,5 millones de transistores. Su frecuencia es de 233MHz — 450MHz
  • Intel Celeron

    Intel Celeron
    Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, acceder en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio.Los procesadores Celeron pueden realizar las mismas funciones básicas que otros, pero su rendimiento es inferior. Por ejemplo, los Celeron usualmente tienen menos memoria caché o algunas funcionalidades avanzadas desactivadas.
    Frecuencia = 266MHz — 3.6Ghz
  • AMD Athlon K7 (Classic y Thunderbird)

    AMD Athlon K7 (Classic y Thunderbird)
    Athlon es el nombre que recibe una gama de microprocesadores compatibles con la arquitectura x86, diseñados por AMD.El procesador Athlon se lanzó al mercado el 21 de agosto de 1999. El primer núcleo del Athlon, conocido en clave como "K7" (en homenaje a su antecesor, el K6), estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó velocidades de hasta 1 GHz, siendo el primer procesador en romper la barrera del GHz. El procesador es compatible con la arquitectura x86
  • Intel Pentium 4

    Intel Pentium 4
    El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz
  • AMD Athlon XP

    AMD Athlon XP
    El Athlon Thunderbird no estaba al nivel del Intel Pentium 4 a 1,7GHz . Además no era práctico para el overclocking, entonces para seguir estando a la cabeza en cuanto a rendimiento de los procesadores x86, AMD tuvo que diseñar un nuevo núcleo, y sacó el Athlon XP. Este compatibilizaba las instrucciones SSE y las 3DNow! Entre las mejoras respecto al Thunderbird se puede mencionar la prerrecuperación de datos por hardware, y el aumento de las entradas TLB, de 24 a 32.
  • Intel Core Duo

    Intel Core Duo
    Intel Core Duo es un microprocesador de sexta generación lanzado en enero del 2006 por Intel lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea. Puede ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente, como juegos con gráficos potentes o programas que requieran muchos cálculos, al mismo tiempo que permite descargar música o analizar el PC con un antivirus en segundo plano
    Frecuencia = 1,06GHz — 2,50GHz
  • Intel Core i7 Nehalem

    Intel Core i7 Nehalem
    Intel Core i7 es una familia de procesadores 10 y 8 núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadoresCapacidad de overclocking muy elevada (se puede acelerar sin problemas hasta los 4-4,1 GHz)
  • Intel Core i7-7920HQ

    Intel Core i7-7920HQ
    Este procesador está en la línea de la séptima generación, incorporando una potencia y una capacidad de respuesta nunca antes vistas. Especialmente fabricado para usuarios exigentes que quieren aumentar su productividad, sin dejar de lado a aquellos que pretenden pensar también en el entretenimiento y juegos sensacionales, con alta transferencia de datos y mucho más, ya está disponible en el mercado.
  • AMD Ryzen

    AMD Ryzen
    Ryzen3​ es una línea4​ de microprocesadores x86-64 basados en la microarquitectura Zen. Consiste en procesadores comercializados para segmentos como estaciones de trabajo (Workstation), entusiastas (HEDT) y general (Mainstream) y unidades de procesamiento acelerado (APUs) , general y sistemas embebidos. Ryzen es especialmente importante para AMD, ya que es un diseño completamente nuevo y marca el regreso de la compañía al mercado
    Frecuencia=3,0GHz — 4,7GHz
  • Intel Core S 10ª. Generación

    Intel Core S 10ª. Generación
    Estos procesadores de décima generación se encuentran orientados para ordenadores "gaming" de sobremesa, alcanzando una frecuencia de procesamiento máxima de 5,3 GHz en su modelo tope de gama, el i9-10900K.