Mi línea del tiempo

  • 2002

    2002
    Hoy es el día en que desaparecerán definitivamente las monedas nacionales de doce países de la UE, por lo que, a partir de mañana, el euro se destruirá en todos ellos como la única divisa de curso legal, tras tener puesto en circulación el 1 de enero de este mismo año y haber coexistido con las divisas nacionales durante 59 días. Las monedas nacionales antiguas se pueden canjear por euros indefinidamente.
  • Mi nacimiento

    Mi nacimiento
    Hola, me llamo Patricia Porras Martínez y el día 4 de mayo del 2002 nací. En esta línea del tiempo vais a poder leer acerca de los acontecimientos más importantes y que han marcado mis 20 años.
  • Atentados del 11 de marzo de 2004

    Atentados del 11 de marzo de 2004
    Los atentados del 11 de marzo de 2004 en España, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por terroristas cercanos intelectualmente a Al Qaeda y al Grupo Islámico Combatiente Marroquí, según la sentencia de la Audiencia Nacional y la del Tribunal Supremo. Fallecieron 193 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas.
  • Crisis financiera de 2008

    Crisis financiera de 2008
    La Crisis Financiera Global de 2008 se desató de manera directa debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos en el año 2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas subprime. Las repercusiones de la crisis hipotecaria comenzaron de manera extremadamente grave desde inicios de 2008, teniendo como consecuencia una profunda crisis de liquidez, y causando, indirectamente, otros fenómenos económicos, como una crisis alimentaria global
  • Copa Mundial de Fútbol de 2010

    Copa Mundial de Fútbol de 2010
    La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos.
  • Terremoto y tsunami de Japón de 2011

    Terremoto y tsunami de Japón de 2011
    El terremoto y maremoto de Japón de 2011, denominado oficialmente por la Agencia Meteorológica de Japón como el terremoto de la costa del Pacífico en la región de Tōhoku de 2011, fue un terremoto de magnitud 9 que creó olas de maremoto de hasta 40,5 metros. El terremoto duró aproximadamente seis minutos según los sismólogos. Fue el terremoto más potente sufrido en Japón hasta la fecha
  • JJOO OLÍMPICOS DE RÍO 2016

    JJOO OLÍMPICOS DE RÍO 2016
    Mireia Belmonte es una deportista española que compite en natación,, especialista en los estilos libre, mariposa y combinado.
    Es la nadadora española más laureada de la historia: campeona olímpica en 2016, campeona mundial en piscina larga en 2017, siete veces campeona mundial en piscina corta y trece veces campeona de Europa
  • COVID-19

    COVID-19
    El COVID-19 fue identificado en Wuhan, China, en diciembre del 2019. Es causado por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 , un nuevo virus en los seres humanos que causa enfermedad respiratoria y que se puede propagar de persona a persona. Al comienzo del brote, se reportó que muchos pacientes estuvieron relacionados con un gran mercado de mariscos, pescados y animales vivos. Casos posteriores confirmaron la transmisión de la enfermedad de persona a persona.
  • Guerra entre Rusia y Ucrania

    Guerra entre Rusia y Ucrania
  • Filomena

    Filomena
    Filomena fue una borrasca profunda europea nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología española y la sexta borrasca nombrada por el Grupo Suroeste europeo​ perteneciente a la temporada 2020-2021 de borrascas profundas europeas, que afectó mayormente a España entre el 6 y el 11 de enero.​
  • Erupción del volcán Cumbre Vieja

    Erupción del volcán Cumbre Vieja
    Se trata de la primera erupción en la isla desde la del Teneguía en 1971 y la primera producida en Canarias desde la submarina de El Hierro de 2011. La erupción se detuvo el 13 de diciembre tras 85 días de actividad, siendo la erupción histórica más larga registrada en la isla y tercera en las Islas Canarias.