-
Muere el tlatoani de los mexicas a manos de sus súbditos comandados por Hernán Cortés.
-
Después de la conquista de México- Tenochtitlan, los españoles fundaron la Nueva España.
-
Carlos V nombra a Hernán Cortés como gobernador y capitán general de Nueva España.
-
Llegada de los primeros franciscanos para iniciar la evangelización de la Nueva España
-
Institución encargada de gobernar y administrar América, asesorando al Rey.
-
Los chichimecas atacaron continuamente a los españoles, quienes les declararon la guerra después del descubrimiento de ricos yacimientos de plata en el norte de país. La guerra se prologó 4 décadas y fue sumamente violenta.
-
Se funda la primer Universidad en el nuevo continente, creada por Carlos V.
-
Esta institución se encargaba del control ideológico y religioso, y era responsable de juzgar por delitos de fe que fuera en contra de los dogmas del catolicismo
-
Cultivó la lírica, la prosa y el teatro, líder de un movimiento creativo y social, que dirigía sus obras a las mujeres. Sor Juana es considerada la primer poetisa de Latinoamérica.
-
Las reformas borbónicas iniciaron una reorganización del imperio; dentro de estas se les prohibió a los criollos ocupar los puestos más altos.
-
Los criollos ya no se ven a sí mismos como europeos, sino como líderes de las sociedades americanas; por lo que se identifican más con los peninsulares que con los españoles
-
La primera Conspiración se da en Valladolid encabezada por José María Obeso y José María Michelena
-
Miguel Hidalgo llama a la unión y a la lucha del pueblo antes de lo previsto, después de que el movimiento fue descubierto.
-
5000 realistas derrotan a 90000 insurgentes. Las cabezas de Miguel Hidalgo, Allende, Aldama y José mariano Jimenez fueron colocadas en las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas como intimidación.
-
José María Morelos y Pavón, nuevo líder del movimiento, convocó un congreso en Chilpancingo, en el que se emitió la declaración de independencia.
-
El siervo de la nación es condenado en noviembre, y fucilado en San Cristobal Ecatepec
-
Agustín Iturbide que simpatizaba pero rechazaba la violencia de los insurgentes. Vicente Guerrero (líder del ejercito ) pidió a sus tropas reconocer a Iturbide como el primer jefe de los ejércitos nacionales
-
Documento proclamado por Agustín de Iturbide en la ciudad de Iguala, en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
-
Firmado por Juan de O'Donuju y Agustín de Iturbide, los Tratados de Córdoba reconocen la Independencia de México y acuerdan la retirada de las tropas españolas.
-
El Ejército Trigarante entró triunfal a la Ciudad de México, hecho con el que se consuma la lucha de Independencia. Sin embargo la lucha dejo un imperio dividido, en deuda y sin experiencia política, por lo que el estado mexicano nació frágil.