-
Álvaro Obregón
-Electo por el Partido Laborista Mexicano
-Reparación y construcción de carreteras, vías férreas y telegráficas
-Apoya la construcción de instituciones, por mencionar alguna la Secretaria de Educación de la mano de José Vasconcelos
-Fundó el Banco Único
-Es asesinado por José de León Toral -
Plutarco Elías Calles
-Electo por el Partido Laborista Mexicano
-Reforma la constitución para extender el periodo presidencial a seis años
-Creación de la Dirección de Pensiones, el Banco de México y el Banco Nacional de Crédito Agrícola
-Reforzó el reparto agrario
-Inicio de la guerra Cristera
-Al terminar su mandato es llamado como "jefe máximo de la Revolución" porque controlaba el gabinete presidencial y la dirección del gobierno
-Funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI -
Emilio Portes Gil
-Electo por el Partido Laborista Mexicano
-Reducción de exportaciones e importaciones debido a la crisis de 1929 en la bolsa de valores de Nueva York
-Fin de la guerra Cristera
-Autonomía a la Universidad Nacional -
Pascual José Rodrigo Gabriel Ortiz Rubio
-Electo por el Partido Nacional Revolucionario (PNR)
-Ratifica la libertad de culto
-Funda varias escuelas rurales
-Sufre atentado por parte de Daniel Flores González -
Abelardo L. Rodríguez
-Presidente interino
-Militante del Partido Nacional Revolucionario
-Funda el Banco Hipotecario y de Obras Publicas, actualmente Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS)
-Inaugura Bellas artes
-Promulga la reforma antireleccionista
-Establece el salario mínimo -
Lázaro Cárdenas del Río
-Promueve educación socialista
-Apoya la República Española y da asilo a expulsados por guerra civil
-Expropiación Petrolera
-Nace la Confederación de Trabajadores de México(CTM), Confederación Nacional Campesina(CNC), Comisión Federal de Electricidad(CFE), Instituto Politécnico Nacional(IPN), Petróleos Mexicanos(PEMEX), Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH) y Partido de Acción Nacional(PAN)
-Crecimiento de Durango, Coahuila, Sonora, Mexicali, Baja California y Yucatán -
Manuel Ávila Camacho
-Impuesto como presidente de la República por el PNR
-Durante 2ªGM México a favor de los aliados
-Acuerdos MEX-USA sobre deuda, comercio, braceros, agua y asistencia petrolera
-Promueve la industrialización, la sustitución de importaciones, el servicio militar obligatorio
-Surge la idea del Estado de Bienestar
-Crea el Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS)
-Atención al Sureste
-Crecimiento de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara
-Sometimiento de trabajadores mediante lideres sindicales -
Miguel Alemán Valdés
-Electo por el PRM, que fue sustituido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-Crecimiento exponencial de los medios de telecomunicación, carreteras, vías férreas y otras públicas
-Publicación de obras como: El laberinto de la soledad, El llano en llamas, Pedro Páramo y La región más transparente
-Cine con temas urbanos, cabareteras, pobres, enmascarados y universitarios
-Centralización del poder ejecutivo sobre el legislativo y judicial; y debilitamiento de los estados y municipios -
Adolfo Tomás Ruiz Cortines
-Electo por el Partido Revolucionario Institucional
-Inaugura de Ciudad Universitaria (CU)
-Apertura de grandes tiendas departamentales y nuevos patrones de consumo
-Promueve el "desarrollo estabilizador"
-La riqueza nacional sólo en el 10% de la población
-Devaluación del peso de 1954
-Descontento y represión de trabajadores mineros, telegrafistas, petroleros y maestros
-Otorga el voto universal a la mujer -
Adolfo López Mateos
-Electo por el Partido Revolucionario Institucional
-Transformación de la Dirección de Pensiones en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
-Incremento de alumnos de las universidades
-Durante la Revolución Cubana postula a México independiente a la Organización de Estados Americanos
-Postura de la Iglesia católica con movimiento "Cristianismo sí, comunismo no"
-Creación del Movimiento de Liberación Nacional