-
Period: to
MEMORIA HISTÓRICA
Elaborado por jeronimo portela diaz
John Alvarado -
Separación de Panama
Instigada por los intereses de los Estados Unidos en el Canal. Los siguientes treinta años marcan un lento proceso de integración territorial y de delimitación fronteriza -
Masacre de las bananeras
Este año dio lugar a un grave choque entre trabajadores de las plantaciones de la United Fruit y el Ejército en 1.928, con lo cual surge a la historia el movimiento sindical y la masacre de las bananeras, la matanza de los trabajadores de la United Fruit Company. así mismo, se aumenta la producción minera y surgen las primeras manufacturas. -
Nacimiento de mi abuelo
Mi abuelo Egidio Portela nació el 19 de enero de 1938 -
Nacimiento de mi abuela
Mi abuela Blanca Perdomo nació el 27 de febrero de 1942 en Natagaima Tolima. -
Muere Jorge Eliécer Gaitán
Líder liberal de amplio arraigo popular, es asesinado en l948, cuando se celebraba en Bogotá la Conferencia Panamericana que dio origen a la O.E.A. Hubo grandes motines urbanos y se desató el período de Violencia. -
El bogotazo
Se conoce como El Bogotazo a una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del magnicidio al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido el 9 de abril de 1948. -
Creación del frente nacional
Fue una coalición política concretada en 1958 entre el Partido Liberal y el Partido Conservador de la República de Colombia. A manera de respuesta, frente a la llegada de la dictadura militar en 1953 -
creación de la FARC
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fueron una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda, basada en la ideología y los principios del Marxismo-leninismo y bolivarianismo, en Colombia. -
El ELN
El Ejército de Liberación Nacional, conocido también como el ELN, es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda y de orientación revolucionaria que opera en Colombia. Se define como de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana. -
Fundación de la empresa de mi abuela
En este año mis abuelos crearon una gran empresa de exportación de arroz a todo el mundo. -
Nacimiento de mi padre.
Mi padre nació el 2 de noviembre de 1979. -
Gabo gana el nobel
Gabriel José de la Concordia García Márquez fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. en reconocimiento a su obra cien años de soledad. -
Nacimiento de mi madre
Mi madre nació el 10 de enero de 1983, en Bogota -
Terremoto de Popayán
Tras un terremoto ocurrido a las 8:15 de la mañana, todo quedo destruido, dejando una cifra aproximada el Cauca 250 muertos y 1.500 heridos. -
Asesinato de Rodrigo Lara Bonilla
Rodrigo Lara Bonilla fue un político y abogado colombiano que Fue Ministro de Justicia durante el gobierno de Belisario Betancur, en el cual persiguió a los narcotraficantes del Cartel de Medellín, liderados por Pablo Escobar para en 1984 ser asesinado en el norte de Bogotá por sicarios de Escobar. -
Toma del palacio de ejusticia
Este hecho marcó a Colombia tras la toma del palacio por parte de integrantes del grupo guerrillero M-19. el cual sucedió el miércoles 6 de noviembre de 1985. -
Catástrofe de armero
Fue un desastre natural producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz el miércoles 13 de noviembre de 1985, afectando a los departamentos de Caldas y Tolima, causando miles de muertos y gran pena para el país y el mundo. -
Galán asesinado
Tras dar una charla de su campaña, fue abatido el candidato presidencial, bajo la orden de Pablo Escobar, ya que quería aprobar la extradición. -
Creación de la constitucion del 91
Tras los resultados de la votación de la llamada "Séptima papeleta" y otras peticiones de la población, se llevó a cabo la asamblea nacional constituyente, donde se tomó la decisión de generar cambios a la constitución de 1886, pero se llegó a la conclusión de que se debía crear una nueva, y así el 14 de julio de 1991 se creó la actual constitución política de Colombia. -
Terremoto Armenia
El 25 de enero de 1999, el Eje Cafetero sufriría un terremoto de 6,2 grados de magnitud. Armenia sería el epicentro del desastre: fue la ciudad más afectada y devastada durante los 28 segundos que duró el terremoto. -
Pacto de ralito
El pacto de Ralito es la denominación con que se conoce al pacto secreto, firmado en el año 2001 entre jefes de grupos paramilitares colombianos y más de cincuenta políticos de diferentes regiones de la nación, entre senadores, representantes, concejales y alcaldes. -
Colombia gana la copa América
En 2001, la selección dirigida por Francisco Maturana logró el único título en la historia del combinado de mayores, aquel 29 de julio Las tribunas de El Campín, colmadas de almas pintadas de amarillo, festejaron y fueros felices. El único título, hasta ahora, en la historia de la selección de Colombia de mayores. -
Masacre de Bojayá
Este es el nombre con que se conoce la muerte violenta en el interior de la iglesia de Bojayá, Chocó, que dejó entre 74 y 119 civiles muertos como consecuencia de la explosión de un "cilindro bomba" lanzado por miembros del bloque 58 del grupo guerrillero FARC. -
Mi nacimiento
Nací el 26 de noviembre del 2004 -
Masacre indígenas awa
La Masacre de indígenas awá en Nariño fueron dos ataques perpetrados supuestamente por la FARC contra indígenas de la etnia awá en el departamento colombiano de Nariño. La primera masacre ocurrió el 4 de febrero de 2009, con 17 indígenas asesinados. El hecho fue denunciado por HRW y por el Gobernador del departamento de Nariño, Antonio Navarro El segundo ocurrió el 11 de febrero de 2009 con el asesinato de 10 indígenas más.2 -
Nacimiento de mi Hermana
-
Firma del acuerdo de paz en el Teatro Colón
Un 24 de noviembre del 2016 se firmó el acuerdo definitivo de paz entre el Gobierno y la Farc. En una ceremonia que se realizó en el teatro Colón de Bogotá, el entonces presidente Juan Manuel Santos y el líder de la extinta guerrilla Farc, 'Timochenko', estrecharon sus manos para sellar el fin de un conflicto de más de 50 años. -
Avalancha de putumayo
Más de 300 personas perdieron la vida el 31 de marzo de 2017 en la capital de Putumayo. Una avalancha de lodo y piedras sepultó la vida de cientos de habitantes y dejó damnificados a por lo menos 1.300 habitantes. -
Colombia enfrenta una pandemía
Colombia enfrenta la pandemia del covid-19, actualmente con casi 13.000 infectados y más de 400 muertes, experimenta una cuarentena obligatoria.