-
43 BCE
Palomas mensajeras
La paloma mensajera (Columba livia domestica)1 es una variedad de la paloma bravía que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta, llamado columbograma, en un tubo anular que se les coloca en una pata. La actividad de cría y adiestramiento de estas palomas se denomina colombofilia. -
El telegrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. -
El telefono
En 1871, Meucci, por dificultades económicas, solo pudo presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos. Aunque Meucci había hecho su primer prototipo en 1854, en 1861 Johann Philipp Reis ya había desarrollado otro prototipo independientemente, por lo que su solicitud de patente llegó tarde. -
La radio
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. -
la televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido a distancia que simulan movimiento, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor.