-
DECRETO 2649 y 2650 DE 1993 PUC
Principios de contabilidad Generalmente Aceptadas
Por el cual se modifica el plan único de cuentas para los comerciantes.
El plan único de cuentas busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por los comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la información contable y por consiguiente, su claridad Y confiabilidad. -
OMC1995
La Organización Mundial del Comercio (OMC) declaró la implementación y adopción de un modelo único de Estándares Internacionales de Contabilidad y recomendó su adopción a todos los países miembros. -
ley 590 definición de pymes
Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Se busca estimular la promoción y formación de mercados altamente competitivos mediante el fomento a la permanente creación y funcionamiento de la mayor cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes. -
la denominación de las normas NIC a NIIF o en ingles conocidas como IFRS
Las NIC vienen siendo emitidas desde 1975 a 2001 y en 2001 a la fecha, fuerón llamadas por el IASB con el nombre de NIIF(Normas internaciones de información financiera) o en ingles IFRS(International Financial Reporting Standard). -
NIIF PARA PYMES
NIIF para las PYME, PYMES
El IASB publicó una norma separada pensada para aplicarse a las pequeñas y medianas entidades (PYMES), entidades privadas, y entidades contables no cotizadoras. Esa norma es la NIIF para las PYMES. Nota: En Colombia aplicaran a las empresas del Grupo 2. -
LEY 1314 DE 2009
Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan: -Personas naturales y jurídicas que, de acuerdo con la normatividad vigente, estén obligados a llevar contabilidad, -Contadores públicos y demás personas encargadas de la preparación de estados financieros, -
decreto 4946 ley 1314 del 2009
el direccionamiento estratégico y el comunicado de la Alta Consejería para la gestión publica y privada, que establece instrucciones especificas de exigibilidad de la aplicación de las NIIF de tal manera que las entidades y/o entes económicos que voluntariamente se acojan a él, puedan conocer los beneficios, cargas e impactos que conlleva esta decisión. -
DECRETO 2784
Regula la normatividad para personas naturales o jurídicas del grupo 1. Que para una adecuada implementación de las nuevas normas es necesario que las entidades destinatarias de este decreto, elaboren un plan de implementación que incluya como uno de sus componentes esenciales la capacitación, que reúna las condiciones necesarias para su ejecución y que se efectue el seguimiento respectivo para su adecuado cumplimiento. -
CRONOGRAMA DE APLICACION
-
DECRETO 3022 DE 2013
Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo
para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2.Se presenta a los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo la sustentación de la propuesta sobre la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) en Colombia – NIIF para las PYMES. -
ENERO DE 2016
primeros estados financieros NIIF pymes con información comparativa