MARCO LEGAL DEL SERVICIOS FAMACEUTICO - DIANA CATALINA ZULUAGA URREA SABANETA ANTIOQUIA
-
Period: to
LINEA DE TIEMPO MARCO LEGAL DEL SERVICIO FARMACEUTICO
ABARCA LA NORMATIVIDADDESDE 1993 HASTA FECHA ACTUAL -
LEY 100 ART 245 DEL 23 DICIEMBRE DE 1993
Crea el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, Es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos que disponemos para tener una buena calidad de vida, donde el Estado proporciona cobertura integral especialmente en la salud. El INVIMA como establecimiento público y de orden nacional, adscrito al ministerio de salud, con el fin de ejecutar políticas de vigilancia y control de calidad de medicamentos y todo aquello que tenga impacto en la salud individual y colectiva. -
DECRETO 374 DEL 11 FEBRERO DE 1994
Se reglamenta la expedición de licencias y registros sanitarios de medicamentos e insumos para la salud etc.
Art.1. regula todas las actividades relacionadas con la producción, procesamiento, importación y exportación de medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas e insumos para la salud etc, así como las condiciones técnico sanitarias y de calidad de los productos que los elaboran.
Todos los medicamentos e insumos de la salud requieren registro sanitario del Min. Salud. -
LEY 212 DEL 26 OCTUBRE DE 1995
se reglamenta al Profesional de Químico Farmacéutico, quien es un profesional universitario en el ara de la salud, que al formarse y capacitarse podrá ejecutar el desarrollo de preparación, producción, control y vigilancia. El objetivo es regular la profesión de Químico Farmacéutico, perteneciente al área de la salud, para proteger y proporcionar más seguridad y garantías a la población en lo relacionado con calidad y seguridad de medicamentos y demás insumos de la salud relacionados. -
LEY 485 DEL 21 DE DICIEMBRE DE 1998
Se reglamenta la profesión de Tecnólogo en Regencia de Farmacia, quien podrá dirigir establecimientos de distribución minorista para dar apoyo y colaboración en la presentación del servicio farmacéutico y gestión administrativa que confiere la ley. El objetivo es regular la profesión del Regente de Farmacia, perteneciente al área de la salud, para asegurar el desarrollo conforme a lo reglamentado por la ley principios éticos para el mejoramiento de la salud individual y colectiva. -
• RESOLUCIÓN 1164 DE SEPTIEMBRE 06 DEL 2002
Se adopta manual de procedimientos para la gestión integral de los residuos hospitalarios MPGIRH, el cual deberá cumplir los generadores de residuos hospitalarios y similares.
Los procedimientos, procesos, actividades y estándares establecidos en el manual para la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares, serán de obligatorio cumplimiento por los generadores de residuos hospitalarios y similares y prestadores de los servicios de des-activación y especial de aseo. -
RESOLUCIÓN 1672 DEL 28 MAYO DEl 2004
manual de buenas prácticas de manufacturación de los gases medicinales.
•Art. 9 decreto 549 2001 prohíbe la fabricación e importación de medicamentos de fábricas sin certificado de buenas prácticas de manufacturación. La fabricación de gases medicinales, requiere de un diseño, capacidad de producción, almacenamiento, distribución, mantenimiento y suministro especial, haciéndose necesario definir las particularidades referentes a la fabricación y control de calidad de los mismos; -
DECRETO 2200 DEL 28 JUNIO DEL 2005
Regula actividades y procesos propios del servicio farmacéuticos donde se almacenen, comercialicen, distribuyan o dispensen medicamentos o dispositivos médicos, relacionado con los procesos para los que esté autorizado.Se reglamenta el servicio farmacéutico responsable de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativo relacionado con los medicamentos y dispositivos médicos como promoción, prevención, suministro y atención farmacéutica -
RESOLUCION 1478 DEL 10 DE MAYO DEL 2006
Control, seguimiento y vigilancia de importación, exportación, procesamiento, síntesis, fabricación, distribución, dispensación, compra y venta, destrucción y uso de sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro productos que las contengan. Es de mucha importancia la vigilancia y control a estos medicamentos y sustancias que crean dependencia, ya que su uso inadecuado conlleva al manejo ilícito. son con franja violeta y son: fenobarbital, hoja de coca, morfina etc -
RESOLUCION 4816 DEL 27 NOVIEMBRE DEL 2008
El INVIMA diseña el programa de tecno vigilancia el cual permite identificar los eventos e incidentes adversos en la utilización de dispositivos médicos, cuantificando el riesgo, realizando medidas de salud pública y mantener información a toda la población.
Se rige por los principios de: acoplamiento entre los actores del programa, confidencialidad, información oportuna, permanente formación de los actores involucrados, trazabilidad de medidas, sensibilidad y responsabilidad. -
DECRETO 351 DEL 8 JUNIO DEL 2014
Se reglamenta ambiental y sanitariamente la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud, como son Residuos no peligrosos, con riesgo biológico, cortopunzantes, de animales, residuos o desechos radiactivos etc.
Aparecen nuevos procesos productivos que generan residuos.
Tecnologías para el tratamiento de residuos diferentes a las establecidos en la resolución 1164 del 2002.
Se disponen obligaciones del generador y obligaciones del transportador.