![Res 1488592248789](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/9694143/res_1488592248789_medium_square.jpg?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250208%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250208T051947Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=7457b0001e0bcd95bf76efb7f07e6db88e733d5fa1ae2d7db47f38d8fb547868)
Marco legal del servicio farmacéutico-Rosmaris Alandete Perez-Cartagena, Bolivar
-
Period: to
Linea de tiempo marco legal del servicio farmacèutico
Abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual -
Ley 100 de 1993
Crea el Sistema de Seguridad Social Integral. Crea el FOSYGA y el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, como un establecimiento publico del orden nacional, dentro del Ministerio de Salud. -
Ley 212 de 1995
Regula la profesión de Químico Farmacéutico perteneciente al área de la salud.
Crea el Consejo Nacional de Tecnología en Regencia de Farmacia.
Ademas incluye todo lo perteneciente a acceso de Servicios Farmacéuticos, recurso humano, uso racional, prescripción, productos y establecimientos. -
Acuerdo 232
Se crea el Comité Técnico de Medicamentos y Evaluación de Tecnologías y se reglamenta su funcionamiento. -
Resolucion 3797 de 2004
se reglamenta los Comités Técnicos Científicos y se establece el procedimiento de recobro ante el FOSYGA por concepto de suministro de medicamentos incluidos en el POS y de fallos de tutela. -
Decreto 2200 de 2005
Se reglamenta el Servicio Farmacéutico. Se regulan actividades como: Atención y servicio farmacéutico, establecimientos mayoristas y minoristas, clasifica los servicios farmacéuticos como generales y especiales, determina el DCI, los Comités Técnicos, la distribución y dispensación de medicamentos. -
Decreto 2330 de 2006
Refuerza el modelo de Gestión del servicio farmacéutico.
Define la preparación magistral para dispensación inmediata.
Las farmacias-Droguerías se someten a procesos de recepción y almacenamiento, dispensación y preparaciones magistrales. Bajo la dirección de un Químico Farmacéutico. Cuando sean preparaciones no estériles y de uso tópico, pueden ser elaboradas por el Tecnologo en Regencia de Farmacia. -
Resolución 1403 de 2007
Se determina el modelo de Gestión de servicios Farmacéuticos y se adopta el manual de condiciones esenciales y procedimientos.
Aplicado a todo establecimiento farmacéutico donde almacenan, comercializan, distribuyan o dispensen medicamentos y otros dispositivos médicos.
Sirve como guía administrativa permanente en todo los servicios de promoción, prevención, suministro y atención farmacéutica. -
Ley 1438 de 2011
Se define la política Farmacéutica de insumos y dispositivos médicos y su implementan a nivel nacional.
Se establecen y se desarrollan estrategias que garanticen optimizar la utilización de medicamentos, insumos y dispositivos para asegurar su calidad. -
Resolución 3166 de 2015
Define el estándar de datos para los medicamentos de uso humano, aplicada a toda persona natural o jurídica que ejercen actividades relacionadas con fabricación, importación, compra y venta, distribución y uso de medicamentos.
También aplica a toda entidad o institución del sector salud. -
Resolucion 6408 de 2016
Otorga el plan de beneficios en salud con cargo a la UPC como un conjunto de servicios y tecnologías en salud.
La cobertura de medicamentos es independiente es independiente de la forma de comercialización, empaque o presentación comercial del medicamento.
Articulo 53. SERVICIOS FARMACEUTICOS. Las EPS o entidades referentes se hacen responsables de garantizar que el manejo . conservación y dispensación de medicamentos se realice en servicios autorizados por la autoridad competente.