![Img 20170107 wa0001](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/9696306/IMG-20170107-WA0001_medium_square.jpeg?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250205%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250205T124544Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=f3d6cef26c2efaef6d73d8526645da1a027ea688d68821e21240cfbb239ae35e)
Marco Legal del Servicio Farmacéutico-Maria Teresa Robles Chavez,Santiago de Cali,Valle del Cauca.,
By mrobles724
-
Period: to
Linea de tiempo marco legal del servicio farmaceutico
Abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual -
Ley 100 de 1993
Ley 100 Diciembre 23 de 1993,reúne un conjunto de normas y procedimientos para garantizar una calidad de vida.
La ley 100 de 1993 establece la legislación :
El sistema general de pensiones
El sistema general seguridad social
El sistema general de riesgos profesionales
Los servicios sociales complementarios.
El sistema general de pensiones tienen como objetivo,asegurar a la población por medio de sus aportes para que en la vejez,invalidez o muerte no quede desamparado . -
Ley 212 1995
Su objetivo regular la Profesión de Químico Farmacéutico perteneciente al área de la salud ,con el fin de garantizar a la población la calidad de los medicamentos y cosméticos y preparaciones magistrales.
El Químico Farmacéutico deberá ser universitario profesional acreditado,para poder ejercer las diferentes actividades como lo son la preparación,producción y control que pueda afectar a la población.
El Químico Farmacéutico sera el Director Técnico,en entidades de la salud y farmacias -
Ley 1945 de 1996
Esta ley tiene como objetivo, calificar al Químico Farmacéutico regular las actividades,las capacidades,sus derechos,deberes y prohibiciones;con el fin de conservar la eficiencia y seriedad en sus actividades como profesional en la salud.
El químico Farmacéutico deberá de respetar las normas,cumplir con sus deberes y hacer valer sus derechos y hará cumplir las leyes según lo dice la constitución política y las autoridades publicas y las leyes que la rigen; garantizando la seguridad del usuario -
Ley 485 de 1998
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de Tecnologo en Regencia de Farmacia y se dictan otras disposiciones;esta ley tiene como objeto regular la profesión de Tecnologo en Regencia de Farmacia,perteneciente al área de la salud,su formación le permitirá realizar tareas en el servicio farmacéutico y la gestión administrativa en los establecimientos.Este sera dirigir en las instituciones prestadoras de salud,dirigir establecimientos donde se distribuyan cosméticos insumos de salud. -
Ley 2200 de 2005
Prestadores de servicio de salud en cualquier establecimiento farmacéutico donde se almacenen,distribuyan,comercializan o dispensen medicamentos o dispositivos médicos .Entre las actividades deberá lograr que el medicamento o dispositivo medico se encuentre en el establecimiento farmacéutico autorizado,el cual sera entregado oportunamente ,por lo cual deberá contarse con la disponibilidad del producto. Administración correcta de la dosis y via prescrita,con el fin de contribuir al exito -
Decreta 2330 del 2006
Esta ley nos habla de Preparación Magistral ,el cual se define como una preparación o producto farmacéutico cuya receta esta pre escrita por el medico autorizado,con el fin de aliviar.calmar,curar o como farmacoterapia,dicha preparación estará a cargo del personal idóneo como lo es el Químico farmacéutica o el Regente de Farmacia con la dirección del Químico en caso de ausencia,cuyos productos serian cremas,ungüentos y preparaciones no estériles en este caso lo haría solo el químico farmacéuta. -
Resolución 1403 del 2007
La presente Resolución tiene como objetivo determinar los criterios administrativos y técnicos generales al Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico y adoptar el manual de condiciones esenciales y procedimientos del Servicio Farmacéutico.
Esta Resolución aplica a todo el que realice alguna actividad en procesos de servicio farmacéutico y los laboratorios, los cuales se someterán a las disposiciones del manual. Debera promover estilos de vida saludables y el uso adecuado de los medicamentos -
Resolución 2955 del 2007
Por lo cual se modifican algunos numerales del manual de condiciones esenciales y procedimientos del servicio farmacéutico mediante la resolución 1403 del 2007 .Se considera
establecimiento farmacéutico todo aquel que distribuya,almacene.produzca o comercializa medicamentos o dispositivos médicos.Todo establecimiento Farmacéutico deberá
contar con una infraestructura física acuerdo a las actividades del numero de personas que trabajen en estos establecimientos que velara por el buen servicio -
Resolución 4816 del 2008
El instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos implementara el programa de Tecnovigilancia el cual busca controlar y regular todos los eventos e incidentes que tengan que ver con los dispositivos médicos,mantener informados a los usuarios,entidades de salud y autoridades sanitarias,como son fallas en el funcionamiento de los dispositivos los cuales pueden ser causantes de incapacidad,daño parcial o hasta la muerte, por eso la importancia del control y la regulación continua. -
Resolucion 4678 del 2015
Clasificación Única en Procedimientos de Salud CUPS se define como obligatoriedad en todo el territorio nacional es la dinámica del sistema de salud a nivel mundial, impone la actualización
permanente de las tecnologías en salud al ritmo de los avances científicos que responden a las prioridades el la salud ,
definiciones y códigos internacionales reconocidos por las comunidades científicas las cuales son utilizadas en las buenas practicas en la prestación de servicios de salud,y garantizarlo.