Marco Legal del Servicio Farmacéutico Deisy Trujillo Garzón Cali Valle del Cauca
-
Period: to
Línea De Tiempo Marco Legal Del Servicio Farmacéutico
Abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual -
LEY 100 DE 1993
Reformó el Sistema General de Seguridad Social en Salud:
*Creó el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos "Invima".
*Adicionó dos políticas farmacéuticas: los medicamentos esenciales y los genéricos; como mecanismo, para seleccionar los mejores e introducir competencia en el mercado entre productores de moléculas iguales
*La finalidad de la intervención de Estado es garantizar los principios Constitucionales y su carácter obligatorio
*Usuarios: contributivos y subsidiados. -
DECRETO 1290 DE 1994, PRECISAN FUNCIONES DEL INVIMA Y SU ORGANIZACION
EL INVIMA
*Ejerce en todo el territorio Nacional.
*Ejecuta las políticas en materia de vigilancia sanitaria y de control de calidad de medicamentos, elementos médico-quirúrgicos, odontológicos, productos naturales homeopáticos y otros que puedan tener impacto en la salud individual y colectiva.
*Hacen parte de su Junta Directiva, Los Ministros De Salud y de Desarrollo, entre otros.
* Sus bienes patrimoniales están constituidos por las partidas que se le asignen en el Presupuesto Nacional. -
DECRETO 1945 DE 1996, REGLAMENTA LA PROFESIÓN DE QUÍMICO FARMACÉUTICO
UN QUÍMICO FARMACÉUTICO:
*Son los únicos capacitados para realizar la dirección técnica de:
--Farmacias de establecimientos que presten servicios de salud en el segundo y tercer nivel.
--Laboratorio de productos farmacéuticos.
--Preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales, productos homeopáticos.
*Podrán ejercer como docente en las áreas básicas y fundamentales de la química farmacéutica.
*Tienen prohibido:
-Omitir o retardar el cumplimiento de las actividades profesionales. -
LEY 485 DE 1998, Reglamenta la Profesión de un Tecnólogo en Regencia de Farmacia
Los Tecnólogos en Regencia de Farmacia:
*Están capacitados para realizar tareas de apoyo y colaboración en la prestación del servicio farmacéutico y en la gestión administrativa de un establecimiento.
*Su titulo se obtienen en instituciones de educación superior, legalmente reconocidas.
*Para ejercer deben presentar su titulo, estar registrados en el Consejo Nacional de Tecnólogos en Regencia de Farmacia y no
estar sancionados por autoridad competente.
*Ejerce su control: Ministerio de Salud. -
DECRETO 1737 DE 2005, "Reglamenta Los Medicamentos Homeopaticos"
Regula los medicamentos homeopáticos:
*Su preparación sigue las Buenas Prácticas de Preparación, BPP.
*Tendrán una vida útil máxima de (18) meses,
*Se dispensarán en envases adecuados.
*Sus etiquetas deberán contener entre otros la leyenda "Medicamento Homeopático Magistral".
*Sí cuentan con el registro INVIMA, podrán expenderse en establecimientos farmacéuticos,
*Su comercialización: se hará con fórmula médica y/o de venta libre.
*Las farmacias homeopáticas se clasifican en nivel 1 y 2. -
DECRETO 2200 DE 2005, REGLAMENTA EL SERVICIO FARMACEUTICO
El servicio farmacéutico:
*Responsable de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativo, relacionados con los medicamentos.
*Tendrá la responsabilidad de desarrollar, implementar, mantener y perfeccionar un Sistema de Gestión de la Calidad Institucional.
*Todas las Instituciones Prestadoras de Salud, deberán tener para su servicio un Comité de Farmacia y Terapéutica.
*La Supersalud y el Invima y otros: Ejercen Inspección vigilancia y control. -
RESOLUCIÓN 1478 DE 2006, "Expide normas para el control, seguimiento y vigilancia de la importación, exportación, procesamiento, cualquier producto que son monopolio del Estado."
*Regula los medicamentos de control especial. Todos los procesos desde su fabricación hasta su consumo.
*Aplica a todas las entidades que manipulen materias primas de control especial o sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan.
*Relaciona procesos de inscripción, renovación, ampliación, modificación ante la UAE, Fondo Nacional de Estupefacientes. *Base de datos manual o sistematizada: registro movimientos.
*Clasifican sanciones. -
DECRETO 2330 DE 2006, "Modifica parcialmente al decreto 2200 de 2005"
*Modifican por definición: art 3 -"Preparación magistral" y numeral 1 art 11 "Farmacias-droguerías. Estos establecimientos se someterán a los..."
*Reglamenta los procedimientos de inyectología y de monitoreo de glicemia con equipo por punción: exigiendo infraestructura y dotación, recurso humano, normas de procedimientos y
Solicitar la prescripción médica (inyectología). Estos
procedimientos serán vigilados y controlados por el Ente Territorial de Salud que haya expedido la autorización. -
RESOLUCIÓN 1403 DEL 2007, "Determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico...",
Servicio Farmacéutico:
*Se definió los criterios administrativos y técnicos generales del Modelo de Gestión.
* Se adoptó el Manual de condiciones esenciales y procedimientos.
*Definió sus objetivos primordiales, sus principios, sus funciones: Administrativa, prevención, suministro y adecuación, atención farmacéutica...
*Buenas practicas del Servicio Farmacéutico.
* Estableció protocolos:
-Preparaciones magistrales.
-Procedimiento Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria, -
RESOLUCIÓN 3028 DE 2008, "Definen las áreas técnicas de producción de los establecimientos farmacéuticos ..."
Para la producción de medicamentos:
*Concreta áreas técnicas de producción de los establecimientos farmacéuticos, exigiendo el uso de sistemas de apoyo crítico y equipos necesarios, según las etapas que correspondan técnicamente a la naturaleza de cada uno de ellos, con el fin de prevenir el riesgo de confusión y/o contaminación.
*Se definen como formas farmacéuticas: Estériles y No estériles.
* Regula la producción de los medicamentos a base de principios activos antibióticos Betalactamicos.