-
Generación Cero (1642-1945)
Los computadores eran mecánicos o electromecánicos con muchas limitaciones.
Blaise Pascal construyo una maquina calculadora para sumar y restar. Charles Babbage construyó una máquina de propósito general (almacén (memoria), taller(CPU)) -
Primera Generación (1945-1955)
Se basa en válvulas electrónicas de vacío. Las Válvulas eran voluminosas, caras y poco fiables.
John Von Neumann establece el modelo de la estructura de un ordenador.
Se programa en lenguaje maquina, propio de cada maquina y muy complicado. -
Segunda generación (1955-1965)
Los transistores sustituyen alas válvulas de vacío, ya que utilizan menos espacio, menor consumo, menor precio y mayor fiabilidad.
Se escribe el programa en papel. luego se perfora en tarjetas, se lleva al operador. -
Tercera generación (1965-1980)
Circuitos integrados SSI (hasta 100 elementos integrados) y MSI (100-300).
Aparecen más lenguajes de alto nivel: Basic y pascal.
Aparece un sistema operativo con multiprogramación. -
Cuarta generación (1980-1990)
Se integran la UCP en un solo chip: el microprocesador. Los circuitos integrados son LSI (3000-30000) Y VLSI (más de 30000).
El software es fácil de usar. Aparecen los sistemas operativos MS-DOS y UNIX -
Quinta generación (1990-Actualidad)
Aparecen nuevas arquitecturas.
Inteligencia artificial y sistemas expertos.