5bbfc8c4 4b49 4f23 9e9c 4e5c92a38099

MAPA POLÍTICO DE LA PENÍNSULA (S.XV)

  • Period: 718 to 987

    PRIMERA ETAPA

    La resistencia cristiana frente a la expansión musulmana ocasionó la formación de reinos y condados.
  • Period: 718 to 1492

    EL PORQUÉ DE LA RECONQUISTA

    El crecimiento demográfico de los musulmanes dio lugar a la necesidad de ocupar nuevos territorios y, en consecuencia, expandir los cultivos.
    El poder militar musulmán motivó la conquista, además consideraban que las tierras visigodas les pertenecían.
  • Period: 718 to 1492

    RECONQUISTA

    Del 718, año marcado por la rebelión de Pelayo, hasta el 1492,la caída del reino de Granada, convivieron musulmanes y cristianos en la Península Ibérica, aunque en una guerra constante.
  • 722

    Reino de Asturias

    Reino de Asturias
    Con el tiempo, se convertirá en el Reino de León
  • 722

    Batalla de Covadonga

    Batalla de Covadonga
    La imagen muestra una reconstrucción del final de la batalla.
  • 722

    Los reinos y condados occidentales

    Los reinos y condados occidentales
    Se asentaron en la zona cantábrica. La victoria en la Batalla de Covadonga (722) favoreció la creación del Reino de Asturias. En el S.X lograron recuperar territorio hasta el valle del Duero, trasladaron la capital a León, y así nombraron al Reino de León (914). Su avance se frenó debido a la opresión de los califas, entonces decidieron crear el condado de Castilla, que independizó Fernán González en el 927.
  • 800

    Los reinos y condados orientales

    Los reinos y condados orientales
    Se asentaron en la zona pirenaica, bajo la potestad de Carlomagno que cedió la administración a condes.
    En una cronología de doscientos años transcurre la independización de los pobladores, ocurre: la creación del Condado de Aragón (817), y la constitución del sucesorio reino de Navarra, el reino de Pamplona. Este último optó por la unión de lazos matrimoniales con los reinos vecinos, para la defensa de su territorio. Sancho III divide entre sus hijos el reino de Navarra, Castilla-León y Aragón.
  • 830

    Reino de Pamplona

    Reino de Pamplona
    Con el tiempo, se convertirá en el Reino de Navarra.
  • 914

    Reino de León

    Reino de León
    La capital del Reino de Asturias se trasladó a León, por lo que se le cambió el nombre.
  • 927

    Independización del condado de Castilla

    Tras aparecer como medida de fortificación y defensa de la Meseta, es proclamado independiente del reino de León, por Fernán González.
  • 987

    Independización de los condados Catalanes

    Bajo el mandato del conde de Barcelona, los condados se proclaman independientes de los francos.
  • Period: 1000 to 1248

    SEGUNDA ETAPA

    En un periodo aproximado de doscientos años, las coronas cristianas tratan de recuperar los territorios peninsulares de dominio musulmán. A partir de este momento, la "Reconquista" empieza a adquirir significado como tal.
  • 1085

    La Corona de Castilla

    La Corona de Castilla
    Gracias a los avances de Fernando I y Alfonso VI, la corona acorta territorio al dominio musulmán, llegando a establecer la frontera en el Tajo; además, entre sus conquistas se encuentra la toma de Toledo en 1085. La victoria en la batalla de las Navas de Tolosa da paso a la ocupación de parte de Andalucía, Extremadura y Murcia; gobernado por Fernando III.
  • 1118

    La Corona de Aragón

    La Corona de Aragón
    Data el año 1118 el inicio de las grandes conquistas de tierras musulmanas, incluyendo Zaragoza, Baleares y el Reino de Valencia, estas dos últimas serán gobernadas por Jaime II, ampliando así su fronteras.
  • 1130

    Unificación de la Corona de Castilla

    Es posible, finalmente, tras varios sucesos de unión y desunión, además de independizarse de Portugal en 1128.
    Fernando I fue el primer rey de Castilla.
  • 1137

    Nacimiento de la Corona de Aragón

    Es dado en pos de la unión matrimonial de herederos aragoneses y catalanes. Alfonso II fue el primer rey de la Corona.
    La elevada fuerza militar alentó la expansión hacia el sur levantino.
  • 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Batalla de las Navas de Tolosa
    La imagen muestra una reconstrucción del día de la batalla.
  • Period: 1300 to

    TERCERA ETAPA

    Por medio de las diversas relaciones entre los reinos cristianos se produce la unificación de territorios en cuatro unidades políticas, independientes entre sí, excepto el reino de Pamplona.
    Los Reyes Católicos (S.XV) llevarán a cabo un hecho histórico, la completa unificación de la Corona de Castilla, la Corona de Aragón, y el reino de Navarra y el reino de Portugal tras las ocupaciones del reinado de los reyes católicos entre el S.XVI y XVII.
  • 1512

    Anexión de Navarra al reinado de los Reyes Católicos

    Hecho que no hubiese sido posible sin la intervención de Fernando el Católico.