-
Nacimiento
Nace en Buenos Aires Manuel Belgrano -
Sus estudios
Manuel Belgrano inicia sus estudios en el Real Colegio de San Carlos -
Salamancra
Se traslada a España junto a su hermano Francisco para ingresar a la Universidad Salamancra en la carrera de Derecho -
Diploma de Bachiller
Belgrano recibe el diploma de Bachiller en Leyes de la Universidad de Valladolid -
Presidente de la Academia
Es designado presidente de la Academia de Derecho Romano, Política Forense y Economía Política de la Universidad de Salamandra -
Secretaria del Consulado
Regresa a Buenos Aires y asume la secretaria del consulado, creado por Real Cedula de Carlos IV el 30 de enero -
Primera Memoria Anual
Presenta su primera MEMORIA ANUAL en el Consulado -
Nombramiento de Juan Jose Gastelli
Solicita y obtiene el nombramiento de su primo Juan Jose Gastelli como suplente durante sus licencias y ausencias -
Virrey Melo
Es designado por el virrey Melo como Capitan de las Milicias -
Escuela de Nautica y Dibujo
Belgrano crea la Escuela de Nautica y la de Dibujo -
Nuevo periodico
Gracias al impulso de Hipolito Vieytes y Manuel Belgrano aparece otro periodico politico en Buenos Aires: el Seminario de Agricultura,Industria y Comercio. -
Primera invasion Inglesa
Primera invasion Inglesa al Rio de la Plata comandada por Will Carr Beresford Belgrano participa activamente en la defensa -
Derrota hacia los españoles
Belgrano, junto a otros criollos apoya a Liners y logra la derrota de los españoles. Mariano Moreno, con la ayuda de Belgrano publica la REPRESENTACION DE LOS HACENDADOS, solicitando la libertad de comercio -
25 de Mayo y 22 de septiembre
Belgrano deja su cargo de secretario del Consulado. 25 de mayo: Se constituye la Primera Junta de Gobierno. Belgrano es nombrado vocal, pero el 22 de septiembre debera dejar el cargo para asumir el mando de la expedicion al Paraguay con el grado de General en Jefe -
La caída del Alto Perú
El 19 de enero, Belgrano es derrotado en Paraguarí y Tacuarí. Entrega el mando de las tropas a Jose Rondeau y viaja a Buenos Aires para ser juzgado por sus derrotas.
Finalmente, será sobreseído de todos los cargos por falta de pruebas, Se le restablecen todos los grados militares y los honores correspondientes. El ejercito patriota es derrotado en Huaqui. Con el desastre de Huaqui, se pierde el Alto Perú. Prontó la junta Grande sería reemplazada por el Primer Triunvirato. -
La bandera Argentina y las victorias de Manuel Belgrano
Es designado como el jefe del Ejercito del Norte.
El 27 de febrero Belgrano manda enarbolar por primera vez la bandera celeste y blanca en las barrancas del Río Paraná. En julio encabeza el éxodo del pueblo jujeño. El 3 de septiembre, logra la victoria de las Piedras y el 24 derrota las fuerzas del Pío Tristán, frenando el avance español en el Norte. -
Derrotas a las tropas de Pío Tristán
El 20 de febrero, Belgrano vuelve a derrotar a las tropas de Pío Tristán, esta vez en Salta. Pero el 1 de octubre de 1813, en Vilcapugio y, el 14 de noviembre, en Ayohuma, sufre dos graves derrotas. -
Yatasto y Bernandino
En la Posta de Yatasto, se reune con San Martin y este se hace cargo del Ejercito del Norte.
Belgrano parte hacia Europa, junto a Bernandino Rivadavia, en una mision diplomatica. -
Europa
Belgrano sigue en Europa. -
El congreso
Belgrano regresa al pais y participa activadamente en el Congreso proponiendo la coronacion de un principe inca.
El 25 de julio el Congreso decreta el uso de la bandera creada por el como insigna nacional. El 3 de agosto es designado General en Jefe del Ejercito del Peru en reemplazo en Rondeau, derrotado en Sipe Sipe. -
Litorial
En febrero el gobierno le ordena a Belgrano marchar hacia el Litorial para enfrentar a las montoneras federales de Artigas, Lopez y Ramirez. Pide licencia por motivos de salud. -
Muerte
El 20 de junio Manuel Belgrano muere en su casa paterna.