Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
By Kevin6120
-
La crisis política de 1808
Guerra entre franceses y españoles, disputada en Nueva España, accion que provoco que Nueva España se endeudara económicamente -
El grito de dolores
Acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. Hidalgo llamo a misa al pueblo de dolores, para unirse y pelear contra el mal gobierno -
La batalla del Puente de Calderón
Fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes mexicanas durante la Guerra de Independencia de México -
Ejecucion de los insurgentes
Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez, fueron traicionados después de escapar del campo de batalla, siendo fusilados. Las cabezas de Miguel Hidalgo y de Allende fueron colocadas a la vista como intimidación -
Congreso de Chilpancingo
Primer congreso político mexicano libre de la opresión española que substituyó a la Junta de Zitácuaro, declarando la independencia de la América Septentrional del trono Español, convocado por José María Morelos y Pavón. -
Muerte de Morelos
Después de su derrota, fue fusilado en San Cristóbal de Ecatepec -
El Plan de Iguala
Documento político proclamado por Agustín de Iturbide en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente. -
La caída de La Nueva España
Provoco un imperio dividido, una duda externa de 45 millones de pesos, una nación sin experiencia política -
Establecimiento del régimen
El régimen centralista fue establecido formalmente, con la promulgación de las Siete Leyes Constitucionales, aunque ya en 1835 se había derrocado la constitución federal del año 1824. La República Centralista duró casi once años. -
Texas se independiza de México
México no aceptó la declaración de la independencia texana, sin embargo, luego de la captura del General Santa Anna, el 15 de marzo de 1836 mediante el Tratado de Velasco, fue reconocida la independencia de Texas, -
Primer presidente de la republica
Guadalupe Victoria se proclamo primer presidente de México, figura destacada de la Guerra de Independencia -
Texas se une a Estados Unidos
Texas acepta la propuesta de los americanos, con la condición de que les ofrecieran poder militar para separarse definitivamente de México -
Perdida de Texas
El ejercito mexicano en estado de hambre, sin recursos para pelear, y desmotivado por la superioridad, Santa Anna ordeno el retiro del ejercito. México perdió la mitad de su territorio -
Reforma liberal
La llegada al poder de la Alianza Liberal permitió poner en práctica el ideario liberal, expresado en un conjunto de reformas políticas y legales que entraron en abierto conflicto con la iglesia católica y los conservadores. -
Dos presidentes en Mexico
Benito Juárez del lado los liberales y Félix María Zuloaga del lado conservador -
Guerra de Reforma o de los Tres Años
Las diferencias entre los dos principales partidos mexicanos, con ideologías y pensamientos políticos diferentes, que intentaban estructurar la república luego de la Independencia de México. -
Leyes de Reforma
Proclamaron reformas que consistían en nacionalización de bienes del clero, separación de la iglesia y el estado, supresión de ordenes religiosas y cultos -
Batalla de Puebla
Guerra que termino en triunfo para los mexicanos sobre los franceses. El Imperio de Maximiliano, conocido también como el Segundo Imperio Mexicano y fue el resultado de la segunda intervención francesa en México por la suspensión sobre la deuda externa, donde Inglaterra y España se retiraron. -
Derrota de México y Juárez abandono la capital
Napoleón Bonaparte, envió a 30,000 soldados mas por la humillación que había recibido, donde salieron victoriosos -
Maximiliano se corono en México
Debido a las ideologías tan parecidas a Juárez en la forma de gobernar, los conservadores no le dieron la mano -
Crisis financiera y muerte de Maximiliano
Maximiliano fue abandonado a su suerte en la crisis que estaba pasando la nación, y gracias a la toma de Puebla por parte de Porfirio Diaz. Maximiliano fue encerrado y posteriormente fusilado -
Restauración de la republica
Inicio cuando Benito Juárez regresó a la Ciudad de México luego de su victoria contra el otro imperio. Generalmente se considera que terminó en 1876, cuando Sebastián Lerdo de Tejada, sucesor de Juárez (muerto en 1872 ), fue derrocado por la revolución encabezada por Porfirio Díaz.