-
Jan 1, 1449
Imprenta
Johannes Gutenberg inventa en Maguncia (Alemania) la imprenta.
Las primeras pruebas impresas fueron obras de temática religiosa, aunque no faltaron textos científicos, de filosofía y de derecho. Publicó el Misal de Constanza, primer libro tipográfico del mundo occidental -
Primer Diario - The London Gazette
The London Gazette es uno de los periódicos oficiales del Gobierno del Reino Unido. Fue publicado por primera vez el 7 de noviembre de 1665 bajo el nombre de Oxford Gazette.
Publica algunos textos de carácter legal, y no es un periódico en el sentido convencional, ya que no cubre aspectos de información general y tiene una distribución muy limitada. -
Telégrafo óptico
Claude Chappe, francés, desarrolló un primer dispositivo que estaba basado en el mecanismo de un péndulo de reloj modificado y que se conoció como “sistema sincronizado”. En marzo de 1791 efectuó la primera demostración de este sistema, estableciendo una comunicación entre Brûlon y Parcé, localidades separadas unos 14 km. -
Imprenta Mecánica
Friedrich Gottlob Koenig, inventor alemán, y Andreas Friedrich Bauer, mecánico y matemático, inventaron la imprenta a vapor de alta velocidad.
La imprenta era capaz de tirar 800 ejemplares por hora -
Fotografía
El científico francés Nicéphore Niepce obtuvo las primeras imágenes fotográficas.
El daguerrotipo fue el primer procedimiento fotográfico difundido oficialmente en 1839. Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a partir de las experiencias previas inéditas de Niépce, -
Telégrafo eléctrico
Después de perfeccionar varios prototipos, Samuel Morse introdujo su invento a la comunidad científica en el Instituto Franklin de Philadelphia.
La primera frase transmitida fue «What hath God wrought?» (¿Qué nos ha traído Dios?) -
Fotografía a color
La primera fotografía con color permanente fue tomada en 1861 por el físico escocés James Clerk Maxwell. Presentó su método aditivo de fotografía en color en Londres, con la intención de demostrar que cualquier color podía obtenerse mezclando luces de los tres colores primarios (rojo, verde y azul) en diferentes proporciones. -
Teléfono
Instrumento capaz de transmitir el sonido a través de la modulación de corriente a lo largo de un cable. La autoría se reconoció en el 2002, con una resolución del Congreso de Estados Unidos, al italiano Antonio Meucci. La adopción masiva del teléfono se produjo al acabarse el primer conflicto mundial. -
Cine
Hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. -
Radio - transmisión de señales
En 1896, Marconi realizó en Italia la primera transmisión de radio
cubriendo una distancia de 2 km. En 1897 realizó una
conexión entre Inglaterra y Francia. Estos primeros experimentos se limitaron a transmitir señales Morse y todavía no la voz en modo de radiodifusión, lo que se hizo más adelante, en los años veinte del siglo pasado, cuando las primeras emisoras de radio se inauguraron en Estados Unidos y en otros países del mundo. -
Radio - Primera transmisión mundial
La primera transmisión mundial de radio se efectuó en Buenos Aires, Argentina, el 27 de agosto de 1920. Ese día, de 21 a 24 hs, un grupo de jóvenes ("Los locos de la azotea") transmitieron la ópera Parsifal, de Richard Wagner, colocando una pequeña antena en el techo del teatro Coliseo de Buenos Aires. La transmisión fue escuchada solo por 50 personas, las únicas que tenían un aparato de radio en esa época
https://www.youtube.com/watch?v=yhRoixX4HbQ -
Proyección comercial de Películas
La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900. La primera proyección comercial de películas con sonido completamente sincronizado ocurrió en la ciudad de Nueva York, en abril de 1927 (The Jazz Singer) -
Televisión
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930 (los programas no se emitían con un horario regular). Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, y en Estados Unidos en 1939. Durante la Guerra Mundial las emisiones programadas se frenaron, y cuando esta finalizo, volvieron a reanudarse. -
Computadora electrónica
ENIAC, un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. -
TV a color
La primera retransmisión pública en color se realizó en 1951 en Nueva York y los responsables fueron los técnicos de la cadena norteamericana CBS. Antes de esta fecha se realizaron multitud de pruebas. -
Internet
Arpanet una red de ordenadores formada por varios nodos creada en Estados Unidos en el centro de investigaciones ARPA.
Entró en línea el 1 de septiembre de 1969, conectando cuatro universidades americanas. -
Computadora personal
Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer computador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970, y fue vendido por primera vez a principios de 1971 -
Web
World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrado.
En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el crecimiento en su utilización no fue muy espectacular, a finales de 1992 solamente había 50 sitios web en el mundo, y en 1993 había 150.