-
1000 BCE
Sofisticado Sistema Agrícola
Para el año 1000 a.C. o antes, los mayas ya disfrutaban de un sofisticado sistema agrícola, caracterizado por el riego, la rotación de cultivos, el desarrollo de una variedad de productos como el maíz, el frijol, la calabaza, el aguacate y otras plantas nutritivas, y un entendimiento detallado y exacto de las estaciones del año, así como su relación con los eventos astronómicos. -
Period: 900 BCE to May 5, 1440
Centros De Los Mayas
Entre 900 y 1440 d.C., las batallas entre los mayas se recrudecieron. Los mayores centros de esta época eran Chichén Itzá y después la ciudad de Mayapán, que floreció hasta 1440, tiempo en que la civilización maya empezó a desintegrarse, entrando en franca decadencia. -
400 BCE
Calendarios Solares
Los primeros calendarios solares conocidos tallados en piedra se usan entre los mayas, aunque el calendario solar puede haber sido conocido y utilizado por los mayas antes de esta fecha. -
200 BCE
Sociedad Construyida
Construyeron una sociedad especializada y estratificada
que empezó a florecer en las grandes y bellas ciudades de la Edad Clásica a partir del año 200 d.C. -
Period: 200 BCE to 900 BCE
El Periodo Clásico
Fue en el periodo Clásico cuando los mayas refinaron su cultura y ampliaron su esfera de influencia por todo lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Belice y Honduras. El centro de poder fue fluctuando entre unas 50 ó 60 grandes ciudades que se iban sucediendo en el dominio comercial y militar de territorios regionales sin acabar de organizarse en un único centro imperial absoluto. -
May 5, 1519
Despues De La Llegada De Cortés
Los mayas que quedaban a la llegada de Cortés en 1519 mantenían todavía los conceptos religiosos de sus ancestros, sus conocimientos agrícolas y su grado de alfabetización, pero ya habían abandonado las antiguas ciudades con sus grandes templos, y sólo prestaban lealtad a caciques de reducida influencia política. -
May 5, 1524
La Batalla de Utatlán
La Batalla de Utatlán en la cual la última resistencia maya es aplastada por el conquistador Alvarado. Fecha tradicional del final de la Civilización Maya. -
Period: May 5, 1524 to
La Época Colonial y Efectos
Durante la época colonial, los españoles siguieron sujetando a los mayas al nuevo sistema de gobierno y convirtiéndolos a la fe católica. Desde entonces las comunidades mayas se han tenido
que adaptar a la situación política que se les ha impuesto. Aún a pesar de la fuerte represión que han sufrido en Guatemala y los agudos conflictos con las autoridades mexicanas, los mayas han
logrado mantener viva su cultura. -
Independencia
México se independiza de España. En general, la vida se vuelve más tolerable para los mayas de lo que había sido bajo el dominio español. -
Civilización Descubierta
La civilización maya es descubierta por John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood quienes exploran y documentan las ruinas. -
Los mayas de Yucatán
Los mayas de Yucatán se levantan contra el gobierno mexicano, rebelándose contra las condiciones miserables y la crueldad que han sufrido a manos de los blancos. La rebelión es tan exitosa que los mayas casi logran apoderarse de toda la península en lo que se conoce como la Guerra de las Castas. -
Rigoberta Menchú
Una mujer maya quiché de Guatemala llamada Rigoberta Menchú, que ha perdido a la mayoría de su familia en los escuadrones de la muerte y es conocida por hablar en contra del exterminio de los mayas, gana el Premio Nobel de la Paz