-
1000 BCE
1,000 A.C Mayan
El año 1000 A.C los mayas ya
disfrutaban de un sofisticado sistema agrícola, caracterizado por el riego, la rotación de cultivos,
el desarrollo de una variedad de productos como el maíz, el frijol, la calabaza, el aguacate y otras
plantas nutritivas, y un entendimiento detallado y exacto de las estaciones del año, así como su
relación con los eventos astronómicos. -
200
200 D.C Mayas
200 d.C. La sociedad Clásica estaba dividida en varios estratos: la familia real, una pequeña pero prestigiosa
nobleza, un poderoso grupo de mercaderes, diestros artesanos y una amplia base de campesinos,
los macehualob, que sostenían toda esta estructura con su trabajo y su astuta ciencia agrícola. -
600
600 D.C Mayan
El imperio maya, centrado en las tierras bajas tropicales de lo que hoy es Guatemala, alcanzó su apogeo de su poder e influencia en el siglo 600 D.C El maya se destacó en la agricultura, alfarería, escritura de jeroglíficos, elaboración de calendarios y matemáticas, y dejó un asombroso cantidad de arquitectura impresionante y obras de arte simbólicas. -
800
800 D.C Mayas
Los señores supremos de las ciudades estado que dominaban a un mayor número de señores subordinados podían exigir mayores cantidades de tributo en forma de bienes y trabajo. Las formas más notables de tributo en la cerámica maya son el cacao, los textiles y las plumas. La base social de la civilización maya clásica era una extensa red política y económica. La civilización maya participó en el comercio de larga distancia e importantes rutas comerciales. -
900
900 D.C Mayas
Comienza el colapso de la cultura maya, porque no se crearon o desarrollaron nuevas ciudades mayas. Comienza el colapso de la vida urbana. Se vieron obligados a abandonar las ciudades. La razón no está clara, pero algunos especulan que se debe a plagas y desastres. Comienza el final de la cerámica policromática. -
1300
1300 D.C Mayan
Comenzó un periodo caracterizado por su dinamismo político y por sus rápidos cambios culturales. Alrededor de este año los centros culturales Clásicos sucumbieron con una rapidez asombrosa, pasando el poder a nuevas ciudades -
1440
1440 D.C Mayas
Los mayores centros de esta época eran Chichén Itzá y después la ciudad de Mayapán, que floreció hasta 1440, tiempo en que la
civilización maya empezó a desintegrarse, entrando en franca decadencia. -
1519
1519 D.C Mayan
La llegada de Hernan Cortes en 1519 mantenían todavía los conceptos religiosos de sus ancestros, sus conocimientos
agrícolas y su grado de alfabetización, pero ya habían abandonado las antiguas ciudades con sus grandes templos, y sólo prestaban lealtad a caciques de reducida influencia política. -
2018 Maya
Muchos mayas modernos viven en el nivel de pobreza o por debajo de él. La tierra más fértil del país se utiliza para la producción masiva de café y algodón, lo que deja a la población indígena con los restos de tierra. Los mayas se utilizan principalmente como mano de obra para trabajar en las plantaciones principales y se les trata igual que a los esclavos. Durante la guerra civil, los mayas no tenían representación política y el gobierno temía a los grupos guerrilleros civiles.