-
La primera refrigeradora
Carl von Linde, ingeniero alemán, creó la refrigeradora. Este invento funcionaba mediante compresión y expansión de gases como el amoníaco para enfriar un espacio cerrado, logrando conservar alimentos más tiempo sin necesidad de hielo natural. Desde entonces, la refrigeradora ha evolucionado con sistemas eléctricos, refrigerantes más seguros y diseños compactos y eficientes, adaptándose a las necesidades modernas de sostenibilidad y tecnología. -
El primer celular
Alexander Graham Bell, profesor de fisiología vocal. Antes de su invento, trabajaba con personas sordas.
Transformó la comunicación, al transmitir sonido mediante impulsos eléctricos. Este primer aparato usaba un transmisor con diafragma y electroimán, además de un receptor similar, para convertir ondas sonoras en señales eléctricas.
Hoy, el teléfono evolucionó integrando pantallas táctiles, cámaras avanzadas y conexión global mediante internet. -
Bombilla de Edison
Thomas Edison, inventor y empresario, mejoró la iluminación antes de crear la bombilla.
En 1879, diseñó una bombilla con un filamento de carbono dentro de un globo de vidrio al vacío, que emitía luz al pasar corriente eléctrica. Este avance prolongó la duración y mejoró la eficiencia, revolucionando la vida cotidiana y la industria.
Hoy, las bombillas han evolucionado hacia tecnologías LED, más duraderas y eficientes energéticamente. -
Motor de combustión
Karl Benz, ingeniero alemán, inventó en 1885 el primer motor de combustión interna. Este motor usaba gasolina como combustible para generar una explosión que movía los pistones. Estos a su vez impulsaban las ruedas del vehículo, proporcionando movilidad. En la actualidad, los motores de combustión han mejorado en eficiencia, potencia y emisiones, integrando tecnologías como la inyección electrónica y sistemas híbridos. -
Automovil
Karl Benz, ingeniero alemán, fue pionero en la creación automotriz.
El motor de combustión interna que creó Karl Benz funcionaba quemando una mezcla de aire y combustible en cilindros, generando una explosión. Esta energía movía los pistones, transformándola en movimiento mecánico que impulsaba las ruedas del vehículo, dando lugar al primer automóvil moderno.
Los motores modernos son más eficientes, ecológicos y utilizan tecnologías avanzadas como la electrónica y materiales sostenibles. -
Radio
Guglielmo Marconi fue un ingeniero eléctrico italiano.
En 1895, Marconi transmitió señales utilizando ondas electromagnéticas. Su sistema incluía un transmisor que enviaba pulsos eléctricos a través de antenas y un receptor que los captaba. Aunque primitivo, este invento permitió la transmisión de mensajes sin necesidad de cables, abriendo nuevas posibilidades para la comunicación a larga distancia.
La radio ha evolucionado, con tecnología digital y transmisiones por internet. -
Cinematografo
Los hermanos Lumière, Auguste y Louis, eran ingenieros antes de inventarlo. El cinematógrafo de 1895 combinaba cámara, impresora y proyector, utilizando película perforada para capturar imágenes fijas que se proyectaban en pantalla. Funcionaba con una manivela que movía la película mediante engranajes, creando la ilusión de movimiento. Hoy, las cámaras digitales y la proyección 3D han transformado completamente la industria cinematográfica. -
Avión
Los hermanos Wright, pioneros de la aviación, eran ingenieros mecánicos.
El avión de 1903, conocido como "Flyer", tenía un motor de 12 caballos de fuerza, alas de madera y tela, y un sistema de control basado en el timón de dirección, alerones y elevadores. El piloto se recostaba sobre una estructura metálica mientras volaba. Alcanzó 12 segundos en el aire.
Hoy, los aviones son rápidos, más grandes, cómodos y automatizados.