-
Lógica Matemática
La lógica matemática es una parte de la lógica y las matemáticas que consiste en el estudio matemático de la lógica y en la aplicación de este estudio a otras áreas de las matemáticas. La lógica matemática tiene estrechas conexiones con las ciencias de la computación y la lógica filosófica. -
Ferrocarril
El ferrocarril como medio de transporte y comunicación; forma una red básica con el telégrafo, llevando mercancía de un lugar a otro. -
Logística Clásica
Desarrollo de la logística clásica: Es el flujo general de materiales y productos que genera una empresa, desde los inputs primarios hasta la entrega del producto al cliente. También puede ser el flujo de información y mercancía que pretende reducir costes y generar calidad. -
Borsodi, R. The distribution Age. New Cork: D. Appleton
Es uno de los primeros textos que define la logística como se concibe en la actualidad. -
La Logística Militar
Fue desarrollado el la época militar relacionado con procurar, mantener y transportar material. -
Logística Integral
Se descubre el potencial de la logística integral y la conciliación de los costos totales. El enfoque de costo como estructura sistemática permitió revelar que para llegar al costo total menor, no siempre es necesario cortar o eliminar una parte del proceso, lo importante es incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar los costos. -
Demanda del cliente
Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoró el desempeño de la logística para mejorar la calidad y tiempo entrega; con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva.
A este nuevo concepto se le llamó equilibrio costo-servicio. -
Transición de la Logística
la logística sufre una transición al desarrollar los primeros centros de distribución y medios de transporte. -
National Council of Physical Distribution Management (NCPDM)
Primera institución mundial en el estudio, desarrollo y difusión de la
logística -
outsourcing de las organizaciones
Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola su única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma.
Este fomentó que las empresas cuyo giro comercial no es la logística recurrieran a otras empresas que si lo son, debido
a que su subcontratación representaba un costo menor a hacerlo por ellas mismas. Lo que quiere decir que esta época se caracterizó por el outsourcing de las organizaciones. -
Justo a Tiempo
Para este periodo no era suficiente el outsourcing de las organizaciones, las empresas necesitaban que se empleara el concepto de Just in Time en los pedidos, esto quiere decir que se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario. Con esto se logró tener un control preciso de la cantidad de materiales que eran necesarios, así como la optimización del tiempo y los recursos -
Madurez de la Logística
Es cuando las empresas conciencian de la importancia de ella. Es así que los empresarios comenzaron a comprender que la reducción de inventarios y cuentas por cobrar aumentaba el flujo de caja y vieron que la rentabilidad podía mejorar si se planeaban correctamente las operaciones de distribución. -
Termino de Cadena de Suministros
Keith Oliver utilizó por primera el término cadena de suministro también conocido como cadena de abasto lo utilizó en una entrevista para el Financial Times -
Quick response
El enfoque de just in time que se empleo originalmente en el las empresas solo para su abastecimiento por fin llega el consumidor final, mediante entregas exactas cuando y en el lugar donde sean necesarias, a este concepto se le llamo quick response. -
Introducción del diccionario APICS
Herramienta para los profesionales de operaciones y cadena de suministro. (James F. Cox y John H. Blackstone) -
Planeación Estratégica
El proceso de la planeación estratégica logística consiste en partir del direccionamiento estratégico de la compañía, interpretar la estrategia corporativa, aplicarla en la Cadena de suministros de tal forma que se logre la rentabilidad esperada por la compañía. -
Foro Global de la cadena de suministros
Se especifica la integración desde el consumidor hasta los proveedores, los procesos de negocio clave e información de valor al consumidor final. -
David Blanchard define cadena de suministro
Es la secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido. No está limitado solo a empresas manufactureras, sino que es ampliado para productos tangibles como intangibles. -
Stock y Lambert
La cadena de suministro es "la integración delas funciones principales del negocio desde el usuario final a través de proveedores originales que ofrecen productos, servicios e información que agregan valor para los clientes y otros interesados -
Sunil Chopra define Cadena de Suministros
Su concepto de cadena de suministro es: "Una cadena de suministro está formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente.." -
Cadena de Proveedores
La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a los clientes estratégicos y a los proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores productos, distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumo final. -
Modernización de Cadena de Suministros
Compartir información (upstream y downstream) .Tener el conocimiento de los nuevos clientes sobre todo en Internet y alinear los objetivos de negocio entre todas las partes involucradas. Reconocimiento de los diferentes canales de venta (E-Commerce). HONEYWELL presenta cinco tendencias de Tecnologías de la Información que ayudarán a modernizar e innovar la cadena de suministro. -
Evolución Logística
El crecimiento de la tecnología ha realizado una gran cantidad de datos e información y en consecuencia realizó un gran crecimiento en la logística. La globalización genera competencia entre las empresas dándole el poder a los clientes.