-
100
Literatura Mesopatámica (3000 a. C)
La literatura mesopotámica (3000 a. C.),se basaban en la astronomía y las matemáticas. Su escritura era cuneiforme, en sus temas expresaban hechos y cambios históricos, leyendas, ideólogas y profecías. Se comenzó a desarrollar la escritura, primero pictográfica y luego fonética. Se cree que este proceso se llevó por la convivencia entre dos pueblos: los acadios y los sumerios. -
Period: 100 to 460
Literatura Antigua (antes de Cristo)
Los hitos que están representados en esta sección son antes del nacimiento de Cristo, es importante mencionarlos porque marcan el nacimiento de la literatura.
Las civilizaciones representadas aquí son:
-Literatura Mesopotámica (3000 a. C.)
-Literatura egipcia (2800 y 2200 a. C.)
-Literatura hindú (1500 a.C.)
-Literatura china (1500-220 a. C.)
-Literatura hebrea (1200-1100 a.C.)
-Literatura griega (Apartir del año 1000 a. C.)
-La literatura árabe (619-479 a.C.)
-Literatura romana (300-100a.C) -
150
Literatura egipcia (2800 y 2200 a. C.)
Los egipcios tenían la necesidad de plasmar vestigios de su escritura tales como: mitos, autobiografías, fábulas y cuentos. Los pocos textos conservados, se cree que los hiceron de materiales como la piedra, el papiro o la arcilla. -
200
Literatura hindú (1500 a.C.)
Literatura hindú, Sus temas eran de carácter religioso y doctrinal, pero también hay descripciones de paisajes y relatos de héroes, llenos de fantasía e imaginación. Su escritura era en sánscrito, ya que sus temas eran de carácter doctrinal, se creó el budismo. -
250
Literatura china (1500-220 a. C.)
Es el periodo más largo en cuanto a literatura, ya que los primeros vestigios de escritura se encontraron en caparazones de tortuga, sus temas se basaba en el budismo y doctrinas del mismo. Los grandes pensadores y filósofos son Confucio y Lao-Tse, de los siglos VI y VII a. de C. El confucionismo junto con la doctrina de Lao-Tse las claves para entender y comprender el pensamiento tradicional chino pues la cultura y la civilización chinas están fuertemente impregnadas de religiosidad. -
300
Literatura hebrea (1200-1100 a.C.)
Hubo divisiones de la literatura, esta se dividió en 12 periodos y esta solo la practicaban los judíos y los hebreos. La máxima expresión era La Biblia, los tres primeros años se hizo el antiguo testamento. La vida de Jesucristo, su doctrina y sus milagros, están narrados en el Nuevo Testamento. -
350
Literatura griega (Apartir del año 1000 a. C.)
Literatura griega, de esta se destacan los géneros más importantes de la literatura, épico, un claro ejemplo es la Ilíada y la Odisea, de Homero, La lírica, La dramática y toda la filosofía con Platón como principal representante de ella. Los temas y musas principales de los escritos eran los dioses ya que eran politeístas y la necesidad de la literatura se dio principalmente por el comercio de Esparta y Atenas. -
400
La literatura árabe (619-479 a.C.)
La literatura árabe, utilizan el lenguaje ceremonioso refiriéndose al Corán, este se relacionaba con la palabra eterna, se expuso en el Corán su doctrina religiosa, que predicaba la unión de todas las tribus y la "guerra santa" contra los infieles. Utilizaron tres formas de literatura: sagrada, narración y poesía. -
450
Literatura romana (300-100a.C)
Literatura romana, es de la literatura de la que más se han encontrado vestigios, ya que dejaron atrás un vasto conocimiento en literatura y trabajos históricos, formaron sus librerías con libros que tomaron de los territorios conquistados y otros que ellos añadían. Sus temas eran de índole relacionados con la sociedad y el gobierno, de ellos destaca los géneros de lírica, épica y dramática. Los escritores más famosos fueron, Virgilio, Cicerón, Ovidio, Julio Cesar, Tácito, entre otros. -
Period: 476 to Aug 30, 1400
Edad Media
-
Jan 1, 1000
Literatura de la Edad Media
Literatura de la edad media, sus temas eran principalmente de carácter religioso, fúnebre, de batallas, y sobresaltaban la victoria. El idioma de su escritura era el castellano y muchos de sus escritos se llaman Jarchas, que eran canciones que los Juglares recitaban en los pueblos y así la gente se mantenía informada de lo que pasaba. -
Period: Aug 30, 1400 to Aug 30, 1509
Literatura Renacentista
Literatura renacentista, los temas que abordaban eran: El paso Teocentrismo al Antropocentrismo, el amor, la naturaleza, la libertad, la búsqueda de la purificación del hombre, abunda la poesía y la narrativa. -
Aug 30, 1450
Literatura Renacentista
Literatura renacentista, los temas que abordaban eran: El paso Teocentrismo al Antropocentrismo, el amor, la naturaleza, la libertad, la búsqueda de la purificación del hombre, abunda la poesía y la narrativa. -
Period: Aug 1, 1580 to
Literatura barroca
-
Literatura barroca
Literatura del barroco, desde su nacimiento en Italia se expandió en toda Europa. Su pensamiento está basado en el teocentrismo, los temas más comunes son la muerte, los sentimientos, la insatisfacción y la soledad. Los poetas recurrieron al terceto, al cuarteto, al soneto y a la redondilla, al igual acudieron a numerosas figuras retoricas que eran poco comunes en la poesía -
Literatura neo-clásica
Literatura neo-clásica se caracteriza por tener uso de la razón y el escepticismo, sus temas eran la imitación de modelos clásicos, la veracidad, la moral y lo educativo -
Literatura romántica
Literatura romántica en este predominan los sentimientos, el uso de la palabra escrita y sus formas de expresión es la poesía, leyendas y artículos. -
Period: to
Vanguardias Literarias
-
Realismo
Realismo, procedente de Francia, sigue normas, refleja la realidad, abarca temas como la ciencia y la naturaleza. -
Naturalismo
Naturalismo, sus temas a comparación del realismo son más profundos y tienen temas sobre la teoría de la evolución de Darwin, la pobreza, el sexo, el racismo, la enfermedad, los prejuicios, la suciedad, la prostitución y la muerte tratadas de una forma exenta de dramatismo. -
Modernismo
Modernismo, los temas abarcados son: el culto a la belleza, amor, la evasión, religioso, indigenismo. -
Futurismo
Futurista iniciado por Marinetti con una publicación en el periódico Le Fígaro, rechaza el presente y el pasado, solo se habla en futuro, habla de la adoración por las máquinas, en el manifiesto que se hizo se exalta lo sensual, lo nacional y lo guerrero. -
El Cubismo
Cubismo, opta por el nacionalismo fomenta la creación de los imperios, nuevos mercados, deformación de la realidad, caligramas, metáforas irreales, sintaxis rota y evita el yo poético -
El boom latinoamericano
Boom latinoamericano, siendo de origen sólo latinoamericano, empezó cuando un grupo de jóvenes autores rompieron con el esquema tradicional, se usa más perspectiva o la voz narrativa y cuentan con un gran número de vocablos -
Realismo Sucio
Realismo sucio, de cultura estadunidense, algunas características de las que habla: de la realidad social, y de la generación del “beat”, minimalismo, personas ordinarias y antihéroes. -
Realismo mágico
Realismo mágico, principalmente en E.U.A y Latinoamérica, sus características son regionalismo, realismo, literatura de protesta e indigenismo. Un claro ejemplo es Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez -
Dadaísmo
Dadaísmo, comenzó en Suiza, sus características son: romper esquemas, se expresa en protesta continua, se manifiesta en contra de la belleza eterna, está en contra de las leyes de la lógica. Su manifestacion se expresaba en tipo collage. -
Existencialismo,
Está en contra del racionalismo, aborda temas como: Lo absurdo de vivir, la insignificancia del ser, la naturaleza del hombre, la vida y la muerte. -
El surrealismo
El surrealismo sale de las cenizas del dadaísmo, se usan metáforas su estructura es acumulativa, tiene un carácter lúdico de la creación, hay un rechazo a la semántica tradicional. -
El expresionismo
Expresionista, se habla más de una postura vital que de un movimiento literario o de protesta, interpreta el movimiento, es anti conformista y sus representantes fueron vistos como iconoclastas.
Se sirve de recursos como el flujo de conciencia, reconstruye la realidad, el uso de un lenguaje desgarrado, la crítica y lo grotesco