-
Jan 14, 1207
El cantar del cid
Es un romace escrito por autor anonimo durante la edad media el cid era un hombre astuto, sabio y religioso, se sabe eso cuando el cid le ayudo a cargar al crito en la cruz al monje, y tmabien cuando decido no ejecutar al msulman y aceptar el acuerdo que el musulman le propuso -
Period: Jan 10, 1250 to
Literatura Espanola
-
Jan 14, 1335
El conde Lucanor
Es un cuento escrito por Don Juan Manuel en el Ejemplo XXXV es un cunato dentro de un cuento en la que el conde Lucanor le pide consejo a Patronio ya que necesitaba decirle a su criado si era bueno o no el casamiento con una mujer con una mujer con un titulo mas grande que el de el -
Jan 14, 1500
Roamce del rey moro que perdio Alhama
Es un romance por autor anonimo en el cual se narra la reaccion en granda (capital del imperio moro) del rey moro y como los sabios de la ciudad de le dicen que lo tenia bien merecido ya que asesino a la familia de los abencerrajes y acepto a los tornadizos, que era un tonto y lo tenia bien merecido -
Jan 24, 1510
Señales de pronósticos
En señales y pronósticos escrito por el Fray Bernardino de sahagún esta escrito originalmente en nahual al español, en este fragmento describe lo que se cree fueron señales de seres sobrenaturales de que se aproximaba la llegada de los españoles. -
Oct 30, 1520
Segunda Carta de Relacion
E una carta escrita por Hernan Cortes a Carlos V durante el renacimiento en la cual Hernan Cortes habla de su llegada a la provincia de yucatan en 1519 y empieza a describir a Carlos V lo que el dice ser la Nueva España y lo que le el hacia para poder conquitar esas tierras -
Jan 14, 1525
Se ha perdido el pueblo Mexica
Es un poema originalemte escrito en nahual durant el rencacimineto en el cual da el punto de vista de un natural de mexica que esta observando como su pueblo es derrotado -
Jan 10, 1533
Soneto XXIII
EL soneto XXIII fue escrito por Garcilaso de la Vega con tema "Carpe Diem" escrito en el siglo XV, es un soneto al estilo italiano, con versos endecasilavos y figuras retoricas como hiperbaton, asideton, epiteto. en este poema se descibre la voz poetica le aconseja a una mujer que viva el dia a dia como si fuera a el ultimo, antes que "el tiempo ligero" le arrebate la vida -
Jan 14, 1554
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
Es una novela picarsca en la cual se narra la vida Lazarrilo de Tormes y de como se las arreglaba para poder comer y como siendo tan pobre llego a convertirse en una persona con un sueldo y alguien conocido con una mujer aun cuando tenia que mendigar antes de poder llargar a sentirse realizado -
Jan 24, 1576
Prodigios historia de Tlaxcala.
Es una crónica escrita por Diego Muños Camargo durante el renacimiento. Trata de las señales que recibio el pueblo de Tlaxcala pero directamente desde el punto de vista de los habitantes del pueblo de Tlaxcala en un español más moderno. -
Soneto CLXVI (Mientras por competir con tu cabello)
Escrito por Gongora conisderado parte del siglo de oro. Trata de una mujer a la cual le dice que aproveche su beleza y su juventud ya que el tiempo acabara con ella y su belleza con el conocido tema "Carpe Diem" -
Don Quijote de la Mancha
La obra Magna de la literatura española fue escrita por Miguel de Crevantes, esta trata de Alonso Quijano y como el se hace llamar Don Quijote de la Mancha, en esta obra se ven las aventuras de Don quijote junto con su compañero Sancho Panza -
Salmo XVII
Es un poema , el cual cuenta con dos versiones, uno con el punto de vista un joven y otra del punto de vista de un anciano, en ambas versiones esta presente el memento mori. Empieza describiendo a su nacion despues lo que lo rodea despues su casa y finalmente su vida llegando a lo mas intimo de su vida. -
El burlador de sevilla y convidado de piedra
Es una drama poetico que conciste en tres actos en los cuales se narra la historia de Don Juan el cual se burla de las mujeres, es decir que les quita su honor, sin importar cuan importantes sean o no. Por causa de esto la justicia Divina hace pagar a Don Juan llevandoselo al infierno. -
Hombres necios que acusais
En esta obra Sor Juana Ines de la cruz se dirige a los hombres diciendoles que ellos son los culpables de que las mujeres hagan ciertas cosas y que no deberian estar reclamando si ellos hace peores cosas -
En una Tempestad
Escrito por José María Heredia trata de un hombre como observa el comenzar de una tempestad, mirando un huracan en frente de él con gran calma y donde encuentra inspiracon y lo eleva a un punto divino. -
Rima LIII
Es un poema en el cual un hombre le dice a su antigua amada que todas las cosas bellas que pasaron juntos no volveran -
Nuestra América
Es un ensayo filosófico escrito por José Martí durante el modernismo. En este ensayo Martí expresa sus pensamientos, llama a todos los latinoamericanos a unirse a no de dejar y olvidarse de sus raices. Hallá de una forma política en las cuales es gobernada por el mismo pueblo de latinoamerica sin ideales extranjeros, principalmente no dejar que el pueblo sea dominado por el extranjero. -
A Roosevelt
Es un poema asonante en el cual se usa una gran cantidad de alusiones, fue escrito por Ruben Dario duerman ele modernismo. Es este poema Ruben Dario se dirige ala país de EUA diciendo que aunque tenga todo el poder del mundo no podrá someter al pueblo latinoamericano. Le dice que debería ser Dios para poder hacerlo. -
Soledades II "He andado muchos caminos"
Es un poea en el cual Antonio drscribe como es que son los ricos y como es que son los pobres, los ricos son sobervios y amargados y los ricos son mas felices aun cuando tiene poco -
Las medias rojas
Es un cuentorno escrito en 1911 durente la época del naturalismo y del realismo aunque la historia se desarrolla años antes. Tarada de una joven que sueña en dejar su casa y tener una vida mejor, y había echo un trato para irse en un barco y compro una medias con el adelanto, su padre al ver las medias se dio cuenta que se iría en el barco como prostituta, su padre la golpe y queda ciega y sin algunos dientes por lo cual ella no puede irse. -
Peso Ancestral
En este poema Storni describe como oye a un hombre amado diciendo que tiene que ser fuerte y no debe de llorar y ella al responderle dice que ella sabe como se siente y que ella ha tenido cargar con ese mismo peso que sus ancetros marcaron para ellos sin poder expresar quien realmente son ante la sociedad sin que sean juzgados. -
Perdimiento de Antoñito el camborio en el camino de sevilla
Es un ro mande escrito por Federico Garcia Lorca durante la generación del 27. Este romance trata de un hombre llamado Antoñito Torres Heredia que va hacia una corrida de toros pero la guardia civil lo detiene por el simple echo de ser gitano y lo llevan al calabozo mientras la guardia bebe limonada -
Muerte de Antoñito el camborio
Es un romance escrito por Federico Garcia Lorna que pertenece a la generación del 27. En este romance se relata la historia de un hombre al cual lo asesinan su propia sangre, sus primos. -
San Manuel Bueno, Martir
Escrito por Miguel de Unamuno, es un obra en la cual se narra la historia de un sacerdote desde el punto de vista de Angelina y como ella veia como su idolo y padre en la fe se convertia en algo que ella nunca creyó posibble, se trataba de que el sacerdote no creía en la vida despues de la muerte y como a el no le importaba si es que la gente no se enofacaba en la religion, el solo queria que fuerna felices sin importar nada -
Walking Around
Es un poema en el cual Pablo Neruda se siente pedido, se sinete fuera de luagar ya que no esta en su madre patria, el describe en lugar donde se encuentra y expresa sus sentiminetos -
La casa de Bernarda Alba
Es una obra de treatro escrita por Federico García Lorca. Bernarda Alba queda viuda por segunda vez y trata de hacer que sus hijas lleven un luto de ocho años, una des sus hijas se compromete con Pepé el Romano de las cuales todas sus hijas estan enamordadas especialmente la más chica, las mas cica se mete con él y los descubren su madre manda que le disparen pero falla su hija mas chica piensa que lo han matado y se suicida, Bernarda tratando de tapar la verdad dice que ella murió virgen -
A julia de Burgos
Este poema escrito por Julia de Burgos destaca como la misma autora se reclama el que es de una forma en publico y de otra forma a solas en casa y como quisisera que la que esta en casa saliera a la luz diciendo que que ella en si misma no manda. -
Mujer Negra
Escrita por Nancy Morejon es un poema en el cual se describe todo lo que sufrieron la mujer negra africana cuando fueron traidas a America y como se revelaron al final. -
No oyes ladrar a los perros
Escirto por Juan Rulfo es un cuento en el que un hombre lleva a su hijo cagando ya que ha sido herido poruqe se dedicaba a robar y el padre en su camino a la ciudad para que un doctor le atendiera el padre le decia que lo hacia por su madre que murio, ya que se lo habia prometido y al llegar a la ciudad empiezan a ladrar los perro y su hijo parece no reaccionar y se deja a la imaginacion de del lector si el hijo murio o solo se desmayo -
Chac Mool
Es una obre escrita por Carlos Fuentes es una historia en la cual un Filiberto compra una escultura de Chac Mool y cuando lo compro empiezan a ocurrir fenomenos sobrenaturales relacionados al agua, y como la figura del chac mool va cobrando vida hasta el punto que lo convierte en su esclavo y perfiere huir a Acapulco y en ese lugar muere ahogado -
La noche boca arriba
Escrito por Julio Cortazar es un cuento en el que se narra la historia de un hombre que tiene un accidente en la motocicleta y cuando esta en el hospital se sueña como un moteca en la guerra florida y como al final el autor revela que el sueño era el motociclista y la realidad del hombre perseguido por los motecas -
El Sur
Escrito por Jorge Luis Borges es un cuento de Johannes Dahlmann en el cual el hombre es de desendencia española y donde cada vez que recibe un golpe la realidad para el hombre cambia primero recibe sangra de la cabeza y luego como se enferma de septicemia y le quitan su identidad en el hospital y al recibir una inyeccion y de repente se encuentra en un tren con rumbo al sur y en el sur esta en una bar y donde se ve obligado a pelear con una navaja, la forma que el hubiera deseado morir -
El Hombre que se convirtió en perro
Es una obra escrita por el argentino Osvaldo Dragún, es un hombre que esta buscando trabajo pero en su desesperacion se tiene que degradar a convertirse en perro guardian mientras se desocupan vacantes en la fabrica pero cuando se desocuparon vacantes y le negaron un puesto el hombre decide renunciar ya que solo le pagaban 10 pesos, no encontró otro empleo tuvo que aceptar como perro guardian, con un salario de 15 pesos, fue tanta su degradación que el hombre creyó que en verdad era un perro -
La balada de los dos abuelos
En este poema se narra las caracterisiticas de dos abuelos y como fueron algunos aspectos de su vida, tanto del abuelo blanco español y del abuelo negro africano -
La siesta del martes
Escirta por Gabriel García Márquez es un historia en la cual se narra la historia de como una madre va a un pueblo para visitar la tumba de su hijo que matarón por tratar de robar una casa, el solo robaba lo uqe la gente no necesitaba y lo hacia ya que era mal boxeador y perdió sus dientes debido a las peleas, la mujer era su madre y con ella llebaba a su nieta tuvieron que pedir las llaves al cura y el tuvo miedo a que salieran ya que el pueblo se habia enterado de que estaba en el pueblo. -
Mi caballo mago
Escrito por Sabine Ulibarrí, es un cuento en el cual se narra la histoia de un joven y como las leyenda del cabalo mago era conocida por todos en el pueblo, el un joven tuvo la oportinidad de atraparlo y con ellos se vio el cambio de niño a hombre y como el mismo caballo escapo al final de todo a pesarde eso el estaba feliz ya que era tan mejestusos el caballo que no seria justo tenerlo encerrado -
El ahogado mas hermoso del mundo.
Escrita por Gariel García Márquez es una historia acerca de un pueblo al cual llegan cuerpos de ahogados pero un dia llego uno muy peculiar, este ahogado era muy grande y de rostro muy bello antes, los adultos al descubrir el cuerpo pensaban solo darle un antierro digno minetras los hombres iban a las aldeas cercanas a investigar le identidad del ahogado las mujeres lo preparaban ellas descubrieron cuan hermoso era y con ellos sus esposos y las aldeas fueron unidas por el ahogado. -
... y no se lo trago la tierra
Es una novela corta (viñeta) escrito por Tomas Rivera durante el posmodernismo. Trata de un joven que cuando ve a su padre enfermo por la tubérculosis se enfurece con Dios aún cuando los padres confiaban totalmente en dios y el joven no comprende el porque la gente buena sufre tanto y debe de trabajar duro para poder sobrevivir. -
La noche buena
Es una novela corta escrita por Tomas Rivera durante el posmodernismo (1971) con temas de pobreza, inmigrantes y tradición. Esta novela trata de una familia pobre que no puede comprar juguetes a sus hijos para navidad y la señora de la cada decide que tratarían de compartes este año, pero tendría que ir sola aun cuando tenía pavor de ir sola entre tanta gante, tomó los juguetes y salió de la tienda sin pagar los juguetes de los nervios y lo agarraron a la salida y no hubo juguetes ese año -
Como la vida misma
Escrito por Rosa Montero es un relato de la vida de una persona en la ciudad y como pierde la cabeza en cuastion de minutos en el trafico de la ciudad -
Dos palabras
En este cuanto Isabel Allende narra la historia de una mujer que vende palabras y a las personas que le compran 50 centavos les regala una palabra, el hombre mas temido de su pais la contrata y para convertirse en politico y le escribe un discurso que conmueve a la gente, la mujer le dio dos palabra y parece que esta en otro mundo desde que le dio esas dos palabras con las cuales parece que el hombre mas temido se convirtio en alguin diferente y al parecer alguien enamorado